- 
  
  En 1995, se publica el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML, es decir, el HTML 1.0 no existió como estándar. HTML 2.0 no soportaba tablas.
- 
  
  Su lanzamiento fue en el año 1995, llamada oficialmente “Personal Home Page Tools (PHP Tools)”. Es la primera versión en usar el nombre “PHP”. Hoy en día ya no tiene soporte.
- 
  
  Fue la primera versión. El objetivo principal era ofrecer opciones eficientes y fiables de gestión de datos para los usuarios domésticos y profesionales.
- 
  
  Surgió en el año 1996 y duró 12 años hasta que llegó la tercera versión. Contiene todas las funcionalidades básicas como la sintaxis, los atributos o las propiedades de las fuentes.
- 
  
  La versión HTML 3.2 se publicó en 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C (Consorcio internacional). Esta revisión incorporó los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
- 
  
  Nació con el Netscape 2.0 y soportaba gran cantidad de instrucciones y funciones, casi todas las que existen ahora ya se introdujeron en el primer estandar.
- 
  
  Su lanzamiento fue en el año de 1997, considerada por sus creadores la “herramienta más rápida y sencilla” para crear páginas web dinámicas. Hoy en día se desconoce el soporte de esta versión.
- 
  
  Apareció dos años después de la primera versión con el objetivo de seguir mejorando el lenguaje.
- 
  
  Cambios editoriales para mantener la especificación completa alineada con el estándar internacional ISO/IEC 16262
- 
  
  Una de las mejoras de PHP 3.0 era su gran extensibilidad. Extensibilidad nos referimos a la existencia de un núcleo o core al que se le pueden ir agregando líneas de código que permiten hacer más cosas.
- 
  
  La publicación de HTML 4.01 en 1999, hizo que el W3C se centrara en el desarrollo del estándar XHTML. Por este motivo, en el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group) que comenzó el desarrollo del HTML 5.
- 
  
  Fue publicado en diciembre de 1999, que es funcional en todos los navegadores (excepto las versiones anteriores de Internet Explorer);
- 
  
  Fue la primera versión alfa que hizo despegar al programa, era compatible en casi todas las principales plataformas.
- 
  
  Se publicó el 26 de Enero de 2000. Es una adaptación de HTML 4.01 al lenguaje XML, por lo que mantiene sus características, y añade algunas restricciones y elementos de XML.
- 
  
  Su principal cambio fue agregar un sistema de parsing de dos fases llamado motor Zend. Además del aumento en rendimiento, se introdujeron novedades relacionadas con el soporte de objetos en PHP.
- 
  
  Con esta versión recibieron una demanda por NuSphere por contratos de terceros y competencia desleal.
- 
  
  La empresa decidió centrarse más en los ingresos del usuario final en lugar de cuota de licencia por instalación. Mejorando asi los ingresos de la empresa
- 
  
  Fue abandonada debido a los grandes cambios que no fueron apreciados;
- 
  
  Las características importantes de esta versión son: Motor Zend II con un nuevo modelo de objetos.
- 
  
  Esta versión incorporaba nuevas tendencias en el mercado:
 El UpdateProgress ya forma parte del código
 Localización del lado del cliente
 Se ha simplificado la API de subscripción a eventos
 Mantenimiento y estabilidad mejorada
 Mejora de la depuración y seguimiento de errores
- 
  
  Los componentes de este componente se están evaluando para incluír en la siguiente versión, tanto de la extension como del kit de controles.
- 
  
  Fue publicado en diciembre de 2009, es la versión más reciente liberada.
- 
  
  Esta nueva versión no trae novedades, solo está más depurada.
- 
  
  MySQL es adquirido por Oracle y mejoran el sistema completamente
- 
  
  Se publicó en el año 2011 y, hasta día de hoy, contiene las especificaciones más completas y amplias. La cantidad de funcionalidades que presenta ha hecho que desaparezca la versión 1 y 2 trayendo además, la división del código en módulos.
- 
  
  Al ser creados por el mismo creador de MySQL son bastante compatibles con MySQL 5.1
- 
  
  Semejante a MySQL 5.5 + MariaDB 5.3
- 
  
  El consorcio internacional W3C, después de una evolución de varios años, liberó el HTML 5 como estándar oficial a finales de octubre de 2014. HTML 5 incorpora nuevos elementos no contemplandos en HTML 4.01.
- 
  
  Sus mejoras son: Constantes con expresiones escalares, listas de argumentos de longitud variable y exponencial mediante el operador.
- 
  
  Principales mejoras son Mejoras de rendimiento, declaración de tipos de retorno en funciones.