-
Período Mesolítico y Neolítico. Pintaban su total de animales de cacería en las cuevas.
-
Tablillas de barro y el inicio del Token
-
Por la aparición de la agricultura y ganadería. Surgió el intercambio de bienes materiales o de servicios por otros objetos o servicios; utilidad marginal
-
Templo Rojo de Babilonia, donde recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.
-
Facilita las operaciones aritméticas. Libros de Contabilidad-Planes en cerámica en una varilla.
-
Impartido por el rey de Babilonia Hammurabi. Contiene leyes, normas y comercio. Regulaba contractos como los de préstamo, venta, arrendamiento y comisión.
-
Llevar los Ingresos y Gastos en un libro "Adversaria", y al finalizar el mes se pasaban a "Codex o Tubulae"
-
Escritura Hierática. Llevaban las cuentas de los templos, del Estado y del poder Feudal
-
Todo hombre debía llevar la Contabilidad en Libros.
-
Azteca en México. Llevaban las cuentas de la tribu sometidas. Los incas en Perú. Llevaban las cuentas en lazos. Chibcha en Colombia. Trueque, registraban sus transacciones con colores pintados sobre sus trajes. Pago de tributos a los Caciques.
-
"Solidus". Unidad monetaria homogénea.
-
Venecia dedicada a la practica en forma Profesional y constante.
-
Se organiza por orden Feudal que, los escribanos se encarguen del control contable.
-
Se conservo la ordenanza de Carlomagno llamada "Capitulare de Villis". Donde se expresa los Ingresos y los Egresos.
-
Sistema político predominante, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide.
-
Llevan la Contabilidad los monjes y amanuenses.
-
Rey Gillermo, el conquistador, mandó hacer el "Domesday y Book" o Libro de Winchester. Que contenía Ingresos y Egresos.
-
Florencia y Génova y Venecia;"No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor".
-
"Della Mercatura et del Mercanti Perfetto" Benedetto Cotingle Rangoo. Explica el uso de los tres libros: Mayor, Diario y Borrador. Pasando por cada uno para el año elaborar un Balance. Y un libro copiador de cartas. Todas las ganancias serán llevadas al Capital.
-
Recaudación de impuestos. La encomienda, la mita y el resguardo.
-
LA PUBLICACIÓN DEL TRATADO “DE COMPUTIS ET SCRIPTURIS” DE FRAY LUCA PACIOLI EN VENECIA.
-
Sistema "A lla Veneciana" consistía en dos libros, uno contenía registros cronológico y el otro agrupaba las cuentas de caja, corresponsal, perdidas y ganancias. Y las cuentas patrimoniales. dando origen a los libros Diario y Mayor
-
Consistió en una serie de medidas que se centraron en tres ámbitos: las relaciones entre el poder político y la actividad económica; la intervención del Estado en esta última; y el control de la moneda.
-
1604-Se creo el Tribunal de Cuentas de Santafé de Bogotá.
1605-Tribunal de Cuenta de extracción de minerales. -
Proceso de transformación económica, social y tecnológica
-
Conflicto social y político,extinción del Antiguo Régimen.
-
Código Civil- A partir de Napoleón nacería un nuevo estado de tipo liberal.
-
David Ricardo (1772-1823) y Adam Smith (1723-1790) Padres del Liberalismo, la creación de "Principios de Contabilidad".
-
Proceso Industria llevo a la creación de Diario-Mayor-Único: fue reunir en un solo volumen los dos libros con sus respectivos cargos y bonos.
-
Mayor división del trabajo.
No permite que los diarios o registros de pólizas se registren operaciones que no estén previamente autorizados, realizados y registrados por personas responsables.
Facilitan la anotación de los mayores auxiliares sin interrumpir el registro de las operaciones, pues los datos se toman de las copias de las pólizas -
1812-Ministerio de Hacienda en el Congreso de Cúcuta.
-
El Instituto de Contadores Públicos de Escocia. Es un regulador, educador, influyente y líder de pensamiento
-
Ley 6 de Octubre (Código Fiscal)
-
El Instituto de Contadores Públicos en Inglaterra y Gales.
-
Libros de Contabilidad: Diario, Mayor, Inventarios y Balance junto al libro copiador de cartas.
-
Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados es la organización profesional nacional de Contadores Públicos Certificados en los Estados Unidos
-
1901-Escuela de Comercio de la Universidad de Antioquia.
1905-Escuela Nacional de Bogotá. -
Ley 17 de 1923
-
Ley 58 de 1931-Articulo 46
-
Ley 73 de 1935
-
Instituto Nacional de Contadores Públicos
-
-
Decreto 2649 de 1993