-
Hernán Cortés llega a mesoamerica desembarcando en las costas del actual territorio de Veracruz.
-
Periodo durante el cual el pueblo mexica fue sometido por un reducido grupo de castellanos que contó con el apoyo de otros pueblos indígenas aliados.
-
Se da por primer vez un brote de viruela en el territorio, introducida en México en 1520, por un esclavo negro traído por un capitán español.
-
El 13 de agosto de 1521 cae México-Tenochtitlán a mano de los castellanos.
-
Este territorio vive bajo el poder de los castellanos, quienes le han dado el nombre de Nueva España
-
Los 12 frailes franciscanos comienzan la evangelización con el propósito de convertir a los naturales de estas tierras al cristianismo.
También se da una reorganización de territorios. -
Se prohibe la esclavitud indígena.
Se da Control de la Encomienda. -
El territorio de Nueva España cuenta con 20,000 pobladores castellanos y 15,000 negros.
-
Se empiezan los cursos.
-
Se empieza la construcción.
-
Se elaboran las relaciones o descripciones de la Nueva España bajo las órdenes de Felipe II.
-
Con la instrucción del virrey Don Luis de Velasco se crea el primer drenaje de Nueva España.
-
Se instalan toques de queda para la población indígena y así evitar los robos a los pobladores castellanos.
-
Una tormenta causa una inundación, dejando así inundada a la ciudad de México, durante la cual miles de personas perdieron la vida y cuyos estragos se prolongaron durante tres años.
-
El cacao fue la moneda de Nueva España durante todo el periodo colonial
-
Se refleja la influencia de su obra.
-
En la ciudad de México hay un gran motín por la escasez de maíz y trigo.
-
Se presenta la rebelión indígena más grande uniendose diversos grupos como Tarahumaras, Conchos y Tobosos.
-
Para regular la vida social, económica y política de sus territorios en América.
-
-
-
Esta la primera publicación periódica de la Nueva España.
-
Se implementan las Reformas Borbónicas.
Influyen en la libertad de comercio y estímulos en la minería.
Se dan cambios administrativos, económicos y políticos. -
-
En la madrugada del 16 de Septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo da el grito de Dolores, dando así inicio a más de una decada de lucha.
Movimiento encabezado por Ignacio Allende Miguel Hidalgo y Juan Aldama. -
-
José María Morelos y Pavón escribe el documento de "Sentimientos de la Nación"
-
-
Vicente Guerrero asume la diligencia del movimiento insurgente en los estados del sur.
-
-
Finaliza el movimiento de Independencia con ayuda del Plan de Iguala.
-
-
Agustín de Iturbide se declara emperador de México
-
Se promulga la Constitución de 1824, donde se establece que México es una República Federal.
-
Se nombra como presidente a Guadalupe Victoria.
-
Canaliza el poder en un Gobierno Central.
-
-
-
-
-
Santa Anna vende el territorio de "La Mesilla" por $7´000,000 de pesos.
-
Se da para derrocar el gobierno de Santa Anna.
-
-
Se da la Guerra de Reforma o Guerra de los 3 años, dividiendo la nación en Conservadores y Liberales.
-
Se promulgan las Leyes de Reforma, donde Benito Juárez declara la separación de la Iglesia y el Estado.
-
Se da la intervención francesa por la suspensión de pagos de la deuda externa.
-
Llegan Maximiliano de Habsburgo y Carlota para gobernar, pero Maxilmiliano es fusilado.
-
Obreros lo fundan para defender el derecho de Huelga.
-
El plan se proclama y es liderado por Porfirio Díaz como respuesta a la reelección de Benito Juárez.
-
Se introduce por primera vez el ferrocarril en México.
México-Veracruz -
-
Se inaugura el alumbrado público en la Ciudad de México.
-
Recibe las primeras concesiones petroleras.
-
Porfirio Díaz como presidente de México por más de 30 años.
-
Aumentan las inversiones extranjeras enfocadas a la explotación de los productos agrícolas.
-
Los hermanos Flores Magón tuvieron un lugar importante en los procesos de la Revolución mexicana, lograron organizar un movimiento de liberación desde los Estados Unidos que ayudó a poner fin al régimen de Porfirio Díaz.
Fundan el Partido Liberal Mexicano. -
Los trabajadores exigían sus derechos.
-
Francisco I. Madero, promulga el Plan de San Luis.
-
Estalla la Revolución Mexicana como consecuencia del descontento con la dictadura de Porfirio Díaz.
-
En las elecciones presidenciales salió triunfador Don Francisco I. Madero, con lo que concluyó la primera etapa de la Revolución Mexicana.
-
-
-
-
Venustiano Carranza convoca una rebelión en contra de Victoriano Huerta.
-
La Convención Revolucionaria se reunió en la ciudad de Aguascalientes en octubre de 1914.
-
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada por el Presidente Venustiano Carranza , siendo el documento más importante originado con la lucha revolucionaria.
Se incluyó el reparto de tierras en el artículo 27. -
En Chinameca, fue asesinado Emiliano Zapata, el también llamado “Caudillo del sur”.
-
-
Presidencia de Alvaro Obregón.
-
-
El en ese momento presidente electo de México fue asesinado por León Toral.
-
-
Caracterizado por la influencia de Plutarco Elías Calles, en el gobierno y el cual se le dio el nombre de “Jefe Máximo de la Revolución” de ahí que se le diera el nombre de Maximato a este periodo.
-
-
La Universidad Nacional de México se convierte en Autónoma.
-
Se buscó implementar un modelo educativo que llevara a una sociedad igualitaria y racional.
-
-
Institución pública creada para fomentar construcción, desarrollo industrial y económico.
-
-
Manuel Gomez Morín funda el PAN.
-
Esto dió pauta al inicio de la televisión abierta en México.
-
Octavio paz publica “El laberinto de la soledad”, donde reflexiona sobre la identidad de México y los valores culturales que mueven su historia.
-
El Estado mexicano reconoce el derecho de las mujeres a ejercer el voto y ser elegidas como representantes.
-
Fueron un evento deportivo internacional celebrado en la Ciudad de México pocos días después de la Matanza de Tlatelolco.
-
Esta fue una masacre realizada por el gobierno de México, reprimiendo a miles de manifestantes reunidos en la Plaza de las Tres Culturas.
-
Se inauguró la primera línea del sistema de transporte colectivo metro.
-
Hubieron destierros, persecuciones, torturas, desapariciones, entre otras cosas.
-
-
Miguel de la Madrid anuncia un Plan de Austeridad Nacional.
-
El país se convirtió en un socio comercial
fundamental para Estados Unidos y Canadá. -
Hubo una devaluación de la moneda, los precios se impulsaron, hubo un alto endeudamiento público, entre otras cosas.
-
Estalla el movimiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.
-
El candidato del PAN a la presidencia gana las selecciones, después de 70 años de control priista.
-
-
Después de tomar la posición de presidente, Felipe Calderón declaró la guerra contra el narcotráfico.
-
-
El movimiento fue una respuesta a la violencia que se vivió en como consecuencia de la guerra contra el narcotráfico.
Y en protesta contra el candidato presidencial Peña Nieto. -