-
En la agricultura, las primeras enfermedades infecciosas de plantas "samana" y "mehru" fueron registradas por el año 2000 a. C. en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y cebada, más tarde se registró enfermedades similares en la agricultura primitiva india, china y americana. Se empezó a practicar la medicina religiosa.
-
Hubo tres versiones principales de la teoría humoral: la ayurvédica de la India, la de las fuerzas opuestas yin-yang de China y la de Hipócrates, fue uno de los mejores referentes y exponentes de la teoría humoral. Para Hipócrates y sus adherentes, como Galeno y Avicena, la salud depende de la armonía entre los humores y del equilibrio humoral o eucrasia, y la enfermedad es a su turno el resultado de las perturbaciones en el flujo de energía o sea del desequilibrio humoral o discrasia.
-
Para el doctor Thomas Short, la epidemia de influenza de1510 en Londres fue anunciada cuatro años antes por la aparición de cometas, la erupción del volcán Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos continuos, pero cada evento tenía un significado. Los meteoros indicaban el inicio de la epidemia, los terremotos y volcanes, su terminación, y las lluvias sangrientas, su intensidad.
-
Esta teoria describia que existia una casua unicial y una causa antecedente. La causa inicial comprendía factores ambientales como el frío y el calor, y la antecedente incluía la predisposición del cuerpo a ser afectado por una determinada enfermedad.
Las causas predisponentes (la constitución del hospedero) y las determinativas que se subdividían a su vez en externas (condiciones ambientales y del suelo) (Volcy, 2017). -
La teoría astral, cósmica o sideral plantea en esencia que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y de las plantas, y le concede un lugar privilegiado a la luna por sus efectos gravitacionales.
Se especuló que la pandemia de cólera asiático en 1817 tenía relación con las fases de la luna. En aquella época, no solo se establecía relación entre la Astrología y la etiología de las enfermedades, sino también con los procedimientos terapéuticos. -
En el antiguo Egipto consideraban que existian enfermedades internas y externas. Hipocrates fue posiblemente uno de los primeros médicos en proponer una clasificación de las enfermedades con su naturaleza sintomatológica aunque con un fuerte componente cosmológico. Esta teoria influyo en dar paso a clasificar los organismos en taxones describiendo su origen (Volcy, 2017).
-
La gran hambruna de Irlanda ocurrió entre 1845 y1852 y se debió a la "gota de la papa", que arrasó los cultivos; en 1866 el alemán Antón DeBary confirmó la presunción de otros investigadores, al reproducir la enfermedad en plantas sanas inoculadas con esporas de un hongo previamente aislado de plantas enfermas Igualmente, se aplicaron versiones incompletas de los postulados de Koch entre 1845 y 1868 en los primeros estudios etiológicos de enfermedades bacterianas en plantas
-
Pasteur publicó sus primeros estudios sobre la fermentación en 1857, y en 1865 observó la causa necesaria para inducir enfermedad y muerte delos gusanos. En este período esbozó de manera ambigua la teoría microbiana, pero en 1876 investigó la causa de la infección urinaria en el hombre, establecio la conexión entre microbios y enfermedad. Tales procedimientos fueron implementados al año siguiente para demostrar que una bacteria era la causa necesaria y suficiente del ántrax.
-
En su versión más simple y auténtica, los miasmas eran exhalaciones pútridas y vapores o gases liberados por la materia orgánica vegetal o animal en descomposición; en una forma más elaborada, eran la unión de varios gases o el desequilibrio entre los mismos; y en los albores dela teoría microbiana llegaron a ser considerados como la combinación entre una entidad viviente y un veneno gaseoso.
-
La ciencia medica se encarga de analizar y revisar las enfermedades desde diferentes perspectivas para finalmente identificar las condiciones patológicas en las que se encuentran las plantas y poder establecer las condiciones de salud.