-
Fueron los antiguos griegos los que comenzaron a estudiar la ética como una rama de la filosofía, la propia palabra se originó en esa civilización.
El significado original del término "ethos" era estancia o vivienda común.
Mas adelante este término cambió su significado y se designo al hábito, al carácter, la forma de pensar o el temperamento.
La edad antigua se ubica en el surgimiento de la escritura (3500 a.C -476 d.C), con filósofos como: Sócrates, Platón y Aristóteles. -
Enseñó sobre el método de indagación y debido a que su método de indagación amenazaba las creencias fue amenazado.
Según los estándares corrompía a la juventud y consideraba la destrucción de las creencias que no resistían el paso a la búsqueda verdadera del conocimiento. Pensaba que la virtud podía conocerse, también pensaba que quien conoce la virtud actuará virtuosamente.
Sócrates también fue maestro de platón y ayudo su pensamiento filosófico
Esto (470 - 399 a.C.) -
Trato la ética desde varios puntos de vista y contextos.
Ejemplo: En "Gorgias" en este el autor buscaba superar la ley del más fuerte y el hedonismo, mientras que en "Fedón" muestra la importancia de lo que hay después de la muerte para saber cómo comportarse en vida.
Y en "La República", trato sobre "La ética individual" como: justicia en el alma como la ética pública, en lo público platón elaboró una teoría compleja sobre el estado que lo completo en el político y las leyes.
En (427-347 a.C.) -
El dedico su vida a esta materia: "La ética Nicómaco", el nombre de: "Todo individuo busca la felicidad", lo que se denomina "Ética eudemónica".
Para el, "El bien", era la perfección de ser consistente en cumplir funciones propias, "Todo aquello que solo el puede realizar".
El concluía en la (contemplación), contando con bienes y salud , y con amigos, decía que solo podían ser morales acciones elegidas libremente, mientras que las obligatorias no eran ni morales ni inmorales.
Esto(384 - 322a.C.)