-
Obra escrita por San Agustín, en donde a través del cristianismo exalta a la familia y la necesidad de apoyo mutuo y justicia.
-
Obra escrita por Platón, mostraba indicios de la temática sobre Responsabilidad Social, donde se presentaba un Estado perfecto y se analizan temas como la justicia y la moral.
-
Obra escrita por Tomás Moro en la que describe un Estado "ideal" donde las necesidades de los habitantes fueran satisfechas y se lograra un bienestar común.
-
Momento que ocasionó grandes cambios y modernización en la sociedad, los cuales ocasionaron la creación de un segmento vital para la economía internacional: "la industria" y que a su vez trajo consigo una serie de daños a las condiciones de vida de los trabajadores como: salarios bajos, jornadas laborales extensas, medidas extremadamente disciplinarias, explotación infantil y femenina por mencionar algunos.
-
La situación injusta generada por el surgimiento de la R. Industrial propició el surgimiento de esta corriente de pensamiento la cual defendía los intereses de la sociedad, proponía alternativas para eliminar la barrera de las diferencias sociales, incitaba a la formación del carácter humano y la construcción de un nuevo sistema social. Sus exponentes fueron: el conde de Saint-Simon, Charles Fourier y Robert Owen.
-
También llamada Asociación Internacional de Trabajadores, la cual fue fundada por Engels y Marx, con el surgimiento de su nuevo modelo de socialismo, donde también se buscaba un equilibrio en el bienestar social y laboral así como la equidad en la repartición de los recursos.
-
La eliminación del trabajo infantil fue un hecho DETERMINANTE en Europa para que se consiguieran avances en los derechos laborales y se crearan nuevos organismos que protegieran los derechos de las mujeres y los hombres que desempeñaban una labor en la industria.
-
La creación de una de las colonias industriales textiles más reconocidas "Güel" en España, fue uno de los más claros ejemplos logrados por influencia de las corrientes de socialismo utópico, donde el fundador Eusebio Güell brindó las instalaciones adecuadas para el trabajo, perfectas condiciones laborales así como el diseño de infraestructuras culturales y religiosas para la comunidad y sus familias.
-
La RSC comienza a tener presencia en el gobierno, cuando este a través de su Constitución promulgada el mismo año 1917, en su artículo 123 consagra el derecho al trabajo donde se estipulaban los derechos y obligaciones tanto del empleado como del empleador (patrón).
-
Se constituye una serie de empresas que generaron gran impacto en el desarrollo de México, entre ellas la cervecería Cuauhtémoc, Fundidora de Acero (ya no vigente) y la empresa Vitro que era un Spin-off de Cervecería; en este año se constituye la Sociedad Cooperativa de Ahorros e Inversiones de los empleados de la cervecería mientras que Vitrio y Fundidora otorgaban créditos de vivienda al personal, esto fomentó el desarrollo integral de su personal y sus familias en las 3 empresas.
-
Surgió como resultado de la alta demanda y exigencia ante la interdependencia económica internacional y la igualdad en las condiciones de trabajo en todos los países. Es decir, buscaba un enfoque global.
-
Oliver Sheldon publica su obra en donde manifiesta que las responsabilidades básicas de la gestión de una empresa son sociales, y más adelante servirá como base para los estudios de Carroll y su proposición de las 3 dimensiones.
-
En este año, el país alemán con el Partido Nacional Socialista al frente ofreció avances en el ámbito laboral, revalorizó el trabajo manual, aumentaron las vacaciones pagadas a los trabajadores, y favoreció la educación social en obreros y patronos.
-
Instituto Mexicano del Seguro Social es una institución del gobierno federal que fue creada con fines de brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al instituto. Es considerada la institución más grande de América Latina
-
Tras la Segunda Guerra Mundial esta organización pretendió mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar la cooperación entre países, promover el PROGRESO SOCIAL y mejorar las condiciones de derecho de la sociedad.
-
Fue una de las mayores aportaciones de la ONU, la cual establecía los derechos humanos en el ámbito internacional considerados vitales para el desarrollo de una vida plena.
-
Fue hasta este año donde surgió una preocupación por parte del empresario por brindar una imagen de caridad concebido como individuo y no como empresa, con el interés por las cuestiones sociales y por las decisiones de ciertas empresas que no sólo afectan al personal sino a un sector que conlleva más allá del trabajador, como son familias, medio ambiente, etc.
-
Bowen conocido como el padre de la responsabilidad social fue aquel personaje que planteó en qué medida a un largo plazo los intereses de las empresas se relacionan con los intereses de la sociedad. Fue en este año donde se asienta un cambio rotundo en la concepción de las empresas, llamado "maximización del beneficio", y que actualmente continúa vigente. Se considera necesario la implementación de la responsabilidad social en la empresa para la supervivencia de esta.
-
Celebrada en Indonesia donde algunas de las propuestas implantadas fueron la promulgación de reformas estructurales en el comercio, en las comunicaciones y sobre todo en que las empresas multinacionales estuvieran sujetas a reglas públicas. Esta conferencia estuvo conformada por 20 países procedentes de África y Asia.
-
En la década de los 60's se crearon diversas organizaciones enfocadas a la responsabilidad social, comprometidas con los consumidores (Consumers International) y el medio ambiente (WorldWildlifeFund), esto ocasionado a que la sociedad evolutiva comenzó a valorar la iniciativa de satisfacer sus necesidades cuidando el patrimonio natural y social.
-
Se crea la Ley Federal del Trabajo con el fin de ubicar los derechos y obligaciones con especificaciones a detalle que tenían los trabajadores y sus empleadores. Esta protege sus derechos como trabajadores y se encarga del sano cumplimiento de los mismos.
-
En la década de los años 70's empezaron a surgir acuerdos y convenios que perseguían objetivos de los instrumentos básicos de la responsabilidad social; sin embargo en este mismo año, el autor Friedman aseguraba que el único instrumento de RSC que debería perseguir la empresa sería el de maximizar los beneficios, puesto que preocuparse por cumplir con cualquier otra índole de responsabilidad social únicamente provocaría un uso ineficiente de sus recursos.
-
Organización No Gubernamental ambientalista. Se preocupa por el medio ambiente y el correcto comportamiento de las empresas con el medio social que atienden.
-
Por sus siglas, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores donde participa el sector obrero, el sector empresarial y el gobierno la cual se encarga de otorgar créditos para la obtención de vivienda a los trabajadores.
-
Entrada en vigor del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
-
En esta década la RSC adopta un enfoque más moderno basado en la importancia de la ética durante el proceso de toma de decisiones empresariales.
-
Se funda la Asociación civil Cemefi (Centro de México para la Filantropía y se encargaba de la promoción de la gestión responsable y sustentable de las empresas. Genera el distintivo "ESR" el cual significa Empresa Socialmente Responsable y se acredita a las empresas que cumplen los requisitos de evaluación respectiva.
-
Las empresas empiezan a vincularse con grupos de interés; se reconocía su rendimiento, sus códigos éticos, la valoración de aspectos multidimensionales: ambientales, laborales y económicos, generando sensibilidad en las corporaciones por las necesidades y deseos de la sociedad. Las empresas que asumen la RSC como parte de su estrategia empresarial tiene más posibilidad de mejorar su imagen pública, diferenciarse de la competencia y mantener una relación positiva con la sociedad.
-
Carroll propone un modelo mediante el cual se establecen las cuatro responsabilidades fundamentales de la empresa, las cuales son: económicas (producción de bienes y servicios; ganancias), legales (cumplimiento de la ley y las regulaciones), éticas (justicia, evitar impactos negativos en los grupos sociales) y sociales (compromiso de la empresa con el bienestar social y políticas que mejoran la calidad de vida de la sociedad).
-
Generado en Brasil surgió como una alternativa de la sociedad civil frente al neoliberalismo.
-
Recoge el compromiso de las naciones para reducir,
en el período 2008-2012, las emisiones de gases causantes del calentamiento global. -
En este año surgen certificados promovidos por el gobierno enfocados al aspecto ecológico; el de Industria Segura y el de Industria limpia. Además el gobierno impulsó la implantación de la Norma CRESE que tiene relación con la calidad humana y la responsabilidad social en las empresas.
-
Enfocada a la generación, regulación y control de la responsabilidad social.
-
Hoy en día el concepto de RSC tiene mayor relevancia para las empresas y la sociedad en general; generar un cambio importante y bueno en la sociedad es sin duda uno de los principales objetivos que hoy en día buscan las empresas sin embargo sigue siendo un reto para ellas puesto que su desarrollo en ocasiones no va enfocado a ello. Actualmente se continúan ejerciendo nuevos modelos de RSC donde se busca la equidad del bienestar humano, empresarial y ambiental.