-
Funciona en la banda: 2,4GHz
Velocidad de transmisión: máxima de 2Mbps
Modulaciones capa de enlace: FHSS y DSSS
Modulación capa física: DBPSK, DQPSK y GFSK -
Banda de frecuencia: 2.4 GHz.
Velocidades máximas de transmisión: 11 Mbps. Modulación en capa de enlace: DSSS
Modulación en capa física: CCK
Método de acceso CSMA/CA -
Opera en la banda de 5GHz.
Velocidades de transmisión: hasta 54 Mbps gracias a la utilización de OFDM
Nota: IEEE802.11a es el estándar más utilizado en EEUU. -
Complemento del estándar IEEE 802.11
Define: requisitos de nivel físico necesarios para extender el uso de redes IEEE 802.11 a países con dominios regulatorios no incluidos en el
estándar general IEEE 802.11.
Permite a los puntos de acceso comunicar información sobre los canales radio admisibles con niveles de potencia aceptables para los dispositivos de los usuarios. -
Su función es el correcto funcionamiento de las operaciones en modo bridge en los dispositivos inalámbricos.
-
Velocidad de transmisión: hasta 54 Mbps
Banda de frecuencias: 2,4 GHz
Modulación: DSSS y OFDM.
Esquema de modulación: CCK. -
Función: Cumplir los reglamentos europeos para redes WLAN que emplean la banda de frecuencias
de 5 GHz.
Control TPC: limita la potencia transmitida al
mínimo necesario para alcanzar al usuario más lejano. DFS: selecciona el canal de
radio en el punto de acceso para reducir al mínimo la interferencia con otros sistemas. -
Función: lograr la interoperabilidad de
puntos de acceso IEEE802.11b/g dentro de una red WLAN con puntos de acceso de diferentes fabricantes dentro de la misma red.
Protocolo: comunicación entre puntos de acceso que permite la transferencia de usuarios entre puntos de acceso.
Uso: Protocolo IAPP encargado de transferir la información de contexto para permitir el traspaso de
usuarios entre puntos de acceso. -
Función: Cubrir aspectos de seguridad
en redes WLAN basadas en alguno de los estándares IEEE 802.11a, b y g.
Ofrece: nuevos métodos de cifrado y procedimientos de autenticación. -
Mejora del estándar: IEEE 802.11
Permite adaptarse a la regulación
de Japón sobre el modo de operación, la velocidad de transmisión, la potencia radiada, la emisión de espúreos y la escucha del medio inalámbrico. -
Proporciona: Calidad de
Servicio en redes WLAN.
Función: realiza modificaciones en el subnivel MAC de la capa de enlace, y es de aplicación a los estándares físicos IEEE 802.11a, b y g.
Características: 8 canales de servicio, mecanismo EDCF y HCCA -
Complemento de estándar IEEE 802.11 para permitir la gestión de recursos radio
en las redes WLAN.
Busca la gestión óptima de los recursos radio
- los puntos de acceso vecinos
- la distancia a la que se encuentra el usuario que está conectado a los puntos de acceso vecinos.
- la carga de tráfico de los puntos de acceso vecinos.
Objetivo: disponer de mecanismos de realización de medidas tanto en la capa física como en la de enlace -
Modificación de la capa MAC del estándar IEEE 802.11 Permite traspaso rápido de usuarios entre puntos de acceso.
Estándar aplicable en arquitecturas ESS. -
Objetivo inicial de velocidad: alcanzar los 100 Mbps. Objetivo deseado de velocidad: 600Mbps.
-
Complemento de mantenimiento del estándar IEEE 802.11
Función: llevar a cabo correcciones técnicas y aclaraciones sobre los distintos estándares. -
Modificación del estándar IEEE 802.11.
Objetivo: estandarizar la comunicación de diferentes ESS mediante enlaces dinámicos, también conocidos como redes Mesh. -
Modificación de la capa MAC del estándar IEEE 802.11 Permite comunicaciones en la banda de 5GHz a velocidades vehiculares en un radio de 300m. Funciona exclusivamente sobre capas físicas IEEE
802.11a.