-
38,290 BCE
prehistoria : comunicación primaria
Los seres humanos utilizaban gestos, sonidos y señales visuales para comunicarse. Las pinturas rupestres en cuevas, como las de Lascaux en Francia, son ejemplos de cómo se comenzó a contar historias y expresar ideas visualmente. -
9998 BCE
desarrollo de lenguajes hablados
Con el surgimiento de comunidades agrícolas, los lenguajes hablados se volvieron más complejos. Se empezaron a usar símbolos para representar ideas concretas en culturas como las de Mesopotamia y Egipto. -
3500 BCE
invención de la escritura cuneiforme
En Sumeria (Mesopotamia), se desarrolló la escritura cuneiforme, que utilizaba marcas en tablillas de arcilla. Esto permitió el registro de transacciones comerciales y eventos históricos. -
2600 BCE
desarrollo de los jeroglíficos egipcios
Los antiguos egipcios crearon un sistema complejo de escritura que combinaba logogramas y símbolos fonéticos. Los jeroglíficos eran utilizados en monumentos y tumbas para preservar la memoria de los muertos. -
1500 BCE
Invención del Alfabeto Fenicio
Este alfabeto simplificó la escritura y se convirtió en la base para muchos sistemas posteriores, incluyendo el griego y el latino. Facilitó el comercio y la comunicación entre diferentes culturas mediterráneas. -
500 BCE
Aparición de la Filosofía Griega
Filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles comenzaron a documentar sus ideas en textos escritos, lo que permitió la difusión del conocimiento filosófico y científico. -
500 BCE
uso de papiro y pergamino
Estos materiales se convirtieron en soportes comunes para la escritura, facilitando la creación de bibliotecas en lugares como Alejandría, donde se preservaban textos antiguos. -
1440
Invención de la Imprenta por Johannes Gutenberg
La imprenta permitió la producción masiva de libros a bajo costo, democratizando el acceso al conocimiento y contribuyendo al Renacimiento y a la Reforma Protestante. -
Desarrollo del Telégrafo y Teléfono
Samuel Morse desarrolló el telégrafo en 1837, permitiendo enviar mensajes instantáneamente a largas distancias mediante códigos; Alexander Graham Bell patentó el teléfono en 1876, revolucionando las comunicaciones personales. -
Aparición de la Radio y Televisión
La radio permitió transmitir información rápidamente a grandes audiencias; la televisión comenzó a popularizarse en los años 50, cambiando radicalmente cómo las personas consumen noticias y entretenimiento. -
Desarrollo de Internet
La creación ARPANET fue el primer paso hacia Internet, permitiendo que diferentes computadoras se comunicaran entre sí; esto sentó las bases para una revolución en las comunicaciones digitales. -
Popularización del Internet y Correo Electrónico
Con el desarrollo del World Wide Web por Tim Berners-Lee en 1989 y su popularización en los años 90, el correo electrónico se convirtió en una herramienta esencial para la comunicación personal y profesional. -
Revolución de Redes Sociales y Comunicación Móvil
Plataformas como Facebook (2004), Twitter (2006) e Instagram (2010) transformaron cómo interactuamos socialmente; además, el auge de los smartphones facilitó el acceso constante a información mediante mensajería instantánea (WhatsApp) y videollamadas (Zoom).