-
En el año 1944 se desarrollaron y utilizaron válvulas de vacío como componentes fundamentales en las primeras computadoras electrónicas. Estas válvulas eran las predecesoras de los transistores y circuitos integrados, y aunque eran voluminosas y propensas a fallos, fueron esenciales para la computación de propósito general y la radio. -
-
Fue desarrollado en la Universidad de Pensilvania por John Mauchly y J. Presper Eckert, fue uno de los primeros ordenadores electrónicos de propósito general; diseñado para calcular tablas de artillería para el ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial, este gigantesco equipo ocupaba una sala entera, pesaba unas 30 toneladas y utilizaba más de 17,000 tubos de vacío para realizar unos 5,000 cálculos por segundo, programándose manualmente con cables y paneles. -
En 1947, Bell Labs, inventó el transistor, un dispositivo que reemplazó los tubos de vacío y revolucionó la electrónica al permitir circuitos más pequeños y eficientes. Este avance fue clave para el desarrollo de computadoras, teléfonos móviles y otros dispositivos modernos, marcando el inicio de la era digital. Por ello, recibieron el Premio Nobel de Física en 1956. Bell Labs también fue responsable de otros grandes avances, como el lenguaje C, el sistema UNIX y la teoría de la información. -
Eran esenciales en las primeras computadoras para ingresar datos y programas. Estas tarjetas, hechas de cartón o plástico, contenían perforaciones que representaban información binaria. Eran utilizadas en máquinas como la UNIVAC I y IBM 701 para tareas como contabilidad y procesamiento de datos en empresas. Aunque fundamentales en la época, serían reemplazadas por tecnologías más avanzadas en las décadas siguientes. -
El transistor ya estaba comenzando a usarse fuera del laboratorio. Empezaba a reemplazar a las válvulas en radios y otros aparatos, gracias a ser más pequeño, eficiente y consumir menos energía. Aunque aún eran caros y difíciles de fabricar en masa, su desarrollo sentó las bases para la electrónica moderna. -
-
La inteligencia artificial era una idea nueva. Se empezaba a investigar cómo hacer que las máquinas aprendieran y resolvieran problemas, basándose en la conferencia de Dartmouth de 1956, que dio origen al término “inteligencia artificial”. La IA estaba en sus primeras etapas y mostraba mucho potencial. -
El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia. Este pequeño satélite esférico, de unos 58 centímetros de diámetro, orbitó la Tierra enviando señales de radio que pudieron ser captadas en todo el mundo.
El lanzamiento del Sputnik 1 marcó el inicio de la era espacial y provocó una gran sorpresa y preocupación en Estados Unidos, dando inicio a la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría. -
En 1963 se realizaron mejoras en la tecnología de los robots, como sistemas de control más avanzados y programación más flexible, lo que permitió ampliar sus aplicaciones más allá de la manipulación de piezas calientes, hacia tareas como soldadura, ensamblaje y pintura.
Además, en 1963, Joseph Engelberger fundó Unimation, la primera compañía dedicada a fabricar y comercializar robots industriales, impulsando la expansión del uso de estos robots en la industria. -
-
Los circuitos integrados (CI) comenzaron a desarrollarse a finales de los años 50 y en 1964 estaban en una etapa temprana pero en rápido crecimiento.
En 1964, los CI empezaron a usarse en aplicaciones comerciales, especialmente en computadoras y telecomunicaciones.
Estos avances permitieron dispositivos electrónicos más pequeños, rápidos y confiables, sentando las bases para la electrónica moderna y el desarrollo futuro de microprocesadores. -
Corning Glass Works es una empresa líder en materiales de vidrio y cerámica. En 1966-1970, Corning fue fundamental en el desarrollo práctico de la fibra óptica. En 1970, Corning fabricó la primera fibra óptica de baja pérdida (menos de 20 dB/km), que hizo posible la comunicación por fibra óptica a largas distancias. Este avance técnico fue crucial para que la fibra óptica dejara de ser solo una idea experimental y se convirtiera en una tecnología viable para telecomunicaciones. -
Fue la primera red de computadoras basada en conmutación de paquetes.
Desarrollada por ARPA, una agencia del Departamento de Defensa de EE.UU.
En 1969 conectó cuatro universidades/instituciones clave.
Permitió la comunicación remota entre computadoras y el intercambio eficiente de datos.
Sentó las bases para el desarrollo de Internet. -
En 1970, la memoria para computadoras era principalmente de núcleo magnético, que era confiable pero lenta y cara. En 1968, Robert Dennard de IBM inventó la memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM), que almacenaba datos como cargas eléctricas en pequeños condensadores dentro de un chip de silicio. Aunque necesitaba ser refrescada constantemente, la DRAM ofrecía mayor capacidad, velocidad y menor costo que las memorias anteriores. -
-
El Intel 4004 fue diseñado por Federico Faggin, Ted Hoff y Stanley Mazor y fue lanzado el 15 de noviembre de 1971. Este microprocesador de 4 bits contenía aproximadamente 2,300 transistores y operaba a una frecuencia de 740 KHz. Su diseño compacto y eficiente fue posible gracias a la Silicon Gate Technology (SGT), que permitió integrar más componentes en un solo chip de silicio. -
El primer correo electrónico fue enviado en 1971 por el ingeniero informático Ray Tomlinson a través de la red ARPANET. El mensaje fue una secuencia de letras del teclado, algo como "QWERTYUIOP", y Tomlinson es también el inventor del uso del símbolo "@" para separar el nombre del usuario del nombre del servidor en las direcciones de correo electrónico.
El envío del primer email fue un momento revolucionario que sentó las bases para la comunicación digital. -
TCP/IP fue desarrollado en 1972 por Vint Cerf y Bob Kahn. Permite la comunicación entre diferentes redes de computadoras. TCP garantiza la entrega correcta y ordenada de los datos. IP se encarga de identificar y direccionar las máquinas en la red. Es la base fundamental sobre la que se construyó Internet. -
Ethernet fue desarrollado en 1974 por Robert Metcalfe y su equipo en Xerox PARC. Es una tecnología de red local (LAN) que permite conectar computadoras en un área limitada. Utiliza un cable coaxial para transmitir datos en forma de paquetes. Ethernet introdujo el método de acceso llamado CSMA/CD para evitar colisiones. Es la base de la mayoría de las redes LAN actuales. -
El CD (Compact Disc) fue lanzado comercialmente en 1981 por Sony y Philips. Fue diseñado para almacenar música en formato digital con alta calidad. Permitía reproducir hasta 74 minutos de audio sin interrupciones. El CD revolucionó la industria musical al reemplazar al vinilo y las cintas. Su tecnología abrió paso a futuros formatos digitales. -
En 1983, ARPANET se dividió en dos redes separadas: una para uso militar y otra para uso civil. La red militar se llamó MILNET y se dedicó a comunicaciones de defensa. La parte civil continuó como ARPANET, usada por universidades y centros de investigación. Esta separación mejoró la seguridad y gestión de las redes. Fue un paso clave en la evolución de Internet. -
-
En 1984, se popularizó la venta masiva de ordenadores personales (PC). Empresas como IBM y Apple lideraron el mercado con sus modelos accesibles. Estos equipos permitieron a usuarios comunes acceder a la informática en casa y el trabajo. La comercialización de PCs impulsó el desarrollo de software y redes. Este año marcó el inicio de la era informática personal. -
Microsoft lanzó Windows en 1985 como una interfaz gráfica para MS-DOS. Windows permitió a los usuarios manejar computadoras con ventanas y mouse, facilitando su uso. Fue uno de los primeros sistemas operativos con interfaz gráfica popular. Su lanzamiento marcó un cambio en la computación personal. Windows sentó las bases para futuras versiones y la dominación de Microsoft en PCs. -
La World Wide Web fue desarrollada en 1990 por Tim Berners-Lee en el CERN. Creó un sistema para enlazar documentos a través de internet usando hipervínculos. Introdujo el protocolo HTTP y el lenguaje HTML para construir páginas web. La Web facilitó el acceso y la navegación de información global. Esto revolucionó la forma en que usamos internet hasta hoy. -
En 1992 se lanzó la tecnología GSM para telefonía móvil digital. GSM permitió llamadas más claras y seguras que la tecnología analógica anterior. Introdujo el uso de tarjetas SIM para identificar usuarios. Facilitó la expansión global de la telefonía móvil. GSM sentó las bases para las redes móviles modernas. -
Google fue fundada en 1998 por Larry Page y Sergey Brin en un garaje. Su objetivo era crear un motor de búsqueda más eficiente y relevante. Usaron un algoritmo llamado PageRank para ordenar resultados. Google revolucionó la forma de buscar información en internet. Desde entonces, se convirtió en una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo. -
-
En 1999, la tecnología de procesadores múltiples comenzó a popularizarse en computadoras. Estos sistemas usan dos o más CPUs para aumentar la velocidad y eficiencia. Permiten ejecutar varias tareas simultáneamente, mejorando el rendimiento. Fueron clave para el avance de la computación en servidores y PCs. La multiprocesación sentó las bases para los procesadores modernos de múltiples núcleos. -
Wikipedia fue creada en 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger. Es una enciclopedia libre y colaborativa en línea. Permite que cualquier persona pueda editar y crear artículos. Wikipedia revolucionó el acceso y la difusión del conocimiento. Hoy es una de las fuentes de información más consultadas en internet. -
En 2009, las impresoras 3D comenzaron a popularizarse fuera de la industria. Permiten crear objetos físicos capa por capa a partir de diseños digitales. Esta tecnología abrió nuevas posibilidades en prototipos, medicina y manufactura. Las impresoras 3D se volvieron más accesibles y asequibles para usuarios comunes. Así, impulsaron la innovación en múltiples campos. -
En 2011, la NASA presentó robots humanoides diseñados para misiones espaciales. Estos robots, como Robonaut, podían realizar tareas peligrosas para los astronautas. Están equipados con brazos y manos que imitan movimientos humanos. Ayudan a explorar y mantener estaciones espaciales. Su desarrollo marcó un avance en la robótica espacial. -
La tecnología actual está marcada por avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático. El 5G permite conexiones móviles ultra rápidas y baja latencia. La computación en la nube facilita el acceso a datos y servicios desde cualquier lugar. Las energías renovables y tecnologías limpias ganan protagonismo para combatir el cambio climático. Además, la realidad aumentada y virtual transforman la forma en que interactuamos con el mundo digital.