Guerra fría

By jpyaa
  • Europa.

    Europa.

    Estados Satélites: Un estado satélite eran países nominalmente independientes pero que estaban bajo el control o la fuerte influencia política de la URSS, obedecían leyes y órdenes de esta.
  • América.

    América.

    Edad/Ciclo de Oro: Edad de Oro del Capitalismo, un período de excepcional crecimiento económico, estabilidad social y expansión del consumo masivo en los países capitalistas.
  • Period: to

    Guerra fría en Europa.

  • Period: to

    Guerra fría en América.

  • Europa.

    Europa.

    La Conferencia de Yalta, fue una reunión entre los líderes de los Aliados (Churchill, Roosevelt y Stalin) para planificar el final de la Segunda Guerra Mundial y el orden de la posguerra. Se acordó la división de Alemania en zonas de ocupación, la creación de la ONU y se definió el futuro de Europa del Este, lo que sentaría las bases de la Guerra Fría.
  • América

    América

    Creación de la ONU: La mayor organización internacional fundada por 51 países para fomentar relaciones amistosas entre naciones y prevenir guerras.
  • América.

    América.

    Escuela de las Américas: Fue una institución de entrenamiento militar de USA donde se capacito a miles de soldados latinoamericanos con el objetivo de adaptarlos y enseñarles a ejercer golpes de estado a lo largo de América en caso de que el estado comenzara a "consumir" el país.
  • América

    América

    Doctrina de Truman: política exterior de EEUU, impulsada por el presidente Harry S. Truman, que establecida asistencia política, militar y económica a países amenazados por el comunismo
  • América.

    América.

    Plan Marshall: El Plan Marshall, fue un programa de ayuda económica masiva de Estados Unidos para reconstruir Europa Occidental tras la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo era reactivar las economías, modernizar la industria y, de paso, frenar la expansión del comunismo en el continente
  • América y Europa.

    América y Europa.

    Creación de la OTAN: Fue una alianza Estadounidense para afrontar posibles enfrentamientos en contra de la URSS.
  • Period: to

    Guerra fría en Asia.

  • Asia.

    Asia.

    Guerra de Corea: Conflicto entre el norte comunista y el sur capitalista de este país. Concluyó en la división de ambas naciones: Corea del Norte y del Sur.
  • Asia.

    Asia.

    Guerra de Vietnam: Primer conflicto armado en el que interviene USA, en contra del Norte comunista de Vietnam. USA apoya al sur capitalista para evitar la expansión del comunismo en toda la nación.
  • Europa.

    Europa.

    Pacto de Varsovia: Alianza militar de los países del bloque socialista, liderada por la URSS para contrarrestar a la OTAN
  • Europa.

    Europa.

    Lanzamiento del Sputnik 1: El Sputnik 1 lanzado por la URSS fue el primer satélite artificial de la historia. El Sputnik 1 fue el primero de varios satélites lanzado por la URSS en su programa Sputnik, la mayoría de ellos con éxito.
  • Europa.

    Europa.

    Legada de Laika al espacio: Fue el primer ser vivo en orbitar la tierra, símbolo de avance de la URSS por sobre EEUU.
  • Europa

    Europa

    Construcción del muro de Berlín: Símbolo de división de Europa construido para detener la masiva migración de ciudadanos de Alemania Oriental hacia la Occidental que buscaban mejores condiciones de vida.
  • América.

    América.

    Crisis de los misiles en Cuba: Cuba comandada por la URSS, implantó misiles que apuntaban directamente a EEUU. Se conoce como el momento de mayor tensión de la Guerra Fría
  • América

    América

    Llegada del hombre a la luna: La misión Apolo 11, comandada por USA, logró, en respuesta a la unión soviética y su parcial adelantamiento, lograr un hito histórico que fue recordado como uno de los más importantes en la historia de la humanidad, y por consiguiente, el triunfo en esta batalla indirecta llamada La Carrera Espacial.
  • América.

    América.

    Festival de Woodstock del 69: El festival de Woodstock de 1969 fue un símbolo de la contracultura de los años 60, un reflejo y un motor de la búsqueda de paz, amor y cambio social en un momento de intensa agitación política y la Guerra de Vietnam, actuando como un catalizador para la unidad y la expresión de la juventud que, a su vez, contrastaba con la hostilidad y la división del conflicto de la Guerra Fría
  • América.

    América.

    Golpe de Estado en Chile: Fue cuando las fuerzas armadas lideradas por Augusto Pinochet, derrocaron al gobierno democráticamente electo de Salvador Allende, dando inicio a una dictadura militar que duró 17 años. Se relaciona con la guerra fría porque fue un conflicto de ideologías políticas entre USA y la URSS.
  • Asia.

    Asia.

    Guerra de Vietnam(fin): La guerra concluye con la histórica primera retirada de EEUU, siendo superada por el norte comunista y la rendición del sur capitalista.
  • América

    América

    Plan cóndor: campaña de represión política y terrorismo de estado en el cual se les enseño a los militares destinados a realizar golpes de estado a torturar, perseguir y asesinar a toda oposicion ejercida en la dictadura que regía.
  • Europa.

    Europa.

    Reforma Perestroika: La Perestroika fue la reforma de Mijaíl Gorbachov para reestructurar la economía soviética, introduciendo elementos de mercado y mayor apertura. Acompañada por la Glásnost (transparencia política), buscaba revitalizar el sistema, pero su implementación descontrolada aceleró el colapso de la Unión Soviética (No funcionó)
  • Europa.

    Europa.

    La Glásnost de Gorbachov fue una política de apertura y transparencia en la Unión Soviética. Su objetivo era permitir la libertad de expresión y la crítica pública para combatir la corrupción y el estancamiento, lo que indirectamente aceleró el colapso de la URSS.
  • Europa.

    Europa.

    Caída del muro de Berlín: Evento ocurrido en Alemania, que simbolizó el fin de la división de Europa, y colapso del sistema comunista en el Este. Fue derribado por causa de un anuncio erróneo por parte de la RDA, que permitió la libre circulación de las personas.
  • Europa.

    Europa.

    Caída de la URSS: La caída de la URSS se debió a diferentes causas, entre ellas encontramos las reformas para intentar mejorar la economía del país por parte de Gorbachov, las cuales no funcionaron, también se debió en gran medida a la fuerte presión nacionalista por las ansias de muchas naciones satélites que buscaban su independencia.