Fundamentos de la organización de la información

  • Reglas de Panizzi

    Reglas de Panizzi

    (91 Reglas para el catálogo del British Museum). Se considera el inicio de la catalogación moderna.
  • Reglas de Cutter

    Reglas de Cutter

    (Rules for a Dictionary Catalog). Primeras reglas completas y sistemáticas.
  • Principios de París

    Principios de París

    (Conferencia Internacional sobre Principios de Catalogación). Base para la normalización internacional.
  • MARC (Inicio de la Automatización Bibliotecaria)

    MARC (Inicio de la Automatización Bibliotecaria)

    (Machine-Readable Cataloging). Desarrollado por la Biblioteca del Congreso de EE. UU. Nace el formato de codificación para el intercambio de datos bibliográficos en un entorno automatizado para ordenadores.
  • ISBD(M)

    ISBD(M)

    Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada para Monografías. Primer formato de descripción internacional de IFLA.
  • AACR2 (Anglo-American Cataloguing Rules, Second Edition).

    AACR2 (Anglo-American Cataloguing Rules, Second Edition).

    Código unificado de gran influencia global. Consolidación de los Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria (SIGB) / OPAC (Catálogo de Acceso Público en Línea)
  • FRBR (Functional Requirements for Bibliographic Records)

    FRBR (Functional Requirements for Bibliographic Records)

    Modelo conceptual de IFLA para organizar los registros bibliográficos (Obra, Expresión, Manifestación, Ítem).
  • MARC 21 (Fusión de USMARC y CAN/MARC).

    MARC 21 (Fusión de USMARC y CAN/MARC).

    Estándar unificado de codificación para Norteamérica, adoptado globalmente.
  • RDA (Resource Description and Access)

    RDA (Resource Description and Access)

    Nuevo código de catalogación basado en los modelos FRBR, diseñado para el entorno digital y de datos enlazados. MARC 21 sigue siendo el principal formato de codificación, pero se inicia la discusión sobre modelos alternativos.
  • IFLA LRM (Library Reference Model)

    IFLA LRM (Library Reference Model)

    Modelo conceptual unificado de IFLA que reemplaza a FRBR, FRAD y FRSAD, consolidando los conceptos para el entorno de Datos Enlazados.
    Primeros prototipos de sistemas de catalogación basados en Bibframe (por la Biblioteca del Congreso), buscando un estándar nativo para la web semántica.