EVOLUCION DE LAS PILAS

  • 250 BCE

    EVOLUCIÓN DE LAS PILAS

    Antigüedad (alrededor del 250 a.C.): Se descubre la Batería de Bagdad. Aunque su propósito exacto es incierto, algunos creen que podría haber sido utilizada para galvanoplastia o alivio del dolor mediante electrochoques.
  • ELECTRICIDAD ANIMAL

    ELECTRICIDAD ANIMAL
    Luigi Galvani, un físico y médico italiano, realiza experimentos con ancas de rana y observa contracciones musculares al conectar diferentes metales. Esto lo lleva a teorizar sobre la "electricidad animal".
  • Period: to

    PILA DE VOLTA

    1800: Alessandro Volta, otro físico italiano, critica la teoría de Galvani y demuestra que la electricidad se genera por el contacto entre dos metales diferentes en un medio conductor (electrolito). Inventa la pila voltaica, la primera batería eléctrica verdadera, apilando discos de zinc y cobre separados por tela empapada en salmuera.
  • PILA DE DANIELL

    PILA DE DANIELL
    John Frederic Daniell, un químico y meteorólogo británico, inventa la pila de Daniell. Esta batería utiliza dos electrolitos separados (sulfato de zinc y sulfato de cobre) y proporciona una corriente más constante y confiable que la pila voltaica.
  • BATERIA DE PLOMO ACIDO

    BATERIA DE PLOMO ACIDO
    Gaston Planté, un físico francés, inventa la batería de plomo-ácido, la primera batería recargable. Esta tecnología sigue siendo ampliamente utilizada en automóviles y sistemas de respaldo de energía.
  • PILA DE LECLANCHE

    PILA DE LECLANCHE
    Georges Leclanché, un ingeniero francés, patenta la pila de Leclanché, precursora de la pila seca moderna. Utiliza un ánodo de zinc, un cátodo de dióxido de manganeso y un electrolito de cloruro de amonio en solución acuosa.
  • PILA DE MERCURIO

    PILA DE MERCURIO
    Se desarrollan las primeras baterías de mercurio, que ofrecían una alta densidad de energía y una tensión constante, pero posteriormente fueron retiradas debido a su toxicidad.
  • PILAS DE NIQUEL-CADMIO

    PILAS DE NIQUEL-CADMIO
    Comienza el desarrollo de las baterías de níquel-cadmio (NiCd), que son recargables y ofrecen un buen rendimiento, aunque sufren del "efecto memoria".
  • PILAS DE LITIO

    PILAS DE LITIO
    Las baterías de iones de litio (Li-ion) comienzan a comercializarse. Ofrecen una alta densidad de energía, bajo peso y no sufren del efecto memoria, revolucionando la electrónica portátil y, más tarde, los vehículos eléctricos.
  • BATERIA DE LITIO Y AZUFRE

    BATERIA DE LITIO Y AZUFRE
    La investigación y el desarrollo continúan enfocándose en mejorar la densidad de energía, la vida útil, la seguridad y el costo de las baterías de iones de litio y en explorar nuevas tecnologías de baterías, como las baterías de estado sólido, las baterías de litio-azufre y las baterías de flujo.