-
Hipócrates recomienda baños higiénicos a mineros para evitar intoxicación por plomo siendo uno de los primeros registros de prevención laboral en la historia.
-
En 1413, Francia dicta las primeras “Ordenanzas” para regular jornadas y condiciones seguras de trabajo entre gremios, sentando bases para la protección del trabajador.
-
Bernardino Ramazzini publica el primer tratado sobre enfermedades laborales, abarcando numerosos oficios y riesgos; es considerado el “padre de la medicina ocupacional".
-
El desarrollo industrial incrementa accidentes y enfermedades, impulsando las primeras leyes laborales en Europa e Inglaterra hacia 1744, buscando condiciones más seguras.
-
Massachusetts promulga una ley pionera para inspeccionar fábricas, estableciendo requisitos básicos de seguridad y control en ambientes laborales.
-
Alemania y otros países europeos promulgan leyes para indemnizar obreros y establecer seguros contra accidentes, impulsando la responsabilidad patronal.
-
En EE.UU. nace la Oficina de Seguridad e Higiene Industrial, antecedente de la actual OSHA, promoviendo investigación y recomendaciones especializadas.
-
Diversos países latinoamericanos adoptan normas, técnicas de higiene y seguridad, influenciados por modelos europeos y estadounidenses, ante la expansión industrial.
-
México y otros países refuerzan sus leyes laborales, fundan el IMSS y actualizan la Ley Federal del Trabajo, formalizando derechos y obligaciones preventivas.
-
EE.UU. establece la OSHA, agencia federal dedicada a normar y vigilar la seguridad e higiene en todo el país, modelo para el resto del mundo.
-
Aparecen los sistemas y capacitación formal en gestión de seguridad y salud ocupacional, adoptando estándares internacionales y procedimientos globales.
-
Se publica la norma ISO 45001, que define requisitos para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo a nivel mundial, facilitando auditorías y mejora continua.
-
El uso de inteligencia artificial, robótica y sensores digitales permite detectar riesgos en tiempo real y reducir accidentes, modernizando la vigilancia industrial.