Expansión Alemana e Italiana de 1933 a 1941

  • 1933 - Hitler se convierte en Canciller de Alemania

    1933 - Hitler se convierte en Canciller de Alemania
    Hitler toma el poder y comienza a transformar Alemania en un estado totalitario. Su llegada al poder fue clave para el expansionismo nazi. IMAGEN: En la fotografía podemos observar a Hitler saludando desde la Cancillería del Reich en Berlín tras su nombramiento como canciller.
  • Period: to

    Etapa 1: Consolidación del Poder y Primera expansión (1933-1936)

    En esta etapa, tanto Hitler como Mussolini consolidaron sus regímenes autoritarios y empezaron a expandir sus territorios desafiando el Tratado de Versalles y la Sociedad de Naciones.
  • 1935 - Invasión italiana de Etiopía

    1935 - Invasión italiana de Etiopía
    Mussolini busca expandir el Imperio Italiano y consolidar su poder con una conquista colonial. A pesar de la condena internacional, la Sociedad de Naciones no actúa con firmeza, lo que demuestra la debilidad de las democracias occidentales y alienta futuras agresiones del Eje. IMAGEN: En la fotografía podemos observar un grupo de soldados italianos en territorio etíope
  • 1935 - Alemania introduce el servicio militar obligatorio

    1935 - Alemania introduce el servicio militar obligatorio
    Con esta medida, Hitler desafía el Tratado de Versalles, que limitaba el ejército alemán a 100.000 soldados. La decisión muestra su desprecio por las restricciones impuestas tras la Primera Guerra Mundial y señala el comienzo del rearme alemán, fundamental para futuras agresiones. IMAGEN: En la fotografía podemos observar un escuadrón del RAD (Servicio militar)
  • 1936 - Remilitarización de Renania

    1936 - Remilitarización de Renania
    Hitler envía tropas a Renania, una región que debía permanecer desmilitarizada según el Tratado de Versalles. Las potencias occidentales no responden, lo que refuerza la confianza de Alemania en su capacidad para expandirse sin consecuencias. IMAGEN: Tropas alemanas ocupando Renania
  • 1936 - Eje Roma-Berlín

    1936 - Eje Roma-Berlín
    La alianza entre Hitler y Mussolini formaliza la cooperación entre Alemania e Italia. Ambos países comparten el deseo de expansión territorial y ven en su unión una oportunidad para desafiar el orden mundial. IMAGEN: En la fotografía podemos contemplar a Hitler y Mussolini juntos, mostrando su estrecha relación política y militar.
  • Period: to

    Etapa 2: Alianzas y Expansión Territorial (1936-1939)

    En este período, Alemania e Italia fortalecen su cooperación con acuerdos y continúan expandiéndose, culminando con la invasión de Polonia.
  • 1938 - Acuerdos de Múnich y la cesión de los Sudetes

    1938 - Acuerdos de Múnich y la cesión de los Sudetes
    Francia y Reino Unido aceptan la anexión de los Sudetes a Alemania en un intento de evitar la guerra (política de apaciguamiento). Sin embargo, esto solo anima a Hitler a seguir expandiéndose. IMAGEN: En la imagen podemos observar un mapa de Checoslovaquia con la pérdida de los Sudetes, ilustrando las consecuencias del acuerdo.
  • 1938 - Anschluss (Anexión de Austria)

    1938 - Anschluss (Anexión de Austria)
    Alemania anexiona a Austria sin resistencia, aprovechando la simpatía de parte de la población austríaca por el nazismo. Este evento marca un gran éxito para Hitler y demuestra que puede expandirse sin oposición real. IMAGEN: En la fotografía podemos apreciar a Hitler entrando en Viena, ilustrando la euforia nacionalista tras la anexión.
  • 1939 - Invasión de Checoslovaquia

    1939 - Invasión de Checoslovaquia
    El 15 de marzo de 1939, Hitler llegó a Praga bajo una fuerte nevada, recorriendo la ciudad. Esa noche, redactó un decreto que convertía Bohemia y Moravia en un territorio controlado por Alemania, argumentando que habían sido parte de su "espacio vital" durante siglos. Así terminó la disolución de Checoslovaquia, que había comenzado con la crisis de los Sudetes. IMAGEN: En la imagen podemos ver a Hitler llegando al castillo de Hradcany a las afueras de la ciudad de Praga.
  • 1939 - Invasión de Polonia e inicio de la Segunda Guerra Mundial

    1939 - Invasión de Polonia e inicio de la Segunda Guerra Mundial
    Alemania invade Polonia con la estrategia Blitzkrieg (guerra relámpago); Francia y Reino Unido le declaran la guerra. IMAGEN: Soldados entrando en Polonia
  • Period: to

    Etapa 3: Inicio del Conflicto (1939-1941)

    La expansión alemana e italiana desencadena la Segunda Guerra Mundial, con la invasión de Polonia y las conquistas en Europa.
  • 1940 - Italia entra en la guerra y la invasión de Francia

    1940 - Italia entra en la guerra y la invasión de Francia
    Mussolini se une al conflicto cuando Francia está al borde de la derrota, buscando expandir su territorio. IMAGEN: Tropas italianas avanzando en los Alpes. El fallido intento de invasión italiana del sur de Francia en 1940