Historia de la escritura

  • 3300 BCE

    Jeroglíficos

    Jeroglíficos
    Surgiendo simultáneamente con el Cuneiforme en Egipto el sistema de escritura jeroglífico eminentemente pictórico se basaba en un complejo modo de escritura con símbolos y figuras
  • 3200 BCE

    Escritura Cuneiforme

    Escritura Cuneiforme
    La escritura Cuneiforme es una de las más antiguas que se tiene registrada. Este sistema es desarrollado por los sumerios en la Mesopotamia y se caracteriza por sus símbolos y su forma de cuña.
  • 1200 BCE

    Alfabeto fenicio

    Alfabeto fenicio
    El alfabeto fenicio es un antiguo alfabeto consonántico que se utilizó para escribir el fenicio y otras lenguas cananeas
  • 1200 BCE

    Escritura china

    Escritura china
    La escritura china surge de forma independiente al rededor del 1200 a.c con inscripciones en huesos oraculares y luego evolucionó a un sistema logografico más complejo.
  • 800 BCE

    Alfabeto griego

    Alfabeto griego
    El alfabeto griego es un sistema de escritura utilizado por los griegos desde el siglo IX a.c. hasta el presente. Este alfabeto consta de 24 letras que incluyen tanto consonantes como vocales. Se considera uno de los sistemas más antiguos que aún se utiliza en la actualidad y a influido en muchos otros alfabetos como el latino y el cirílico.
  • 150 BCE

    El pergamino

    El pergamino
    Con las primeros alfabetos y nuevos sistemas de escritura, surge el pergamino. Principalmente fabricado Con pieles de animales para escribir sobre el.
  • 1450

    Invención de la imprenta

    Invención de la imprenta
    La invención de la imprenta se atribuye a Johannes Gutenberg, un orfebre alemán que desarrolló la imprenta de tipos móviles en Maguncia entre 1435 y 1440. Este invento revolucionó la forma en que se transmitía la información, permitiendo la producción masiva de libros y documentos, lo que facilitó el al acceso al conocimiento y la difusión de ideas.