-
1285
Siglo XIII
Alrededor de 1285, en Italia, probablemente en Venecia, se inventaron las primeras gafas para corregir la presbicia. Estaban hechas de cristal de roca o vidrio transparente con lentes convexas. No tenían patillas, por lo que se sostenían con la mano o se equilibraban sobre la nariz. Su invención revolucionó la lectura y el trabajo detallado, siendo clave para el avance intelectual. -
1304
1306
El monje Giordano da Pisa documentó públicamente el uso de gafas en un sermón en 1306, lo que indica que ya existían anteriormente. Mencionó haber visto a alguien fabricar gafas y destacó su utilidad para leer y trabajar de cerca. Su testimonio es una de las primeras referencias escritas sobre las gafas en Europa. Esto refuerza la importancia de su invención en el ámbito intelectual y religioso. -
1451
Siglo XV
El filósofo y teólogo Nicolás de Cusa introdujo en el siglo XV lentes cóncavas para corregir la miopía. Estas lentes permitían a las personas con dificultad para ver de lejos mejorar su visión. Fue un avance importante en la evolución de las gafas, ya que hasta entonces solo se corregía la presbicia. Su contribución marcó un paso significativo en el desarrollo de la óptica. -
1604
Johannes Kepler describió el funcionamiento óptico de las lentes cóncavas y convexas en su obra Ad Vitellionem Paralipomena, publicada en 1604. Explicó cómo las lentes desvían los rayos de luz para corregir problemas visuales como la miopía y la presbicia. Su estudio sentó las bases científicas para el diseño de lentes correctivas más precisas. Esta obra fue fundamental para el desarrollo de la óptica moderna. -
Siglo XVIII
Edward Scarlett, un óptico británico, agregó patillas a las gafas en 1727 para sostenerlas mejor sobre las orejas. Esta innovación eliminó la necesidad de sujetarlas con la mano o equilibrarlas en la nariz. Las patillas mejoraron significativamente la comodidad y funcionalidad de las gafas. Su diseño marcó un hito en la evolución hacia las gafas modernas. -
1784
Benjamin Franklin inventó las lentes bifocales en 1784, permitiendo la corrección visual para diferentes distancias en un solo par de gafas. Dividió cada lente en dos secciones: la parte superior para ver de lejos y la inferior para leer de cerca. Esta innovación eliminó la necesidad de cambiar constantemente de gafas. Su invento sigue siendo una solución práctica para personas con presbicia y otros problemas visuales combinados. -
Siglo XIX
El astrónomo George Airy desarrolló en 1825 las primeras lentes para corregir el astigmatismo. Este tipo de lentes, con una curvatura especial, permitieron enfocar correctamente las imágenes deformadas causadas por la forma irregular de la córnea. Su innovación marcó un avance significativo en la óptica médica. Gracias a su aporte, las personas con astigmatismo pudieron mejorar su calidad de visión. -
Año 1920
Sam Foster comenzó a vender gafas de sol Foster Grant en Estados Unidos en 1929. Su primera venta tuvo lugar en Atlantic City, Nueva Jersey, convirtiéndose rápidamente en un éxito popular. Estas gafas estaban diseñadas no solo para proteger los ojos del sol, sino también como un accesorio de moda. Foster Grant se convirtió en una de las marcas pioneras en popularizar las gafas de sol a nivel masivo. -
1936
Edwin H. Land patentó las primeras lentes polarizadas en 1936 utilizando el filtro Polaroid, una tecnología que él mismo desarrolló. Estas lentes reducían el deslumbramiento al bloquear la luz reflejada, mejorando la visión en condiciones de alta luminosidad. Su invento revolucionó la industria de las gafas de sol, haciendo que fueran más eficaces para actividades al aire libre. Esta innovación también encontró aplicaciones en la fotografía y la aviación. -
1959
Otto Wichterle desarrolló las lentes de contacto blandas en 1961, una innovación revolucionaria en la óptica. Utilizó un material plástico flexible llamado hidrogel, lo que permitió que las lentes se adaptaran cómodamente al ojo y fueran más seguras que las rígidas. Este avance transformó la corrección visual, ofreciendo a las personas más comodidad y estética al evitar el uso de gafas. -
Siglo XXI (2000 en adelante)
Las primeras gafas con tecnología integrada, como Google Glass combinando óptica y tecnología digital. Estas gafas innovadoras incluían una pequeña pantalla proyectada sobre el lente, permitiendo a los usuarios acceder a información, tomar fotos y realizar llamadas sin necesidad de un dispositivo adicional. Google Glass representó el inicio de una nueva era de dispositivos vestibles, fusionando el uso tradicional de las gafas con capacidades tecnológicas avanzadas.