-
Fundada por Fray Cristobal de Torres con autorización del rey de España Felipe IV (Campillo Pardo, 2019)
-
Fue el primer rector de el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario e impidió la apropiación de la administración por parte de los Padres Dominicanos. (Campillo Pardo, 2019)
-
Los Dominicos entablaron una demanda contra la orden Jesuita al no conseguir adueñarse de la institución, está llegó hasta el Rey de España quién se declara protector del Colegio Mayor. (Campillo Pardo, 2019)
-
Proceso de transformación tecnológica evidenciado principalmente en Europa
-
Con la necesidad de cambio en la educación el Colegio Mayor funda su cátedra de matemáticas dictada por José Celestino Mutis, siendo la primera de este estilo en el territorio nacional. (Campillo Pardo, 2019)
-
Se realizo un inventario de la naturaleza del Virreinato de Nueva Granada por parte de José Celestino Mutis- (Campillo Pardo, 2019)
-
Cuando el pensamiento de occidente comenzó a ver nuevas rama, hijas de la ilustración, los cambios en la educación empezaron a ser exigidos por catedráticos y estudiantes. (Campillo Pardo, 2019)
-
Conflicto social y político con diferentes periodos de violencia que desencadeno en la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
-
Con la llegada del pensamiento científico y la necesidad de estudiar la medicina para solucionar los problemas de salud publica, los profesores Mutis y Miguel de Isla deciden emprender esta nueva tarea. (Campillo Pardo, 2019)
-
Con la muerte de Mutis, Francisco José de Caldas pasa a dictar la cátedra de matemáticas y los espacios se empiezan a llenar de ideas políticas que desencadenarían luego en lo que es ahora la república de Colombia. (Campillo Pardo, 2019)
-
Luego de un día de revueltas es al fin firmada el acta de la independencia, en ella permanecen las firmas de egresados del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario tal como Camilo Torres, Francisco José de Caldas, Joaquín Camacho y Antonio Ignacio Gallardo. (Campillo Pardo, 2019)
-
La corona española envió al General Pablo Morillo a reconquistar las colonias en medio del proceso uso el Claustro del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario para establecer su cuartel general donde estaban los tres poderes centrales 1) El Consejo de Purificación 2) La Junta de Secuestros 3) El Consejo de Guerra permanente que tenía por objeto juzgar a los patriotas que hayan cometido delitos de sangre. Aquí juzgaron a Policarpa Salavarrieta y a Francisco José de Caldas. (Campillo Pardo, 2019)
-
Fue dada la orden de cerrar los conventos con menos de ocho religiosos en ellos, las clases no pudieron ser dictadas hasta 1842 en el gobierno de José Ignacio de Márquez. (Campillo Pardo, 2019)
-
Durante el régimen conservador que se vivió las cátedras de los colegios mayores se vieron menospreciadas, el Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario pasó a ser una institución de enseñanza intermedia y sus cátedras de Jurisprudencia y Medicina fueron trasladadas a la Universidad Central donde pasaron a ser clases de precios conocimientos y minimizadas, posteriormente el colegio pasó a ser parte de la Universidad Central perdiendo su autonomía. (Urosario.edu.co, 2019)
-
La llegada de los liberales al poder l permitió al Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario recuperar su autonomía, el gobierno volvió a acogerlo y fueron establecidas las constituciones de 1653 nuevamente. (Urosario.edu.co, 2019)
-
El general Tomas Cipriano de Mosquera inicio una revolución contra el presidente Mariano Ospina Rodriguez, quién a su vez ordeno convertir el Claustro en cárcel hasta el 3 de Agosto de 1861, (Urosario.edu.co, 2019)
-
El general Cipriano ordena al Colegio Mayor convertirse en un colegio militar, así las tareas de este fueron formar a los funcionarios en las ciencias de la ingeniería, artillería, caballería e infantería. (Urosario.edu.co, 2019)
-
Rafael Nuñez decide cambiar las cátedras de Jurisprudencia y Filosofía a la Cátedra de Literatura y Letras que se dictaría en la Universidad Nacional, posteriormente pone al Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario como parte de la Universidad Nacional. En 1892 recupera su autonomía. (Gamboa M., 2015)
-
Durante el alza de armas de liberales el gobierno nacional se apodero del edificio del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario para hacerlo cuartel de una división del ejercito. (Gamboa M., 2015)
-
Los movimientos telurios que azotaron a Bogotá ocasionaron el desalojo completo del Claustro Mayor, se derrumbó y sin embargo sus clases continuaron en el Claustro Nuevo, aquí se vio la ayuda del gobierno nacional y de los egresados al reunir esfuerzos para conseguir recursos para reconstruirlo. (Urosario.edu.co, 2017)