ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS EVANGELIOS

  • 27

    1ª etapa: el origen de la tradición evangélica

  • Period: 27 to 30

    Jesús y sus discípulos(27d.C-30d.C)

    Jesús no escribió sus enseñanzas. Tampoco sus discípulos fueron tomando nota de sus palabras o de los signos que realizaba. Sin embargo, el origen de los evangelios se encuentra en Jesús y en el grupo de los discípulos que le acompañaban, porque la tradición evangélica hunde sus raíces en las palabras y signos de Jesús, de las que fueron testigos los discípulos, a los que Jesús llamó para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar.
  • Period: 27 to 30

    Los comienzos de la tradición sobre Jesús

    El origen de la tradición evangélica se encuentra en los discípulos, que habían escuchado muchas veces las enseñanzas de Jesús y habían sido testigos de sus signos, y además habían sido enviados anunciar el mismo mensaje de Jesús.
  • Period: 27 to 30

    La tradición más antigua

    El núcleo más antiguo de la tradición lo constituyen los dichos de Jesús. Los dichos de Jesús tenían varias formas. Muchos de ellos eran breves y agudos, como los de los maestros de sabiduría; son los dichos sapienciales. Otros se parecen más a los dichos de los profetas, porque anuncian y denuncian. Las parábolas, por su aparte, son una de las formas más características y geniales del modo de hablar de Jesús, cuya intención era provocar la reflexión y la reacción de los oyentes.
  • 30

    2ª etapa: la transmisión de los recuerdos sobre Jesús en las comunidades cristianas

    2ª etapa: la transmisión de los recuerdos sobre Jesús en las comunidades cristianas
  • Period: 30 to 70

    La generación apostólica

    La vida de Jesús terminó trágicamente. La cruz parecía el final, pero no fue así. Sus palabras y sus signos fueron adquiriendo poco a poco un sentido más profundo, más auténtico. Eran las palabras y los signos del Hijo de Dios.
    Esta etapa de la historia del cristianismo se caracteriza por la rápida expansión del mensaje cristiano, que dio lugar al nacimiento de las comunidades cristianas. El libro de los Hechos describe las principales etapas de este proceso de expansión.
  • Period: 30 to 70

    Una transmisión fiel

    La autenticidad de las palabras de Jesús y de sus signos era algo que preocupaba a los primeros cristianos, porque eran conscientes de transmitir una tradición sagrada, que no podía alterarse a capricho.
    los primeros cristianos consideraban los recuerdos sobre Jesús una tradición sagrada, y que se esforzaban en transmitirla con fidelidad.
  • Period: 30 to 70

    Las tradiciones evangelistas

    En esta época comenzó también la tradición de los hechos de Jesús. Los que le habían conocido y habían sido testigos de ellos, se los contaban a los que no le habían conocido. Así nacieron los relatos de vocación, los relatos de milagros, el núcleo de los relatos de la pasión.
  • 70

    3ª etapa: la redacción de los Evangelios(70d.C-110d.C)

    3ª etapa: la redacción de los Evangelios(70d.C-110d.C)
    "Los autores sagrados compusieron los cuatro evangelios escogiendo datos de la tradición oral o escrita, reduciéndolos a síntesis, adaptándolos a la situación de las diversas iglesias, conservando siempre el estilo de la proclamación; así nos transmitieron datos auténticos y genuinos acerca de Jesús"
  • Period: 70 to 110

    El papel de los evangelistas

    Los evangelios son el último eslabón de este proceso de unificación de las diversas tradiciones que se habían transmitido en diversos grupos cristianos, en diversos ámbitos de la vida de las comunidades y en diversos géneros literarios.
  • Period: 70 to 110

    ¿Por qué se escribieron los evangelios?

    Un acontecimiento fue la muerte de los que habían acompañado a Jesús. Con los evangelios se vio que eran igual de importantes las obras, palabras y milagros de Jesús como su biografía. También se necesitaba un manual de vida cristiana para independizarse del magisterio de la sinagoga.
    Y por último algunos cristianos necesitaban un relato de Jesús como carta de presentación en el mundo culto de la época.
  • Period: 70 to 110

    La segunda generación cristiana

    Con la destrucción del templo de Jerusalén se produjo una situación nueva dentro del judaísmo, que afectó a las comunidades cristianas. Este hecho favoreció la identificación de la iglesia como algo distinto del judaísmo. La desaparición de los apóstoles que habían conocido a Jesús es otra característica de esta nueva situación.
    Se inició un proceso de unificación de las tradiciones en torno a dos más importantes: la petrina y la paulina.
  • Period: 70 to 110

    Fidelidad de la tradición recibida

    Durante el proceso de la formación de los evangelios hubo una preocupación explícita por ser fieles a las tradiciones recibidas, y que dicha transmisión fue confiadas a
    personas encargadas conservarlas y de transmitírselas a otros.