Evolución del Modelo Atómico y su Impacto en la Fisicoquímica

  • 1400 BCE

    Leucipo y Demócrito

    Proponen que la materia está compuesta por partículas indivisibles llamadas "átomos", estableciendo una idea filosófica que perduraría por siglos.
  • John Dalton

    Introduce la primera teoría atómica basada en evidencias experimentales, describiendo el átomo como una esfera indivisible y estableciendo que los átomos de un mismo elemento son idénticos.
  • J.J. Thomson

    Descubre el electrón mediante experimentos con tubos de rayos catódicos, proponiendo el modelo del "pudín de pasas", donde los electrones están incrustados en una esfera de carga positiva.
  • Ernest Rutherford

    A través del experimento de la lámina de oro, descubre que el átomo tiene un núcleo denso y cargado positivamente, con electrones orbitando alrededor, similar a un sistema planetario.
  • Niels Bohr

    Mejora el modelo de Rutherford introduciendo niveles de energía cuantizados para los electrones, explicando las líneas espectrales del hidrógeno.
  • Erwin Schrödinger

    Desarrolla el modelo mecánico-cuántico del átomo, describiendo los electrones como ondas de probabilidad en orbitales, lo que proporciona una comprensión más precisa de la estructura atómica.
  • James Chadwick

    Descubre el neutrón, completando el modelo del núcleo atómico y permitiendo una comprensión más profunda de la estabilidad nuclear y las reacciones nucleares.
  • Desarrollo de la Mecánica Cuántica y la Física de Partículas

    Se desarrollan teorías avanzadas como la electrodinámica cuántica y el modelo estándar, que explican las interacciones fundamentales y la composición subatómica, incluyendo la existencia de quarks y gluones.