-
GUERRA DE LA PACIFICACIÓN 1835 - 1836
Inicio del sueño del Mariscal Andrés de Santa Cruz -
BATALLA DE YANACOCHA
La Batalla de Yanacocha, fue un enfrentamiento decisivo en el contexto de la formación de la Confederación Perú-Boliviana, donde Santa Cruz, al mando del Ejército Unido, derrotó a las fuerzas de Agustín Gamarra. Santa Cruz utilizó una estrategia eficaz, aprovechando el terreno y la disciplina de sus tropas, lo que resultó en la dispersión de las fuerzas de Gamarra y su retirada del escenario político, consolidando así el poder de Santa Cruz en la región. -
ACCIÓN DE NINANBAMBA
Santa Cruz, con una estrategia para atraer a Salaverry al interior, envió a Morán al norte. Salaverry intentó sin éxito atrapar a Morán, frustrado, fue a Arequipa, dividiendo sus fuerzas. La vanguardia de Salaverry fue perseguida y derrotada en Ninabamba y Cangallo por las tropas de Santa Cruz, lideradas por Guilarte, consolidando el control de Santa Cruz. -
ACCIÓN DE ANANTA
Salaverry concentró su ejército encerca de Arequipa, y envió tropas al mando de Lerzundi y luego Arrisueño a Camaná para asegurar el desembarco. Las fuerzas de Arrisueño se enfrentaron a las del general Quiroz en Ananta, sufriendo una dura derrota con grandes pérdidas. -
ACCIÓN DE AREQUIPA
Santa Cruz, al salir de Puno con su ejército, avanzó hacia Arequipa, donde desplegó tropas para aislar a Salaverry; este último, al retirarse, fortificó el puente sobre el río Chili, lo que provocó escaramuzas y la herida de Santa Cruz. Ante la imposibilidad de cruzar, Santa Cruz construyó un puente alternativo, obligando a Salaverry a retirarse a Uchumayo. -
COMBATE DE GRAMADAL
Santa Cruz, en Puno, envió a Quiroz a vigilar a Salaverry en Arequipa, quien atacó a Quiroz con dos columnas; sin embargo, la intervención oportuna de Santa Cruz obligó a Salaverry a una retirada precipitada hacia Challapampa, dejando un campo de batalla con numerosas bajas, lo que demostró la superioridad táctica de Santa Cruz en la región -
BATALLA DE SOCABAYA
La Batalla de Socabaya, fue el enfrentamiento decisivo entre las fuerzas de Santa Cruz y Salaverry, donde tras una lucha intensa y fluctuante, la oportuna intervención de las reservas de Santa Cruz y la carga de su caballería desequilibraron la balanza, provocando la desbandada del ejército de Salaverry y consolidando el control de Santa Cruz en la región, lo que llevó a la captura y posterior ejecución de Salaverry.