-
401
Derecho europeo en la edad media
Siglo V hasta el siglo XII -
410
El Derecho Germánico en la Alta Edad Media
Siglo V, VI Y VII -
419
Leyes Teodoricanas
Se atribuyen a los reyes Teodorico I (419-451) y Teodorico II (453-466); recogen el derecho visigodo y se refieren al reparto de la tierra entre los visigodos, que eran los invasores, y los galo-romanos, que fueron los invadidos; y solo se conoce por alusiones hechas en la obra de SidonioApolinar. -
476
El Código de Eurico
El Código de Eurico fue promulgado por el rey visigodo del mismo nombre en el año 476. Se trata de un código romanizado que contiene leges y iura del derecho romano vulgar tardío. Su ámbito de vigencia fue personal y se conoce a través de una edición hecha por el profesor españolÁlvaroD/Ors. -
476
Los Capítulos Gaudenzianos
Fueron elaborados entre 476 y 493, y descubiertos por el jurista Guardenzi en el siglo XIX. Se trata de 14 fragmentos relativos a los derechos público y privado. Se discute si son de origen visigodo u ostrogodo, y si constituyen complementos de los Códigos de EuricoodeTeodorico. -
506
Derecho en el Sur de Francia
En el sur de Francia, se mantuvo la tradición del derecho romano, con fuentes como el Código Teodosiano, las Instituciones de Gayo y el Breviario de Alarico. Posteriormente, se introdujeron textosjustinianeos. -
529
Corpus Iuris Civilis
Se conocen fragmentos del Corpus Iuris Civilis (Código, Instituciones y Novelas) en la península itálica y el Mediterráneo occidental. -
546
Ley de Teudis
No es más que una norma sobre costas procesales (regla específica sobre quién debe pagar los costos de un procesojudicial); fue promulgada por el rey visigodo del mismo nombre alrededordelaño546. -
568
El Codex Revisus
Fue promulgado por el rey visigodo Leovigildo, entre los años 568 y 586. Se trata de una actualización del Código de Eurico (con el objetivo de adecuar el derecho visigodo a los nuevos tiempos, incorporar más elementos de derecho romano, y fortalecer el poder real frente alaaristocracia), que ha llegado hasta nosotros únicamente por alusiones hechas en la obra mencionada de San IsidorodeSevilla. -
654
Liber Iudiciurum o Libro de los Jueces
Fue promulgada en el año 654 por el rey Recesvinto, aunque comenzó a gestarse en las épocas de su padre, el rey Chindasvinto. Una recopilación de leyes que provienen de los códigos visigodos anteriores, como los de Eurico, Alarico y Leovigildo, a manera del Codex de Justiniano. Dividido en 12 libros y contiene, además de leges y iura del derecho romano vulgar tardío, fragmentos del Corpus Iuris Civilis, demostrando ya la influencia de la cristianidad y la compilación justinianaensufactura. -
751
Coronación de Pipino
Coronación de Pipino el Breve como rey de los francos, marca el inicio de la dinastía carolingia y el apoyo papal a los carolingios, lo que será clave para la legitimación jurídica del poder. -
806
Surgimiento del feudalismo
Tras la división del imperio carolingio (año 806) y amenazas de invasiones surge el PACTO DE VASALLAJE ya que los reyes necesitaban señores para proteger sus tierras, y los nobles se convirtieron en señores a cambio de fidelidad y ayuda al rey -
817
Ordinatio Imperii de Ludovico Pío
Documento que regula la sucesión imperial, intentando asegurar la unidad del Imperio mediante normas jurídicas. -
844
Tratado de Verdún
Divide el Imperio Carolingio entre los nietos de Carlomagno; tiene consecuencias jurídicas en la descentralización del poder. -
902
Pacto de Servidumbre
Se dio en el siglo X y se trata de un impuesto sobre un bien en beneficio de otro perteneciente a distinto al dueño, y se dio como un sistema de organización económica y se basaba en la obligación de los siervos a trabajas para el señor feudal -
903
Inicio del Feudalismo
el Feudalismo inicia a finales del siglo IX, florecio en gran parte de Europa occidental.
Consiste en que un pequeño propietario le entre el dominio directo a un señor poderoso por falta de un gobierno central y que le garantice seguridad. -
987
Consolidación del poder del rey en Francia
El rey francés logró consolidar su poder con ayuda de las ciudades emergentesylaIglesia. -
1000
Sacro Imperio Germanico
El imperio no era un país unificado, sino una confederación de territorios independientes gobernados por príncipes, obispos, y señores feudales. Esto generaba una enorme diversidad jurídica: cada territorio podía tener sus propias leyes, costumbres y tribunales. -
1000
Formalización del feudo
Surgen normas más precisas sobre la transmisión hereditaria del feudo, el homenaje y la transmisión -
1001
El surgimiento de las universidades en Italia
Siendo la Universidad de Bolonia la primera expresión de esta nueva etapa, crucial para la tradición jurídica occidental. -
1070
Constitución Habita
Promulgación de la Constitución Habita o Habitat por el emperador Federico I Barbarroja. -
1070
Universidad de Bolonia
Fundación de la Universidad de Bolonia, la primera universidad medieval europea. -
1088
Escuela de los Glosadores
La Escuela de los Glosadores, también conocida como Escuela de Bolonia, fue fundada a finales del siglo XI en Bolonia, Italia.
Fue la primera universidad de Europa, fundada en 1088. Se fundó como un colegio de estudiantes de la Orden del Carmen y se convirtió en un centro de estudios de derecho y teología. -
1090
El Codex
Los glosadores comienzan a estudiar el Codex (Código de Justiniano). -
1090
Descubrimiento del Digesto
Irnerio realiza el redescubrimiento del Digesto. -
1090
Escuela de los Glosadores
Fundación de la Escuela de los Glosadores por Irnerio en Bolonia. -
1099
Primera codificación de costumbres
Aparecen los primeros cartularios y compilaciones escritas de derecho feudal en algunas regiones (como el Liber feudorum en Cataluña) -
1100
Subnaciones en Bolonia
En el siglo XII ya había en Bolonia 17 "subnaciones" de italianos y 14 "subnaciones" de ultramontanos. -
1100
compilación escrita del derecho feudal
Se redactan tratados como el Libri feudorum en Lombardía (finales del siglo XII), una de las primeras sistematizaciones del derecho feudal (entre el 1100-1199) -
1125
Libri Feudorum
A partir del siglo XII se comienza el estudio del Libri Feudorum por los glosadores. -
1140
Influencia del descubrimiento del Derecho Romano
En Bolonia y entre ciudades europeas se estudia el Corpus Iuris Civilis, que comienza a influir en el derecho feudal -
1149
Lo Codi
Publicación de Lo Codi, una suma en lengua romance. -
1162
Lo Codi
Es una exposición sistemática del Codex de Justiniano en lenguaprovenzal. -
Period: 1200 to 1400
Creación de 52 universidades en Europa
29 de estas fueron dirigidas por los papas.
Entre las más importantes están la Universidad de La Sapienza en Roma, Oxford y Cambrige en Inglaterra y, la Universidad de Salamanca en España -
1201
Caída del Feudalismo
A partir del siglo XIII el feudalismo entró en decadencia por varias razones, aunque con distintos ritmos -
1201
Unificación del derecho en España
Dicha política llevo una imposición del “Fuero Juzgo”, el proceso de unificación continuó con la “legislación alfonsina” de mano del rey Alfonso “El sabio” -
Jan 1, 1201
Sachsenspiegel
Fue escrito en el siglo XIII por Eike von Repgow.
Recogía las leyes y costumbres de la región de Sajonia.
Es el primer libro de derecho escrito en lengua alemana, y tuvo mucha influencia en otras regiones alemanas.
Dividía el derecho en dos partes: derecho común (entre personas) y derecho feudal (relaciones de señorío). -
1215
"Carta Magna"
fue redactada en 1215 por el Rey Juan I de Inglaterra. Que estableció por primera vez que tanto el rey como sus gobernantes están sometidos a la ley, y que trata un poco sobre "derechoshumanos" -
1220
La Magna Glosa
Acursio compila la Magna Glosa o Glosa Ordinaria en el año 1220 a 1228. -
1230
Glosas
Acursio recoge aproximadamente 100,000 glosas de la Escuela de los Glosadores. -
1234
Elabora una Glosa al Libri Feudorum
Acursio elabora una glosa al Libri Feudorum dentro de su tratado recopilatorio en el año 1234 al 1263. -
1255
El espéculo
Este fue promulgado por los años 1255 y 1260, este consta de cinco libros que contienen derecho Romano, canónico y normas provenientes de los fueros castellanos y leoneses. Se aplico en el Tribunal del Rey -
1256
Las siete partidas
Este cuerpo jurídico es ejemplo de la recepción del ius commune (Derecho romano más canónico) fue elaborado entre 1256 y 1265. Este cuenta más de 50 redacciones entre las que destacan la contienda de códigos españoles concordados y anotados, recogen fuentes jurídicas y extrajurídicas por ejemplo el Corpus Ius Civilis, el Corpus Iuris Canonici, el Libri feudorum. También recoge partes de la biblia, obras filosóficas de Aristóteles, Séneca y Cicerón. -
1270
Finales del Siglo XIII
Inicio del desarrollo de la Escuela de los Postglosadores, también llamada Escuela de los Comentaristas o de los Conciliadores. -
1272
Tribunales del Common Law
Se crea la Common Law y con este se consolidaron tres tribunales, King´s bench, Court of common pleas, Court of exchequer pleas. -
1280
Nace la escuela de Orleans o Ultramontani
También conocida como escuela de los postglosadores, nace a finales de este siglo como la continuación de los glosadores para poder interpretar el Derecho Romano y adaptarlo a su tiempo con el fin de resolver casos jurídicos concretos.
Se desarrolló a finales del siglo XIII hasta el siglo XIV. -
1300
Escuela de los Postglosadores
Surge la Escuela de los Postglosadores o Comentaristas, como evolución de la de los Glosadores. -
Period: 1300 to 1500
Fundación de universidades en Alemania, Bélgica y Suecia
A principios del siglo XIV y finales del siglo XV se fundaron las universidades de Heidelberg y Colonia en Alemania, la de Lovaina en Bélgica y la de Upsala en Suecia. -
1316
Principio hereditario en la monarquía Francesa
La monarquía francesa adoptó el principio hereditario de primogenitura, influenciada por la Ley Sálica, diferenciándose de la monarquía electiva del Sacro ImperioGermánico. -
1330
Siglos XIV
Primera mitad del siglo XIV:
Vivió Bártolo de Sassoferrato y fue profesor en las universidades de Pisa y Perugia. -
1360
Segunda mitad siglo XlV
Segunda mitad del siglo XIV:
Enseñanza de Baldo de Ubaldis, discípulo de Bártolo, en varias universidades italianas, incluida Bolonia. -
1401
Surge el equity inglés
Por la rigidez y lentitud del Common Law, los litigantes acudieron al rey en busca de justicia más equitativa. Así nacieron los tribunales de Equity en el siglo XIV, dirigidos por el canciller. Estos tribunales ofrecían soluciones más justas (remedios de equidad) considerando cada caso particular.