-
Aparicion del concepto de E-Government impulsado por la expansion de internet y la www
-
Se da el inicio del uso del internet para publicar informacion basica gubernamental por parte de Estonia
-
Unión europea impulsa la estrategia e-Europe para digitalizar servicios públicos siendo este hito importante ya que es el primer gran bloque regional en establecer una política formal de e-goverment
-
Define el gobierno electrónico como innovación continua de servicios y gobernanza mediante TIC. Siendo este el primer marco teórico claro en Europa y Latinoamérica
-
Diego cardona plantea que el E-Gov debe centrarse en la prestación eficiente de servicios logrando una digitalización de tramites volviendo mas eficiente los procesos
-
La ONU formula el "E-Government Development Index (EGDI). El cual mide el avance mundial del gobierno electrónico
-
Para esta fecha se documenta la digitalización de administraciones tributarias un caso particular fue en la recaudación fiscal.
-
Naser y Concha definen el gobierno electrónico como transformación integral de las gestión pública como TIC dando esto a la creación del concepto de Gobierno Abierto
-
Se da el analisis de la adopción de la nube en gobiernos centrandose esto como un hito en la base tecnológica del gobierno digital moderno
-
La OECD lanza el manual para la economía digital generando la transición del gobierno hacia la centralización de datos
-
UNESCO promueve la informatización como política pública para la equidad en la cual vincula inclusión social con transformacion digital
-
Desarrollo de metodologías para evaluar la implementación del e-gov en contextos donde existen limitaciones tecnológicas
-
Se formalizan los cinco niveles de madurez: 1.Gobierno electrónico, 2. Gobierno abierto, 3.Gobierno centrado en datos, 4. Gobierno digital constituido, 5.Gobierno inteligente
-
Vinculación del gobierno electrónico con educación fiscal y sostenibilidad fiscal
-
Uruguay, Chile y Brasil aparecen como líderes religionales en gobierno digital
-
Se reconoce el avance hacia un gobierno inteligente, basado en Big Data, IA y sostenibilidad