EJE CRONOLÓGICO DE LA 1ª EVALUACIÓN

  • Period: 900 BCE to 500 BCE

    Colonizaciones históricas (900–500 a.C.)

  • Period: 800 BCE to 19 BCE

    Pueblos prerromanos (800–19 a.C.)

  • 218 a.C. — Desembarco de Publio Cornelio Escipión
    218 BCE

    218 a.C. — Desembarco de Publio Cornelio Escipión

    Inicio de la conquista romana en Ampurias (Segunda Guerra Púnica).
  • Publio Cornelio Escipión (218 a.C.)
    218 BCE

    Publio Cornelio Escipión (218 a.C.)

    General romano que inició la conquista de Hispania.
  • Period: 218 BCE to 409 BCE

    Hispania romana (218 a.C.–409 d.C.)

  • Period: 197 BCE to 29 BCE

    197–29 a.C. — Guerras celtibéricas y conquista de la Meseta

    Resistencia indígena, Roma avanza hacia el interior.
  • Augusto (29–19 a.C.)
    29 BCE

    Augusto (29–19 a.C.)

    Emperador romano; dirigió guerras cántabras y consolidó Hispania.
  • 25 a.C. — Fundación de Emérita Augusta (Mérida)
    25 BCE

    25 a.C. — Fundación de Emérita Augusta (Mérida)

    Augusto funda colonia de veteranos, capital de Lusitania.
  • Caracalla (212 d.C.)
    198

    Caracalla (212 d.C.)

    Marco Aurelio Antonino «Caracalla» fue emperador romano de 198 a 217, hermano de Geta, al que acabó asesinando.
  • 212 d.C. — Edicto de Caracalla
    212

    212 d.C. — Edicto de Caracalla

    Ciudadanía romana plena a todos los hombres libres del Imperio.
  • Period: 234 to 476

    Crisis del Imperio y entradas germánicas (235–476 d.C.)

  • Period: 235 to 476

    235–476 d.C. — Crisis y ruralización de Hispania

  • 409 d.C. — Entrada de vándalos, suevos y alanos
    409

    409 d.C. — Entrada de vándalos, suevos y alanos

    Invasión germánica, Roma pierde el control de Hispania.
  • 507 d.C. — Fundación del Reino visigodo de Toledo
    507

    507 d.C. — Fundación del Reino visigodo de Toledo

    Visigodos expulsados de la Galia crean su reino en Hispania.
  • Period: 507 to 711

    Reino visigodo (507–711 d.C.)

  • Leovigildo (568–586 d.C.)
    568

    Leovigildo (568–586 d.C.)

    Rey visigodo que reforzó la monarquía y autorizó matrimonios mixtos.
  • Recaredo (589 d.C.)
    589

    Recaredo (589 d.C.)

    Rey visigodo que convirtió el reino al catolicismo.
  • 589 d.C. — Conversión de Recaredo al catolicismo
    589

    589 d.C. — Conversión de Recaredo al catolicismo

    Fin del arrianismo; unificación religiosa en los concilios de Toledo.
  • Recesvinto (653–672 d.C.)
    653

    Recesvinto (653–672 d.C.)

    Rey visigodo que promulgó la ley única (Liber Iudiciorum).
  • 654 d.C. — Liber Iudiciorum (Recesvinto)
    654

    654 d.C. — Liber Iudiciorum (Recesvinto)

    Ley única para visigodos e hispanorromanos.
  • Don Rodrigo (710–711 d.C.)
    710

    Don Rodrigo (710–711 d.C.)

    Último rey visigodo, derrotado en Guadalete.
  • 711 d.C. — Batalla de Guadalete
    711

    711 d.C. — Batalla de Guadalete

    Derrota visigoda; comienzo de la conquista musulmana.
  • Period: 711 to 1492

    Al-Andalus (711–1492 d.C.)

  • 714 d.C. — Conquista casi total de la península por musulmanes
    714

    714 d.C. — Conquista casi total de la península por musulmanes

    En apenas tres años Al-Andalus se establece.
  • 732 d.C. — Derrota musulmana en Poitiers
    732

    732 d.C. — Derrota musulmana en Poitiers

    Carlos Martel frena la expansión islámica en Francia.
  • Abd-al-Rahman I (756–788 d.C.)
    756

    Abd-al-Rahman I (756–788 d.C.)

    Fundador del Emirato independiente omeya.
  • 756 d.C. — Abd-al-Rahman I funda el Emirato independiente
    756

    756 d.C. — Abd-al-Rahman I funda el Emirato independiente

    Omeya huido crea un emirato autónomo en Córdoba.
  • Abd-al-Rahman III (912–961 d.C.)
    912

    Abd-al-Rahman III (912–961 d.C.)

    Proclamó el Califato de Córdoba en 929.
  • 929 d.C. — Abd-al-Rahman III proclama el Califato de Córdoba
    929

    929 d.C. — Abd-al-Rahman III proclama el Califato de Córdoba

    Esplendor político, económico y cultural andalusí.
  • Almanzor (978–1002 d.C.)
    978

    Almanzor (978–1002 d.C.)

    Caudillo militar que fortaleció el poder en la fase final del Califato.
  • 1031 d.C. — Fin del Califato
    1031

    1031 d.C. — Fin del Califato

    Reinos de Taifas Fragmentación en múltiples reinos débiles.
  • 1086 d.C. — Batalla de Sagrajas (Zallaqa)
    1086

    1086 d.C. — Batalla de Sagrajas (Zallaqa)

    Los almorávides derrotan a los cristianos y reunifican Al-Andalus.
  • 1147 d.C. — Llegada de los almohades
    1147

    1147 d.C. — Llegada de los almohades

    Nuevo poder norteafricano, más rigor religioso.
  • 1212 d.C. — Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    1212 d.C. — Batalla de las Navas de Tolosa

    Derrota musulmana decisiva frente a los reinos cristianos. Dato Curioso: La "carga de los tres reyes" en las Navas de Tolosa se refiere a la decisiva carga de la caballería pesada liderada por Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra que aplastó el centro de las fuerzas almohades, marcando un punto de inflexión en la Reconquista.
  • 1238 d.C. — Fundación del Reino nazarí de Granada
    1238

    1238 d.C. — Fundación del Reino nazarí de Granada

    Último reino musulmán peninsular.
  • 2 de enero de 1492 — Rendición de Granada.
    Jan 2, 1492

    2 de enero de 1492 — Rendición de Granada.

    Los Reyes Católicos ponen fin a Al-Andalus.