-
Aunque Goya, luego se aleja hacia el romanticismo, esta pintura refleja aún rasgos neoclásicos en la composición y el realismo de los personajes.
-
Obra pictórica, que inmortaliza revolucionario, como mártir, con sobriedad y referencias clásicas.
-
Obra epistolar que analiza costumbres españolas con mirada crítica y racional.
-
Representa la austeridad la moral cívica y la grandeza del deber, por encima de lo personal emblema del neoclasicismo pictórico.
-
Obra teatral clave en España. Defiende la razón, critica los matrimonios arreglados y exalta la libertad personal.
-
Obra clave de la ilustración en neoclasicismo, buscaba difundir conocimiento racional y ordenado.
-
Aunque Rousseau es más ilustrado, su obra influye en el pensamiento neoclásico y en la literatura educativa y moral.
-
David, considerado el gran pintor neoclásico francés, empieza su carrera con influencias clásicas que luego lo consolidan como referente.
-
Primera gran obra de la RAE, reflejo del pensamiento neoclásico: orden, claridad y sistematización de lenguaje.
-
Marca el inicio del afán por la claridad, la corrección y las normas en la escritura. Se buscaba “fijar las voces y vocablos de la lengua castellana, su mayor propiedad, elegancia y pureza”.