-
El fisico Tim Berners-Lee propuso un nuevo sistema de hipertexto para compartir documentos.
-
El físico nuclear Tim Berners-Lee crea el HTML (Hyper Text Markup Language) que es el lenguaje de marcas de texto utilizado normalmente en la www (World Wide Web); el cual tomo dos herramientas preexistentes: El concepto de Hipertexto y el SGML
-
Lenguaje Estándar de Marcación General. Se trata de un sistema que organiza y etiqueta documentos
-
Publicación de la ISO 8879 que presenta el Standard General Markup Language, origen del HTML.
-
Tim Berners-Lee, a la sazón en el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares presenta su artículo Information Management: A Proposal, dedicándose de lleno al desarrollo de un sistema que permitiera el acceso en línea de manera uniforme a la información disponible en muchos recursos distintos, y que pudiese funcionar en máquinas que conectadas por redes basadas en TCP/IP.
-
El físico nuclear Tim Berners Lee definió la primera versión de HTML.
-
Tim Berners-Lee define el HTML como un subconjunto de SGML (Standard Generalized Markup Language), que más tarde se llamará nivel 0; soporta encabezados, listas y anclas. Se crea el nombre World Wide Web.
-
Tim Berners-Lee introduce el primer visor de HTML, LineMode, que trabaja en modo texto y sólo en plataformas UNIX. El Centro Europeo de Investigaciones Nucleares realiza la apertura del primer sitio con acceso público de World Wide Web el 17 de mayo (http://info.cern.ch).
-
Se publica el primer documento formal con la descripción de HTML bajo el nombre
-
Dan Connolly produce la primera Definición de Tipo de Documento (DTD) para el lenguaje, llamada HTML 1.0, agregando a la definición original atributos para modificar el estilo físico del texto. Se distribuye Viola, primer visor gráfico de Web y disponible sólo para X.11.
-
Tim Berners-Lee utiliza el trabajo de Connolly para presentar el borrador de la primera norma (RFC -Recommendation for Comments) de HTML para Internet.
-
La Universidad Técnica de Graz desarrolla un servidor y clientes con mayores prestaciones para HTML, Hyper-G, que no tiene gran éxito.
-
Cello, primer visor de HTML que no requiere TCP/IP presentado por la Escuela de Leyes de la Universidad de Cornell
-
Dan Connolly y Karen Olson Muldrow redefinen el HTML para el nivel 2.0, que ahora soporta formularios
-
Se crea la W3 Organization.
-
Dave S. Raggett (Hewlett-Packard, Inglaterra) comienza a compilar la normativa del nuevo nivel del lenguaje, el HTML 3.0, cuya principal novedad es el soporte de tablas
-
Nueva versión de Netscape, Navigator 2.0, agrega soporte de encuadres.
-
Sun Microsystems produce el primer visor de World Wide Web con soporte de un lenguaje de programación, HotJava.
-
Netscape Communications y Microsoft presentan las nuevas versiones de sus visores que soportan gran parte del nivel de HTML 3.0.
-
Se formaliza un nuevo nivel para la modelación en tres dimensiones, VRML 3.0, que permite interactuar con los objetos definidos.
-
D. Raggett presenta, en enero, la versión normalizada del 3.2
-
HTML 3.2 se publicó el 14 de Enero de este año, y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C
-
aparece la versión 4.0, experimental.
-
Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS.
-
W3C ha continuado con la estandarización de XHTML una versión avanzada de HTML y basada en XML.
-
Las empresas Apple, Mozilla y Opera decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG
-
el W3C decidió retomar la actividad estandarizadora de HTML 5. por preción de WHATWG
-
WHATWG se centra en el futuro estándar HTML 5, cuyo primer borrador oficial se publicó
-
Microsoft produce su primer visor de Internet, el cual también utiliza elementos de HTML degenerados
-
Se celebran la Tercera y Cuarta conferencias internacionales de WWW, en Boston y Darmstadt respectivamente, y la conferencia de WWW para Asia y el Pacífico en Wagga-Wagga.