Evolución de la explicación del origen de las enfermedades

  • Period: 3000 BCE to 500 BCE

    La enfermedad y la religión

    En sociedades mesopotámicas o egipcias, la enfermedad se interpretaba como castigo por faltas morales o pecados. El tratamiento consistía en intervenciones rituales realizadas por sacerdotes.
  • Period: 1500 BCE to 3000 BCE

    La enfermedad y la superstición

    En civilizaciones antiguas como Mesopotamia, Egipto y Grecia arcaica, se creía que las enfermedades, tanto humanas como vegetales, eran causadas por espíritus malignos, brujería o maleficios. La curación se buscaba mediante rituales, amuletos y sacrificios.
  • Period: 700 BCE to 500 BCE

    La teoría cósmica o sideral

    En las antiguas civilizaciones se postulaba que influencias astrales o cósmicas (como la posición de los astros) podían incidir sobre la salud, aunque no se detalla ampliamente en el artículo, esta teoría forma parte del pensamiento tradicional junto a la superstición y religión.
  • Period: 500 BCE to 400 BCE

    La teoría humoral

    Desde la antigüedad grecolatina (Hipócrates, Platón), la enfermedad se consideraba como un desequilibrio en los “humores” corporales (sangre, flema, etc.). En la fitopatología se asumía que desequilibrios nutricionales o ambientales alteraban el equilibrio interno de las plantas.
  • Period: 1450 to 1550

    La teoría del miasma

    En la Edad Moderna, con autores como Thomas Sydenham (s. XVII) o Lancisi, se pensaba que emanaciones fétidas de aguas o suelos putrefactos (miasmas) eran causa de epidemias. También influyó en las estrategias de salud pública enfocadas en limpieza ambiental