-
Nace en una casa de la calle Paula en la ciudad de La Habana su padre, Mariano Martí Navarro, era oriundo de Valencia y su madre, Leonor Pérez Cabrera, de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias.
-
José Martí viaja acompañando a su padre al Partido Hanábana desde donde le envía a su madre, Doña Leonor, su primera carta conocida. José Martí regresa a La Habana.
Es inscrito en el colegio San Anacleto. Nace la amistad entre José Martí y Fermín Valdés Domínguez. -
Viaja de nuevo al Partido Hanábana. Dura poca esta estancia.
Acompaña a don Mariano en un viaje a Honduras Británicas (Belice). -
Atiende la Escuela de Instrucción Primaria Superior Municipal de Varones de La Habana en la cual Rafael María de Mendive es director.
-
Rafael María de Mendive, solicita del Director del Instituto de Segunda Enseñanza de la Habana, el examen de admisión de José Martí, por cuanto deseando "premiar de alguna manera su notable aplicación y buena conducta, ha creído conveniente previo el consentimiento del Señor Don Mariano Martí, padre del citado alumno, costearle sus estudios hasta el grado de Bachiller inclusive".
-
Grito de Yara - Carlos Manuel de Céspedes se alza en su finca La Demajagua - Comienza la guerra que llegaría a ser conocida como la Guerra de los Diez Años.
-
José Martí publica el soneto “¡10 de Octubre!” en el periódico “El Siboney”.
-
Rafael María de Mendive es encarcelado y más tarde deportado a España. Cerrado el Colegio de San Pablo en que Martí estudiaba, se le denegó el examen de Tercer año de Bachillerato.
-
José Martí es encarcelado.
-
José Martí recibe la pena de seis años de presidio político.
-
Solicita matricularse en la Universidad Central de Madrid, como alumno de enseñanza libre, en Derecho Romano, primer curso, y Derecho Político y Administrativo.
-
Sin examinarse matricula Derecho Civil
-
Matricula Derecho Mercantil y Penal, no se examina.
-
Realiza el ejercicio de grado, obteniendo el título de Licenciado en Derecho Civil y Canónico de la Universidad de Zaragoza.
-
Martí es operado.
-
Se casa con Carmen Zayas Bazán en México y se encamina a regresar con ella a Guatemala.
-
Nace en La Habana su hijo José Francisco Martí y Zayas-Bazán.
-
Comienza la Guerra Chiquita.
-
Viaja a Caracas, Venezuela.
-
Funda la "Revista Venezolana".
-
Nombrado cónsul interino del Uruguay. Meses más tarde renuncia a este cargo para poder continuar sus actividades patrióticas.
-
Nombrado cónsul del Uruguay en Nueva York otra vez. Mantiene este cargo hasta el 3 de marzo de 1892.
-
Proclamación del Partido Revolucionario Cubano por todos los clubes en los Estados Unidos, José Martí electo Delegado.
-
Va a México para animar y conseguir subsidios para las expediciones a Cuba.
-
Martí envía la “Orden de Levantamiento” a Cuba.
-
Por la “Orden de Levantamiento” del 29 de enero se da el “Grito de Baire”, comienzo de la “Guerra de Independencia de Cuba”.
-
En una pequeña sabana entre los ríos Cauto y Contramaestre conocida por Dos Ríos, en combate sobre su caballo y “de cara al sol”, Martí recibe en el pecho y la cara la descarga de una columna española. El cuerpo del Apóstol cae mortalmente herido en la tierra por la cual vivió.
-
Siete años y un día más tarde, el 20 de Mayo, con el merecido grado de Generalísimo, Máximo Gómez iza la bandera cubana sobre el Palacio de los Gobernadores en La Habana, y la posteridad eleva el nombre de José Martí a la Inmortalidad.