-
Period: 25,000 BCE to 2500 BCE
La Prehistoria
La Prehistoria comenzó hace 2,5 millones y terminó hace 2.500 a. C.
https://www.youtube.com/watch?v=G2tUkEvo_lM -
Period: 25,000 BCE to 10,000 BCE
Paleolítico
El Paleolítico es la primera etapa de la prehistoria con cronología de 2,5 millones de años al 10.000 a. C, donde los seres humanos eran cazadores. https://www.youtube.com/watch?v=q2P_9Nx5jXA -
Period: 7000 BCE to 3000 BCE
Neolítico
Es la segunda etapa de la Prehistoria con una cronología del 7.000 al 3.000 a. C donde hubo la revolución neolítica, los seres humanos pasaron de ser recolectores y cazadores a ganaderos y agricultores. https://www.youtube.com/watch?v=WEzC9VfBqZk -
Period: 6000 BCE to 3000 BCE
Edad de los Metales
La Edad del Bronce es el período de la historia en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño. -
Period: 5000 BCE to 800 BCE
Edad de Cobre
Periodo cultural de enorme dinamismo social y económico que se desarrolla durante aproximadamente un milenio, entre el 3200 y el 2200 a.C. -
Period: 3000 BCE to 1500 BCE
Civilización Prehelénistica
Se conoce como prehelénico a un largo periodo de tiempo en las islas y costas de la Grecia continental en el entorno del mar Egeo. Su cronología se localiza a partir del IV milenio d. C. -
Period: 3000 BCE to 31 BCE
El Antiguo Egipto
Se puede definir como una de las civilizaciones fluviales con una cronología del 3.000 al 31a. C situada entorno al río Nilo caracterizada por la existencia de los faraones. https://www.youtube.com/watch?v=Q7zMDgnluoQ -
Period: 3000 BCE to 539 BCE
Mesopotamia
Fue la primera civilización de la historia (3.000-539 a. C) ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates y caracterizada por la existencia de las civilizaciones estado. -
Period: 3000 BCE to 1200 BCE
Edad de Bronce
La Edad del Bronce es el período de la historia en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño. -
Period: 2682 BCE to 2181 BCE
Imperio Antiguo
El Imperio Antiguo de Egipto es el período de la historia del antiguo Egipto comprendido entre 2686 y 2181 a. C. -
Period: 2500 BCE to 476
Edad Antigua
La Edad Antigua comenzó hace 2.500 a. C y finalizó en el año 476 d. C.https://www.youtube.com/watch?v=rBnC3EUvKq4 -
Period: 2039 BCE to 1786 BCE
Imperio Medio
El Imperio Medio se desarrolló entre el 2061 y el 1785 a.C. Fue la capital de Tebas. -
Period: 2000 BCE to 1600 BCE
Civilización Minóica
La civilización minoica es la primera cultura de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce aparecida en la isla de Creta. A veces se usan como sinónimos de minoica los términos «cretense» o «minoana». -
Period: 1700 BCE to 1200 BCE
Civilización Micénica
La Cultura Micénica Heládico abarca a grandes rasgos la segunda mitad del II milenio a.C.y se extiende por el sur de la península balcánica, especialmente el Peloponeso, Ática, Beocia y Tesalia, para dominar más adelante la isla de Creta. -
Period: 1552 BCE to 1069 BCE
Imperio Nuevo
Fue un período de esplendor cultural. Se construyeron los templos de Luxor y Karnak. Los faraones a destacar Tutankamón , Ramsés I y Ramsés II. -
Period: 1200 BCE to 776 BCE
Etapa Oscura
Se denomina Edad Oscura al periodo de la historia de Grecia que transcurre desde el colapso del mundo micénico (entre 1200-1100 a. C.) hasta la época arcaica griega (siglo VIII a. C.), caracterizado por la escasez de fuentes que hagan referencia, por lo cual es muy difícil la reconstrucción de las realidades históricas de este periodo. -
Period: 1200 BCE to 146 BCE
La Antigua Grecia
La Antigua Grecia, un periodo histórico que abarca desde la Edad Oscura (1200 a.C.) hasta la conquista romana (146 a.C.), fue una civilización que floreció en el noreste del Mediterráneo. Se caracteriza por su organización en polis, el desarrollo de la filosofía, el arte, la literatura y la democracia, así como por su influencia en la cultura occidental. -
Period: 1069 BCE to 31 BCE
Baja Época
Ultima dinastía : ptolemaica origen griego, Cleopatra final de su dinastía. Egipto pasa a ser provincia del Imperio Romana. -
Period: 785 BCE to 481
Etapa Arcaica
La etapa Arcaica tiene una cronología del s. VIII-V a.C.
Se divide en dos momentos importantes: Colonización del Mediterráneo que tuvo lugar en el siglo VII a. C y el Nacimiento de las Polis. -
776 BCE
Los juegos Olímpicos
Los primeros Juegos Olímpicos antiguos de los que se tiene registro fueron en 776 a.C. en Olimpia, Grecia. Estos juegos eran una competencia atlética entre representantes de varias ciudades-estado griegas. En la primera edición, la prueba principal fue una carrera a pie de una distancia equivalente a la longitud del estadio, conocida como "estadio".
https://www.youtube.com/watch?v=SVVmD3CdgzE -
775 BCE
Nacimiento de las Polis
Las polis se construyeron en ciudades estado.
Se dividen en tres partes: acrópolis ( templo) asty (núcleo urbano) chorra (territorio rural). -
Period: 753 BCE to 476
La Antigua Roma
La Antigua Roma fue una civilización latina que se desarrolló en la Península Itálica, inicialmente como una ciudad-estado y luego como un imperio que dominó el mundo mediterráneo. La historia de Roma se divide en tres etapas: Monarquía (753 a.C. - 509 a.C.), República (509 a.C. - 27 a.C.) e Imperio Romano (27 a.C. - 476 d.C.). -
Period: 753 BCE to 476
El Origen de Roma
El origen de Roma, según la leyenda, se remonta a la fundación por Rómulo y Remo en el 753 a.C., a orillas del río Tíber. Sin embargo, la historia real es más gradual, con la unión de varias aldeas en las siete colinas, formando la ciudad.https://www.youtube.com/watch?v=N4Ljm78end4 -
Period: 753 BCE to 509 BCE
Monarquía
La Monarquía romana fue el periodo más antiguo de la historia de la Antigua Roma durante el cual el Estado romano estuvo gobernado por reyes. Tradicionalmente comenzó con la propia fundación de la ciudad de Roma por Rómulo el 21 de abril del año 753 a. C. y terminó con la expulsión del último rey en el año 509 a.https://www.youtube.com/watch?v=Kqe0JDvgMSE -
Period: 750 BCE to 100 BCE
Edad de Hierro
La Edad del Hierro es el periodo en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas necesarias para el uso cotidiano. -
601 BCE
Colonización del Mediterráneo
Las ciudades-estado griegas crearon nuevas colonias alrededor del Mediterráneo como forma de hacer frente a la superpoblación y de encontrar nuevos recursos, como madera y metales. Muchas colonias comenzaron como puestos comerciales con los pueblos indígenas. -
Period: 509 BCE to 31 BCE
La República
La República romana fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a.https://www.youtube.com/watch?v=tVhHHx-pQxE&t=13s -
Period: 500 BCE to 360 BCE
Etapa Clásica
Grecia clásica o Época Clásica por antonomasia es el período de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno, o de un modo más genérico, los siglos V y IV a. C.https://www.youtube.com/watch?v=jB1zVofd9-o -
Period: 494 BCE to 287 BCE
Conflictos patricios plebeyos
Los conflictos entre patricios y plebeyos en la Antigua Roma, conocidos como la "lucha de los órdenes", fueron un periodo de tensiones sociales y políticas que duró varios siglos, desde el 494 a.C. hasta el 287 a.C. Los plebeyos, que eran la mayoría de la población, buscaban igualdad de derechos y oportunidades políticas, mientras que los patricios, la élite gobernante, resistían estos cambios. -
Period: 492 BCE to 490 BCE
Primera Guerra Médica
La primera guerra médica consistió en la primera invasión persa de la Antigua Grecia, durante el transcurso de las guerras médicas. Comenzó en 492 a. C., y concluyó con la decisiva victoria ateniense en la batalla de Maratón en 490 a. C. La invasión, que constó de dos campañas distintas, fue ordenada por el rey persa Darío I, fundamentalmente con el objetivo de castigar a las polis (ciudades) de Atenas y Esparta. -
489 BCE
Leónidas
Leónidas I , 'hijo de león'; Esparta, c. 540 a. C.-Termópilas, 11 de agosto de 480 a. C.) fue el 17.º rey de Esparta. Murió en el 480 a. C., durante la segunda guerra médica, en la defensa de las Termópilas, contra el ejército persa de Jerjes I. -
Period: 480 BCE to 479 BCE
Segunda Guerra Médica
La segunda guerra médica consistió en una invasión persa de la Antigua Grecia, que duró dos años (480 a. C.-478 a C.), en el transcurso de las guerras médicas. Mediante esta invasión, el rey aqueménida Jerjes I pretendía conquistar toda Grecia. -
479 BCE
La Batalla de Platea y Mícala
La Batalla de Platea y la Batalla de Mícala fueron dos grandes victorias griegas que culminaron la segunda invasión persa de Grecia en el año 479 a.C. En la batalla de Platea, la infantería griega derrotó al ejército persa, y en Mícala, la flota griega destruyó la flota persa, asegurando la victoria griega en tierra y mar. -
Period: 479 BCE to 443 BCE
Petecontencia
La Pentecontecia es el término que se usa para referirse al período de la historia de Grecia que comprende desde la derrota de los persas en la segunda guerra médica en Salamina y Platea, hasta el inicio de la guerra del Peloponeso en 433 a. C. -
478 BCE
Liga de Delos
La Liga de Delos , fundada en el 478 a. C. fue una asociación político-militar liderada por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas, entre 150 y 330, del Ática, de las islas del mar Egeo y las costas de Asia Menor, establecida durante el siglo V a. C. y un número de miembros que oscilaba, según las fuentes, entre 150 y 173 bajo el liderazgo de Atenas.https://www.youtube.com/watch?v=4i_eyHfgqMc -
450 BCE
Ley de las XII tablas
La Ley de las XII Tablas fue un conjunto de leyes escritas en la antigua Roma, promulgadas en los años 451 y 450 a.C. Estas leyes, inscritas en tablillas de bronce, representaban un hito importante en la historia del derecho romano al pasar de normas consuetudinarias a un código escrito. -
Period: 445 BCE to 429 BCE
Gobierno de Pericles
El gobierno de Pericles, que duró aproximadamente 30 años (479 a.C. - 431 a.C.), fue un período crucial en la historia de Atenas, conocido como la Edad de Oro de Atenas. Durante su liderazgo, Atenas experimentó un gran florecimiento cultural, político y económico, y Pericles fue un líder clave en la expansión y consolidación de la democracia ateniense. -
Period: 431 BCE to 404 BCE
Guerra del Peloponeso
La guerra del Peloponeso fue un conflicto militar de la antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso.
https://www.youtube.com/watch?v=37noAJTCXXA -
338 BCE
Batalla de Queronea
La batalla de Queronea se libró en el año 338 a. C. cerca de la ciudad griega de Queronea, en Beocia, entre las fuerzas de Filipo II de Macedonia y una alianza de polis griegas compuesta principalmente por Atenas y Tebas. La batalla fue la culminación de la campaña griega de Filipo II (339-338 a. C.) y acabó en una victoria decisiva de los macedonios.
https://www.youtube.com/watch?v=R_QdeOGXor4 -
Period: 338 BCE to 337 BCE
Liga de Corinto
La Liga de Corinto (originalmente la Liga Helénica) era una federación de los estados griegos creada por el rey de Macedonia, Filipo II, después de la batalla de Queronea en 338 a. C. y durante el invierno de 338 a. C.-337 a. C.
La Liga de Corinto se trataba en un principio de un simple tratado de paz, aunque luego resultó una alianza con el propósito de invadir Persia y de vengar la profanación de los santuarios griegos durante las guerras médicas. -
336 BCE
Muerte de Filipo II
Filipo II fue asesinado en el teatro de Aigai o Egas (cerca de la actual Vergina) en el 336 a.C. y su trono fue inmediatamente heredado por el joven Alejandro. Poco después de la muerte de Filipo II, fueron también asesinados su esposa Cleopatra y el hijo de ambos. -
Period: 336 BCE to 31 BCE
Etapa Helenística
La etapa helenística, también conocida como Helenismo, es un período de la historia antigua que abarca desde la muerte de Alejandro Magno en 323 a. C. hasta la conquista del Mediterráneo oriental y Asia Menor por la República romana en 31 a. C. Este periodo se caracteriza por la expansión de la cultura griega (helenización) y su fusión con la cultura oriental, dando lugar a un nuevo tipo de sociedad y cultura que se denominó helenístico-oriental. -
323 BCE
Muerte de Alejandro Magno
Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno o Alejandro el Grande, fue rey del antiguo reino griego de Macedonia, hegemón de Grecia, faraón de Egipto y Gran rey de Media y Persia, hasta la fecha de su muerte. Sucedió a su padre Filipo II en el trono en 336 a.
https://www.youtube.com/watch?v=sjhfmfb4OrE -
313 BCE
Constantino
El Edicto de Milán, promulgado en 313 d.C. por los emperadores Constantino y Licinio, fue un decreto que marcó un cambio fundamental en la historia del cristianismo al otorgar la libertad religiosa en el Imperio Romano, poniendo fin a las persecuciones contra los cristianos. -
293 BCE
Tetrarquía
La Tetrarquía fue un sistema de gobierno romano instaurado por el emperador Diocleciano en 293 d.C. para hacer frente a la crisis del siglo III. Consistía en dividir el imperio entre dos emperadores mayores, los Augustos, y dos subalternos y sucesores designados, los Césares. Este sistema buscaba estabilizar el imperio, repartiendo el poder y la responsabilidad entre cuatro gobernantes. -
287 BCE
Lex Hortenisa
La Ley Hortensia fue una ley de la República romana promulgada durante el conflicto entre patricios y plebeyos. Con la aparición de la Lex Hortensia se estableció que los plebiscitos obligaban a la totalidad del pópulus, asimilándolos, de esta manera a las leyes. -
Period: 284 BCE to 476
Bajo Imperio
El Bajo Imperio romano es el período histórico que se extiende desde el ascenso de Diocleciano al poder en 284 hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476. Sucede al Alto Imperio romano iniciado por César Augusto en el año 27 a. C. -
270 BCE
Península Itálica
La Península Itálica, en la antigüedad romana, fue el origen y centro del poderío de Roma, tanto en la República como en el Imperio. Fue la cuna de la civilización romana y jugó un papel clave en la formación de la cultura occidental. -
264 BCE
División de Diocleciano
La división territorial de Diocleciano, llevada a cabo a finales del siglo III, reestructuró el Imperio Romano en prefecturas, diócesis y provincias, buscando mayor eficiencia administrativa y militar. Hispania, en este contexto, se integró en la prefectura de las Galias y se dividió en las diócesis de Hispania y Mauritania Tingitana, que a su vez contenían varias provincias. -
Period: 264 BCE to 241 BCE
Primera Guerra Púnica
La primera guerra púnica fue la primera de tres guerras libradas entre Cartago y Roma, las dos principales potencias del Mediterráneo occidental a principios del siglo III a. C. -
Period: 264 BCE to 241 BCE
Guerras Púnicas
Las Guerras Púnicas fueron tres conflictos bélicos entre la República Romana y el Imperio Cartaginés entre los años 264 y 146 a.C., luchados por el control del Mediterráneo Occidental. La victoria romana consolidó su hegemonía en el Mediterráneo. -
Period: 218 BCE to 241 BCE
Segunda Guerra Púnica
La Segunda Guerra Púnica fue el segundo enfrentamiento bélico entre Roma y Cartago. Este conflicto, liderado por el general cartaginés Aníbal, es conocido por su emocionante campaña en Italia, que incluyó el cruce de los Alpes con elefantes y victorias como las de Trasimeno y Cannas. -
Period: 218 BCE to 197 BCE
Primera Fase
La primera fase del Imperio Romano se conoce como el Principado, que abarca el periodo desde el año 27 a.C. hasta el año 284 d.C. En esta etapa, Roma fue gobernada por emperadores, siendo Octavio Augusto el primero de ellos, quien restauró nominalmente la República pero mantuvo el poder en sus manos. -
197 BCE
División Republicana
En 197 a.C., Roma realizó la primera división territorial de Hispania en dos provincias: Hispania Citerior y Hispania Ulterior. -
Period: 197 BCE to 29 BCE
Segunda Fase
La segunda fase del Imperio Romano, a veces llamada Alto Imperio, abarca desde el año 27 a.C. hasta el año 305 d.C. Este periodo se caracteriza por la Pax Romana, un periodo de paz y prosperidad que se extendió por gran parte del imperio. -
Period: 149 BCE to 146 BCE
Tercera Guerra Púnica
La segunda guerra púnica fue el segundo gran enfrentamiento militar entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. La contienda se suele datar desde el año 218 a. C., –fecha de la declaración de guerra de Roma tras la destrucción de Sagunto–,hasta el 201 a. C. en el que Aníbal y Escipión el Africano acordaron las condiciones de la rendición de Cartago. -
Period: 149 BCE to 146 BCE
Tercera Guerra Púnica
La tercera guerra púnica fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y los remanentes del Estado púnico liderados por Cartago.
Esta guerra fue mucho más corta que las dos anteriores y consistió principalmente en el asedio romano a la ciudad de Cartago, llevando finalmente a la destrucción total de la misma y la muerte o esclavitud de la mayoría de sus habitantes. Terminó así la existencia de Cartago como nación independiente. -
Period: 59 BCE to 49 BCE
Primer Triumvirato
El Primer Triunvirato fue una alianza política no oficial entre Cneo Pompeyo Magno, Marco Licinio Craso y Cayo Julio César, que duró desde el 60 a. C. hasta el 53 a. C. Esta alianza, no formal, fue crucial en la República Romana tardía, marcando un período de gran influencia de estos tres hombres en la política y el gobierno romano -
44 BCE
Muerte de Julio César
Julio César fue asesinado en Roma el 15 de marzo del 44 a.C. en el Senado, durante una sesión, por un grupo de senadores que lo apuñalaron. El crimen ocurrió en la Curia de Pompeyo, cerca de la estatua de Pompeyo. Fue un evento clave que marcó el fin de la República Romana y el inicio del Imperio.https://www.youtube.com/watch?v=c2USOtkAhxc -
Period: 43 BCE to 36 BCE
Segundo Triunvirato
El Segundo Triunvirato fue una alianza política y militar formada en el año 43 a.C. por Octavio, Marco Antonio y Lépido, tras el asesinato de Julio César. Este triunvirato, oficializado por la ley Titia, tenía como objetivo restablecer el orden en Roma y vengar la muerte de César. Aunque se establecieron límites de tiempo para el poder de los triunviros, la realidad fue que su mandato se extendió, marcando un periodo crucial en la transición de la República Romana al Imperio -
31 BCE
Muerte de Cleopatra
Final de la dinastía de Cleopatra. Muere Cleopatra en el año 31 a. C. https://www.youtube.com/watch?v=YpY7M_ngWs8 -
31 BCE
Batalla de Áctium
La batalla de Accio, o también llamada "batalla de Actium", se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre la flota de César Octavio, comandada por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio. La batalla se saldó con la victoria absoluta de Octaviano y la retirada de Marco Antonio y Cleopatra.https://www.youtube.com/watch?v=c2USOtkAhxc -
Period: 29 BCE to 19 BCE
Tercera Fase
La tercera fase del Imperio Romano, a veces llamada Dominado, se caracteriza por un gobierno absoluto y centralizado, con el emperador como figura suprema. Este periodo, que comienza con Diocleciano y continúa hasta la caída de Roma en 476 d.C., marca una transición desde el Principado hacia una forma de gobierno más autoritaria y militarizada. -
27 BCE
División de Augusto
La división de Augusto en Hispania, llevada a cabo en el año 27 a.C., dividió la Península Ibérica en tres provincias: Tarraconensis, Baetica y Lusitania. Esta división fue un importante cambio en la organización administrativa de Hispania, marcando una nueva era en su gobierno romano. -
Period: 27 BCE to 476
Imperialismo
El imperialismo es la dominación de un país o nación sobre otros territorios y pueblos, a través de la fuerza militar, económica o política. Se caracteriza por la extensión de la autoridad y el control de un estado sobre otro, generalmente con la intención de obtener recursos, mercados y/o influencia política -
Period: 19 BCE to 284 BCE
Alto Imperio
El Alto Imperio Romano fue un periodo crucial en la historia de Roma, caracterizado por su apogeo territorial y cultural, que abarcó desde el año 19 a.C. hasta el año 284 d.C. -
Period: 235 to 284
Crisis del siglo III
La crisis del siglo III, también conocida como anarquía del siglo III, anarquía militar o crisis imperial, hace referencia a un período histórico del Imperio romano, de casi cincuenta años de duración, en el que casi colapsó. La crisis empezó con el asesinato del emperador Alejandro Severo, en el año 235, por parte de sus propias tropas, y terminó gracias a las victorias militares de Aureliano y el ascenso de Diocleciano al trono del Imperio, en el año 284. -
380
Cristianismo
El cristianismo romano se refiere al proceso por el cual el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano, primero a través de la tolerancia y luego, a partir del siglo IV, con la promoción del cristianismo por los emperadores Constantino y Teodosio. -
395
División del imperio
La división del Imperio Romano se produjo en el año 395 d.C., cuando el emperador Teodosio I separó el territorio en dos partes para facilitar su administración. Esto dio origen al Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente, cada uno con sus propias capitales. -
476
Caída del Imperio Romano de Occidente
La caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma)., el 4 de septiembre de 476 https://www.youtube.com/watch?v=nGWcg_-WgJk -
476
Honorio
Flavio Honorio Augusto fue emperador del Imperio romano de Occidente desde el año 395 hasta su muerte. Era el hijo menor de Teodosio I. El hermano del emperador de Oriente, Arcadio. Honorio fue nombrado emperador de Occidente a la edad de 10 años, tras la muerte de su padre en enero de 395. En la primera parte de su reinado dependió del liderazgo militar del general vándalo Estilicón. -
Period: 476 to 1492
La Edad Media
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. -
1457
Arcadio
Flavio Arcadio, más conocido como Arcadio, fue emperador romano de Oriente entre los años 395 y 408. Arcadio fue, según algunos historiadores, el primer emperador del Imperio bizantino, denominación moderna usada para referirse a la mitad oriental del Imperio romano nacido de su división en el siglo IV. -
1492
Descubrimiento de América
Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní -
Period: 1492 to
Edad Moderna
La Edad Moderna fue el período de la historia universal que se ubicó entre la Edad Media y la Edad Contemporánea, entre los siglos XV y XVIII. -
May 20, 1506
Muerte de Cristóbal colón
El 20 de mayo de 1506 moría Cristóbal Colón en Valladolid, sin enterarse de que había “descubierto América”, sin gloria, y con su buen nombre y honor seriamente afectados. -
La Revolución Francesa
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló. Sus principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.