Download

Historia de la computación

By xdr4ke
  • 1200

    Creacion del Abaco

    Creacion del Abaco
    Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco. Este dispositivo es muy sencillo,
    consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco
    rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores
    almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos.
    A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento
    fundamental llamado programa.
  • La maquina analitica

    La maquina analitica
    La primera computadora mecanica fue la máquina analítica creada por Charles Babbage profesor de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. Este se inspiro en el frances Charles Jacquard quien había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Babbage queria crear una máquina capaz de hacer cálculos precisos, programable con tarjetas perforadas.
  • Period: to

    Fundacion del IBM

    En 1896, Hollerith fundó la empresa Tabulating Machine Company en 1911, dicha compañía se fusionó con Computing Scale Company, International Time Recording Company y Bundy Manufacturing Company, para crear la Computing Tabulating Recording Corporation (CTR). El 14 de febrero de 1924, CTR cambió su nombre por el de International Business Machines Corporation (IBM), cuyo primer presidente fue Thomas John Watson, quien curiosamente no estaba muy convencido del futuro que podían tener estas máquinas
  • Creacion de la mark I

    Creacion de la mark I
    En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo
    encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
  • Creacion de la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)

    Creacion de la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)
    En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Tenía más de 18 000 tubos de
    vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire
    acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
  • Culminacion de la ENIAC

    Culminacion de la ENIAC
    El proyecto, auspiciado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos,
    culminó dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático
    húngaro John von Neumann. Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su desarrollo posterior, que es considerado el padre de las computadoras.
  • Aparacion de la UNIVAC (NIVersAl Computer)

    Aparacion de la UNIVAC (NIVersAl Computer)
    En 1951 aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora
    comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas
    magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
  • Primera generación de computadoras

    Primera generación de computadoras
    En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:
    Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío
    Eran programadas en lenguaje de máquina.
    En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de
    ciento de miles de dólares).
  • Segunda generación de computadoras (Transistores)

    Segunda generación de computadoras (Transistores)
    Las computadoras de la segunda generación reemplazan las válvulas de vacío por transistores de las computadoras de la primera generación, lo que hace a las computadoras más rápidas, más pequeñas y más fiables. Un ejemplo de esto podría ser la IBM 7090