-
1027
OVRA
La Organización de Vigilancia y Represión del Antifascismo fue una policía política creada para perseguir y castigar a quienes se oponían al régimen fascista italiano. -
MOHANDAS GANDHI
Mohandas Karamchand Gandhi was born the 2nd of October of 1869 and died the 30th of January of 1948. He was an indian activist who was the leader of the indian independence movement against British rule. -
MIGUEL PRIMO DE RIVERA
Miguel Primo de Rivera was born on January 8, 1870, and died on March 16, 1930. He was a military leader, aristocrat, and authoritarian ruler who served as Spain’s Prime Minister from 1923 to 1930 during the Restoration period. He firmly believed that politicians had damaged the country and thought he could rebuild it by ruling without them. His motto was "Country, Religion, Monarchy." -
WINSTON CHURCHILL
He was a British Conservative leader and statesman, born in Italy during the Contemporary Era. He served as the Prime Minister of the United Kingdom during World War II. After France fell to the German forces, Churchill’s powerful speeches inspired Britain to keep resisting until the United States and the Soviet Union entered the conflict in 1941. -
MANUEL AZAÑA
Manuel Azaña Díaz was the second Prime Minister of the Second Spanish Republic and later returned to the role before becoming its last President. The Spanish Civil War began during his presidency. After the Republic's defeat, he went into exile in France, where he resigned and died shortly after. -
BENITO MUSSOLINI
He was a political figure and the founder of Italian fascism. Serving as Italy’s Prime Minister from 1922 to 1943, he lived between the late 19th and early 20th centuries. In March 1919, he created the Fascist Party and led the black-shirted squads that marched on Rome, pressuring King Victor Emmanuel to appoint him as head of government. He established a fascist dictatorship in Italy and later aligned the country with Germany and Japan during World War II. -
Period: to
REINADO CONSTITUCIONAL DE ALFONSO XVIII
El reinado de Alfonso XIII abarca la etapa de la historia de España en la que gobernó Alfonso XIII de Borbón. Fue proclamado rey al nacer en mayo de 1886, ya que su padre, Alfonso XII, había fallecido cinco meses antes. -
Period: to
REGENCIA DE MARÍA CRISTINA
Tras la muerte del rey Alfonso XII, nació su hijo Alfonso XIII. Durante su minoría de edad, su madre, María Cristina, asumió la regencia. En ese tiempo, los partidos Liberal y Conservador acordaron mantener la estabilidad del país. -
ADOLF HITLER
He was a political leader and head of the Nazi Party. From 1933 to 1945, he served as Germany’s chancellor. Hitler used his power to establish a totalitarian regime marked by extreme nationalism and xenophobia. His actions led to the outbreak of World War II and the Holocaust. -
DESASTRE DEL 98
Fue una guerra entre España y Estados Unidos en 1898, motivada por la intervención estadounidense en la guerra de Independencia de Cuba. España fue derrotada y, como consecuencia, perdió Cuba —que se convirtió en república bajo control estadounidense—, además de ceder Puerto Rico, Guam y Filipinas a Estados Unidos. -
CHARLES DE GAULLE
He was a French general and statesman, as well as the leader of the Free French during World War II. Born in 1890 in France, he lived in the Contemporary Age. He refused to accept cooperation with Germany and became a national hero. Later, he served as President of the Provisional Government. -
FRANCISCO FRANCO
Francisco Franco Bahamonde was born on December 4, 1892, and died on November 20, 1975. He was a Spanish general who ruled as a military dictator for 36 years, from 1939 until his death. A conservative and monarchist, he opposed the monarchy’s abolition and the creation of the republic in 1931. -
CALVO SOTELO
Calvo Sotelo was a Spanish politician and legal expert who served as Minister of Finance from 1925 to 1930 under the dictatorship of Primo de Rivera. He went into self-imposed exile to avoid prosecution during the early years of the Second Republic. Despite this, he was elected deputy in every legislature and returned to his seat in 1934 after an amnesty during the radical-CEDA period. -
MAO ZEDONG
He was a Chinese communist leader and one of the founding members of the Chinese Communist Party. He fought against Japan in World War II and against the Kuomintang during the Chinese Civil War. After the Communist victory, Mao declared the founding of the People's Republic of China. He aimed to develop a more uniquely “Chinese” version of communism, distancing the country from Soviet influence. Mao introduced communism to the most populous nation in the world. -
NIKITA KRUSCHEV
He was the leader of the Soviet Union from 1950 to 1964, succeeding Stalin. He advocated for peaceful coexistence with the United States and gave a secret speech at the 20th Communist Party Congress, criticizing Stalin and initiating a process of “de-Stalinization.” He was in power during the Cuban Missile Crisis in 1962, which brought the world close to nuclear conflict. Eventually, he was forced to step down by other Soviet leaders. -
BATALLA NAVAL DE SANTIAGO DE CUBA
Hecho histórico ocurrido el 3 de julio de 1898 en la Bahía de Santiago de Cuba, durante la Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana. Esta batalla naval marcó el fin del dominio colonial español en Cuba y en América, debido a la clara victoria de Estados Unidos sobre la flota española. El enfrentamiento fue entre una escuadra española y otra estadounidense. -
TRATADO DE PARÍS
Fue el tratado que puso fin a la Guerra hispano-estadounidense. En él, España renunció a sus derechos sobre Cuba, que se declaró independiente, y cedió Filipinas, Guam y Puerto Rico a Estados Unidos. Aunque España intentó introducir varias modificaciones durante las negociaciones, finalmente tuvo que aceptar todas las condiciones impuestas por Estados Unidos. -
JOSE DEL CASTILLO
José del Castillo Sáenz de Tejada, nacido en Alcalá la Real en 1901, fue un militar español relevante durante la Segunda República. Su asesinato, junto con el del político conservador José Calvo Sotelo, es considerado por muchos historiadores como uno de los principales desencadenantes de la Guerra Civil Española. -
Period: to
CRISIS DE LA RESTAURACIÓN
Fase final del periodo constitucional del reinado de Alfonso XIII en España, que concluyó con el éxito del golpe de Estado que instauró la dictadura de Primo de Rivera. -
SEMANA TRÁGICA
Entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909, en Barcelona y otras ciudades de Cataluña, ocurrieron violentos disturbios. Estos fueron provocados por el decreto del primer ministro Antonio Maura, que ordenaba enviar tropas de reserva a las colonias españolas en Marruecos, donde la situación era muy inestable. La mayoría de los reservistas eran trabajadores con familias. En respuesta, los sindicatos organizaron una huelga general. -
RONALD REAGAN
An actor turned Republican politician, he served as the 40th President of the United States. He played a crucial role in the fall of the Soviet Union and the conclusion of the Cold War. By boosting defense budgets, he pressured the USSR into admitting it couldn’t match American capitalism. Following this, Reagan and Gorbachev reached significant nuclear disarmament agreements that marked the Cold War’s end. -
FIDEL CASTRO
Fidel Castro led the Cuban Revolution that overthrew the dictatorship of Fulgencio Batista. His communist policies and close ties with the Soviet Union caused major tensions with the United States, leading to events like the Bay of Pigs invasion and the Cuban Missile Crisis. He later handed power to his brother Raúl Castro. Castro established a lasting communist regime in the Americas and remains a key political figure of the 20th century. -
CRISIS DE 1917
Durante el verano de 1917 en España ocurrieron varios eventos simultáneos que pusieron en riesgo al gobierno y al sistema de la Restauración: un levantamiento militar liderado por las Juntas de Defensa, un movimiento político con la Asamblea de Parlamentarios convocada en Barcelona por la Liga Regionalista, y una huelga general de carácter revolucionario. -
JOHN F.KENNEDY
He was the 35th President of the United States, whose tenure was dominated by Cold War conflicts, especially the Cuban Missile Crisis that nearly sparked nuclear war. Kennedy also pushed for important domestic reforms, focusing on expanding civil rights for African Americans. As the youngest U.S. president, his term was cut short by assassination less than three years after taking office. -
Period: to
FASCISMO
El fascismo es una ideología y movimiento político surgido en la Europa de entreguerras, fundado por Mussolini. Los fascistas rechazan la democracia liberal y defienden la movilización completa de la sociedad bajo un Estado totalitario de partido único, como forma de preparar a la nación para la guerra y afrontar crisis económicas. -
Period: to
REPÚBLICA DE WEIMAR
La República de Weimar fue el sistema político establecido en Alemania tras su derrota en la Primera Guerra Mundial. Aunque era un régimen democrático, estuvo marcado por una profunda inestabilidad política y social, con golpes de Estado de sectores conservadores, levantamientos de la izquierda y graves crisis económicas. Este clima de tensión y descontento facilitó el ascenso de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista. -
Period: to
REPÚBLICA DE WEIMAR
La República de Weimar fue el sistema político y etapa histórica de Alemania tras su derrota en la Primera Guerra Mundial. Aunque democrática, estuvo marcada por una gran inestabilidad política y social, con golpes militares y derechistas, intentos revolucionarios de la izquierda y profundas crisis económicas. Esta situación facilitó la llegada al poder de Adolf Hitler y el Partido Nazi. -
NELSON MANDELA
Nelson Rolihlahla Mandela was a South African anti-apartheid activist, politician, and philanthropist, born on July 18, 1918. He became South Africa’s first black president, serving from 1994 to 1999 after being elected in the country’s first fully democratic election. A committed African nationalist and socialist, he also led the African National Congress (ANC) from 1991 to 1997. -
CONSTITUCIÓN DE WEIMAR
La Constitución de Weimar, aprobada el 11 de noviembre de 1919, estableció en Alemania una república federal compuesta por dieciocho estados. Previó la elección directa de un presidente con poderes para nombrar al canciller, disolver el gabinete y vetar leyes del parlamento. -
CREACIÓN DE LA NSDAP
Hitler fundó el partido, que atrajo a personas descontentas. Este movimiento nació dentro del ambiente racista, ultranacionalista y de derecha de los Freikorps, grupos paramilitares que lucharon contra los levantamientos comunistas tras la Primera Guerra Mundial. -
DESASTRE DE ANNUAL
La batalla de Annual fue una grave derrota militar española ante las fuerzas rifeñas lideradas por Abd el-Krim, cerca de Annual en Marruecos. Este fracaso provocó un cambio en la política colonial española durante la Guerra del Rif y desató una importante crisis política que debilitó la monarquía de Alfonso XIII. De hecho, los problemas derivados de Annual fueron una causa directa del golpe de Estado y la dictadura de Primo de Rivera. -
PARTIDO NACIONAL FASCISTA
El Partido Nacional Fascista fue la principal fuerza política del fascismo en Italia y el único partido legal durante la dictadura de Mussolini, entre 1925 y 1943. Fundado en Roma el 7 de noviembre de 1921 por iniciativa de Mussolini, surgió al transformarse en partido los Fasci Italiani di Combattimento. -
PARTIDO COMUNISTA ESPAÑOL
El Partido Comunista de España (PCE) es una formación política de ideología marxista, fundada el 14 de noviembre de 1921 tras separarse del Partido Socialista Obrero Español. Surgió por parte de miembros que rechazaban la línea socialdemócrata y buscaban unirse a la Internacional Comunista impulsada por Lenin -
RÉGIMEN TOTALITARIO
El totalitarismo es un régimen dictatorial en el que el Estado concentra todo el poder y los ciudadanos no tienen capacidad de decisión. Bajo un partido único, se eliminan las libertades individuales y el control estatal abarca todos los aspectos de la vida social. -
MARCHA SOBRE ROMA
En 1922, una gran movilización de fascistas tomó los edificios públicos de Roma, exigiendo que Mussolini asumiera el poder. Esta presión llevó al rey Víctor Manuel III a nombrarlo jefe de Estado, marcando el inicio de su dictadura. -
Period: to
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
En 1923, con el respaldo del rey, Primo de Rivera lideró un golpe de Estado e instauró una dictadura militar. Suspendió la Constitución, disolvió las Cortes y prohibió partidos y sindicatos. También logró poner fin a la Guerra de Marruecos. A partir de 1927, su gobierno empezó a ser cuestionado, y al perder el apoyo del rey, dimitió en 1930. Alfonso XIII nombró un nuevo gobierno que restauró la Constitución, pero la creciente oposición llevó a la caída de la monarquía. -
GOLPE DE ESTADO DE PRIMO DE RIVERA
El golpe de Estado de Primo de Rivera tuvo lugar en España y estuvo encabezado por el entonces Capitán General de Cataluña Miguel Primo de Rivera. Tuvo como consecuencia la instauración de la Dictadura de Primo de Rivera gracias sobre todo a que el rey Alfonso XIII no se opuso al golpe y nombró al general sublevado Jefe del Gobierno al frente de un Directorio militar. -
PUTSCH DE MÚNICH
En este año, Hitler trata de hacerse con todo el poder a la fuerza, es decir, dando un golpe de estado, pero fracasa y es enviado a la carcel. En donde escribe su Mein Kampf. -
GEORGE BUSH
George was an American Republican politician who served as the 41st President of the United States from 1989 to 1993 and as Vice President from 1981 to 1989. Before that, he held various positions, including congressman, ambassador, and Director of the CIA. -
MEIN KAMPF
Mein Kampf es el libro que Hitler escribió durante su encarcelamiento tras el fallido golpe de Múnich. En él expone sus ideas nacionalistas, incluyendo el expansionismo y el militarismo, y señala a judíos y comunistas como sus principales enemigos. -
MARTIN LUTHER KING
Martin Luther King Jr. (1929–1968) was an American Baptist minister and a key leader of the civil rights movement from 1954 until his assassination. He is renowned for promoting racial equality through peaceful protest and civil disobedience, drawing inspiration from his Christian faith and the nonviolent philosophy of Mahatma Gandhi. -
YASSER ARAFAT
Yasser Arafat, born on August 24, 1929, was a prominent Palestinian political leader. He led the Palestine Liberation Organization (PLO) from 1969 to 2004 and served as President of the Palestinian National Authority from 1994 to 2004. Arafat was an Arab nationalist and co-founder of the Fatah party, which he headed from 1959 until his death. -
DIMISIÓN DE PRIMO DE RIVERA
La dictadura de Primo de Rivera terminó el 28 de enero de 1930, cuando presentó su dimisión al rey Alfonso XIII, quien la aceptó. Su salida marcó el inicio de la llamada “Dictablanda” del general Berenguer. Este final fue el resultado de un proceso de desgaste que se había iniciado meses antes. -
PACTO DE SAN SEBASTIÁN
La reunión de San Sebastián, impulsada por la Alianza Republicana, reunió a casi todos los partidos republicanos —excepto el Partido Federal Español— para coordinar un plan con el objetivo de acabar con la monarquía de Alfnso XIII y proclamar la Segunda República. Aunque no se redactó un acta oficial, en este encuentro se trazaron las bases de la futura acción política. -
Period: to
TRIUNFO DE LA REPÚBLICA Y BIENIO REFORMISTA
El 14 de abril de 1931 se proclamó la Segunda República en España, instaurándose un régimen parlamentario democrático con una nueva Constitución. Manuel Azaña fue nombrado presidente del Gobierno y promovió un amplio programa de reformas: agraria, militar, educativa y laboral. También se reconoció la autonomía de Cataluña y se legalizaron el matrimonio civil y el divorcio. -
BORIS YELTSIN
Boris Yeltsin, born on February 1, 1931, was a Soviet and Russian politician who became the first President of the Russian Federation, serving from 1991 to 1999. Initially an ally of Mikhail Gorbachev, Yeltsin rose to prominence during the perestroika reforms and later became one of Gorbachev’s main political rivals. -
MIJAIL GORBACHOV
Mikhail Gorbachev was the last General Secretary and leader of the Soviet Union from 1985 to 1991. His efforts to reform the system—glasnost (openness) to modernize the political structure and perestroika (restructuring) to revive the economy—aimed to transform the Soviet regime. Although he signed key nuclear disarmament agreements and helped ease Cold War tensions, his reforms ultimately failed, leading to the collapse of communism in Europe and the dissolution of the Soviet Union. -
ELECCIONES MUNICIPALES DE 1931
Tras la caída de la dictadura de Primo de Rivera y el fracaso del gobierno de Berenguer, el rey Alfonso XIII nombró en febrero de 1931 al almirante Juan Bautista Aznar para liderar un gobierno de concentración monárquica. Este convocó elecciones municipales el 12 de abril de 1931, cuyos resultados marcaron el fin de la monarquía y la proclamación de la Segunda República Española -
ABDICACIÓN DE ALFONSO XIII
Abandonó España voluntariamente tras las elecciones municipales de abril de 1931, que fueron tomadas como un plebiscito entre monarquía o república. -
SUCESOS DE CASTILBLANCO
Los sucesos de Castilblanco ocurrieron el 31 de diciembre de 1931 en la localidad de Castilblanco (Badajoz), cuando un conflicto entre campesinos y la Guardia Civil terminó con el linchamiento de cuatro agentes. Este hecho marco el comienzo de una "semana trágica" durante el primer bienio d la Segunda República -
ANTISEMITISMO
Ideología que exalta el odio y rechazo hacia los judíos, su cultura y su religión. Ha sido habitual en Europa en diferentes etapas de la historia. Un ejemplo fue el Holocausto nazi. -
Period: to
BIENIO CONSERVADOR Y FRENTE POPULAR
En 1933, tras la dimisión de Manuel Azaña, se celebraron nuevas elecciones que dieron la victoria a partidos de centro y derecha. Muchas de las reformas previas fueron suspendidas o modificadas. La creciente tensión política derivó en la revolución de octubre de 1934. Ante la crisis del gobierno, se convocaron elecciones en febrero de 1936, que ganó el Frente Popular, retomando las reformas. Poco después, Franco lideró un golpe de Estado que desencadenó la Guerra Civil. -
Period: to
ALEMANIA NAZI
Bajo el gobierno de Hitler, Alemania se transformó en un Estado fascista. Después de que Hitler fuera nombrado canciller por el presidente Paul von Hindenburg, el 30 de enero de 1933, el Partido Nazi comenzó a eliminar toda la oposición política y a consolidar su poder. El racismo, especialmente el antisemitismo, fue una de las características centrales de la ideología oficial. Los pueblos germánicos fueron considerados una raza superior -
Period: to
HOLOCAUSTO
El Holocausto fue el genocidio cometido por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de exterminar de forma planificada y sistemática a la población judía. En recuerdo de sus víctimas, la ONU declaró el 27 de enero —día en que se liberó el campo de Auschwitz— como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. -
INCENDIO DEL REICHSTAG
El incendio del Reichstag fue un ataque incendiario al edificio del parlamento alemán en Berlín. Los nazis utilizaron este suceso como “evidencia” para acusar a los comunistas de conspirar contra el gobierno. Este evento es considerado clave para la consolidación del régimen nazi en Alemania. -
Period: to
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Tras el golpe de estado protagonizado por Franco España quedó dividida en dos zonas: la zona de los sublevados y la zona de los republicanos.Tras el estallido de la guerra ocurrió una revolución social, se organizaron milicias populares y se creó el ejército popular.En la zona sublevada se creó la Junta de Defensa Nacional que dio a Franco todos los poderes del estado. Los nacionalista fueron apoyados por Alemania e Italia, y los republicanos obtuvieron recursos de la URSS. -
Period: to
GUERRA DEL PACÍFICO
Japón, una potencia dominante en el Pacífico, tenía una política expansionista que entraba en conflicto con los intereses de Estados Unidos. Tras la invasión japonesa de Indochina, EE. UU. impuso un embargo de suministros. En represalia, Japón atacó la base naval de Pearl Harbor, lo que provocó la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial del lado de los Aliados. -
Period: to
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global que tuvo lugar entre 1939 y 1945, con la participación de la mayoría de las naciones, incluidas todas las grandes potencias, divididas en dos bandos: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la guerra más extensa y devastadora de la historia, en la que se movilizaron todos los recursos económicos, militares y científicos. El conflicto causó entre 50 y 70 millones de muertes. -
Period: to
ITALIA FASCISTA
El Partido Comunista de España (PCE) es una formación política de ideología marxista, fundada el 14 de noviembre de 1921 tras separarse del Partido Socialista Obrero Español. Surgió por parte de miembros que rechazaban la línea socialdemócrata y buscaban unirse a la Internacional Comunista impulsada por Lenin. -
Period: to
BATALLA DEL EBRO
La batalla del Ebro, la más larga, sangrienta y con mayor número de combatientes de la Guerra Civil Española, se libró en el tramo bajo del valle del Ebro. Aunque el ejército republicano obtuvo un avance inicial, no logró sostenerlo y acabó siendo derrotado. Esta derrota marcó el principio del fin para la Segunda República.