-
Publicó sus observaciones en una serie de cartas que envió a la Royal Society, describiendolas como ''animalículos de tres formas morfológicos: Bastones, esferas y espirales.''
-
Deriva del griego βακτήριον -α, bacterion -a que significa baston pequeño.
-
Marco histórico
Por medio del trabajo de un grupo de científicos reunidos alrededor de los ''padres'' del pensamiento científico: Louis Pasteur y Robert Koch. -
Louis Pasteur indagó en las natruraleza de las fermentaciones y descubrío el origen bacteriano de algunas enfermedades infecciosas como el agente patógeno del cólera en los pollos.
-
De acuerdo con una serie de postulados (mediante los cuales se estandarizaban una serie de criterios experimentales para demostrar si un organismo era o no el causante de una determinada enfermedad) logró aislar al agente etiológico del carbunco: la bacteria Bacillus anthracis y probar la teoría germinal de las enfermedades infecciosas tras sus investigaciones en tuberculosis, siendo por ello galardonado con el premio Nobel en Medicina y Fisiología (1905).
-
Fue construida por el bacteriólogo alemán Julius Richard Petri cuando trabajaba como ayudante de Robert Koch, el premio Nobel descubridor del bacilo de la tuberculosis.
La placa de Petri, cápsula de Petri o caja de Petri, es un recipiente redondo, de cristal o plástico, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética. -
Pasteur descubrió que el Bacillus anthracis cultivado a una temperatura entre 42 y 43 °C pierde toda su virulencia tras varias generaciones, y más tarde se descubrió que los animales inoculados con estas bacterias debilitadas eran resistentes a la infección.
-
-
-
Esto por medio de unos colorantes capaces de teñir y matar selectivamente a las espiroquetas de la especie Treponema pallidum, la bacteria causante de la sífilis.
-
Primer laboratorio de referencia para la investigación médico-clínica y de salud pública en Colombia
-
Esta nueva taxonomía filogenética se basaba en la secuenciación del ARN ribosómico 16S y dividía a los procariotas en dos grupos evolutivos diferentes, en un sistema de tres dominios: Arquea, Bacteria y Eukarya.
-
Link CNB
Un proyecto de construcción, que requirió del esfuerzo de todos estos profesionales.