Tati fea

Historia de la evaluación psicológica (internacional) Andris Alvarez-Tatiana Mendoza

  • Descartes 1641-1692
    1641 BCE

    Descartes 1641-1692

    plantea que no se puede establecer una verdad universal sobre el comportamiento humano al modo geométrico, es decir, como la lograda en el conocimiento matemático, por lo que aquí se deduce el carácter subjetivo de la conducta humana,también publicó datos numéricos (que incluían datos de confiabilidad) sobre cinco individuos calificados por él y por otros jueces, lo que constituyó un logro histórico.
  • Juan Huarte de San juan 1575
    1575 BCE

    Juan Huarte de San juan 1575

    En pleno Renacimiento escribe su Examen de los Ingenios para las Ciencias que es reconocido como un primer tratado de cómo evaluar aptitudes que hacen idóneas a ciertas personas para unos determinados estudios.
  • Platon  (427-347 A.C)
    347 BCE

    Platon (427-347 A.C)

    Fue el primer filosofo en interesarse por medir ciertas características. El se encargo de realizar una clasificación de personas en una escala primitiva, con el objetivo de hacer distinciones en las diferencias de clases o estratos sociales
  • Aristoteles ( 384-322 a.c)
    322 BCE

    Aristoteles ( 384-322 a.c)

    En sus escritos, plantea que hay diferencias en las características mentales y morales de los individuos de acuerdo con el nivel social, la raza y el sexo, y las atribuye a factores innatos.
    Se atribuye a Aristóteles un tratado llamado “Physiognomonica”, en el cual se relacionan los signos corporales con el carácter y las facultades mentales de las personas.
  • Imperio Chino 2000 A.C
    100 BCE

    Imperio Chino 2000 A.C

    se generaron los primeros sistemas de evaluación de los individuos en función de su habilidad.
  • kinneybrook 1796

    kinneybrook 1796

    Realizaban mediciones Estas mediciones consistían en anotar el tiempo que tardaban en pasar ciertas estrellas en una marca realizada con un hilo en el telescopio.
  • Friedrich Bessel 1816

    Friedrich Bessel 1816

    Se interesó por el incidente de Kinneybrook y decidió medir las diferencias en segundos de las estimaciones entre dos observadores
  • Fechner 1818

    Fechner 1818

    Ingresó a la Universidad de Leipzig y se quedó en ella como profesor e investigador hasta su muerte; aunque se graduó en medicina, su desarrollo profesional fue principalmente como físico y filósofo. Fechner consideraba a la psicofísica como el estudio de las relaciones que hay entre los sucesos del mundo físico y las respuestas psicológicas,
  • Ernst Heinrich Weber 1829 -1834

    Ernst Heinrich Weber 1829 -1834

    Publicó una serie de experimentos sobre las sensaciones cutáneas y cinestésicas. estableció la llamada Ley de Weber
  • Charles Darwin En 1859

    Charles Darwin En 1859

    Publica su magna obra El origen de las especies, en la que concebía a los animales y las plantas en un estado de cambio constante en el que progresan gradualmente de una forma a otra para adaptarse a los medios cambiantes.
  • Francis Galton  en 1869

    Francis Galton en 1869

    Padre de la psicología diferencial, se centra en
    el establecimiento de las diferencias individuales
    tratando de llegar a la descripción y medición de
    las características humanas., con su
    publicación Classification of Men According to
    Their Natural Gifts, inicia el estudio psicológico
    de esas diferencias individuales.
    se intereso por la media.
    También publica su obra más importante, Inquiries into Human Faculty and its Development, punto
    de partida de lo que más tarde serían los tests
    mentales.
  • Wilhelm Wundt  1879

    Wilhelm Wundt 1879

    Establece en leipzig, Alemania, el primer laboratorio de psicología experimental con la finalidad de estudiar estudiar fenómenos psicológicos con la metodología propia de la investigación fisiológica de esa época.
  • Francis Galton  en 1884

    Francis Galton en 1884

    emprendió el primer programa de administración de mediciones de características humanas en su Laboratorio Antropométrico durante la Exposición Internacional sobre Salud, Galton elabora una primera rudimentaria evaluación psicológica:
    donde llega a evaluar a unas
    9.000 personas en 17 variables medidas mediante
    distintos tipos de medidas y aparatos entre las
    que figuraban la estatura, el peso,entre otros
    Se dedico a ser un divulgador de las mediciones mentales.
  • McKeen Cattell  1890

    McKeen Cattell 1890

    acuña el término «test mental»; diseñando las primeras pruebas mentales, En 1891 Cattell aceptó un puesto en la Universidad de Columbia, que en esa época era la mayor universidad de Estados Unidos.
  • Mexico   1896

    Mexico 1896

    En México Se imparte por primera vez una asignatura de psicología e en la Escuela Nacional Preparatoria.
  • Mckeen cattell 1896

    Mckeen cattell 1896

    propone dos baterías diferentes cada una conformada por una serie de test.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Durante el siglo XIX, ya los astrónomos habían estado utilizando la curva normal de Gauss para describir el comportamiento de los errores de medición
  • Ministerio de Educación Pública de París 1904

    Ministerio de Educación Pública de París 1904

    El Ministerio de Educación Pública de París designó una comisión para determinar las medidas educativas que deberían tomarse con los niños que no pudieran beneficiarse de la enseñanza regular.
  • Karl Pearson 1904

    Karl Pearson 1904

    Karl Pearson formula la Teoría de la Correlación.
  • Binet 1905

    Binet 1905

    Publica la primera prueba psicométrica de inteligencia, de la historia
  • Revisión de los reactivos 1908

    Revisión de los reactivos 1908

    Se realizó una revisión de los reactivos;la primera escala contenía 58. En la segunda escala de, las pruebas se ordenaron por primera vez por grupos de edad, conteniendo cada edad de cuatro a ocho pruebas.
  • Traducción 1909

    Traducción 1909

    Henri H. Goddard traduce la Escala Binet-Simon del francés al inglés.
  • Tercera Escala 1911

    Tercera Escala 1911

    La tercera escala fue el modo en que Binet dejo finalmente su prueba.
  • Woodworth  1914

    Woodworth 1914

    Woodworth construye el primer cuestionario colectivo de medida del ajuste personal o de la personalidad, el Personal Data Sheet, que se administrará a miles de soldados en la Primera Guerra Mundial.
  • William stern   1914

    William stern 1914

    William Stern introduce el termino coeficiente intelectual
  • laberinto de porteus 1915

    laberinto de porteus 1915

    Aparece el laberinto de porteus la cual pretende la evaluación de las capacidades mentales libre de influencias culturales.
  • Lewis M.Terman  1916

    Lewis M.Terman 1916

    publicó la revisión Stanford-Binet.
    Uno de sus aportes mas importantes fue su "Sistema oakland"
  • Test colectivos 1918

    Test colectivos 1918

    Los primeros tests colectivos de inteligencia Army Alpha y Army Beta se administran a miles de soldados durante la Primera Gran Guerra.
  • Arthur Otis  1918

    Arthur Otis 1918

    Se intereso en convertir la stanford- Binet en una prueba de aplicacion grupal, esta finalmente se convertiria en la version verbal y no verbal de la prueba Army alpha and Beta
  • Rorschach  1921

    Rorschach 1921

    • 1921: Rorschach publica su Psychodiagnostik, en donde presenta su Prueba de las Manchas de Tinta. Cattell, Thorndike y Woodworth fundan la primera editorial importante de pruebas: la Psychological Corporation.
  • Goodenough    1926

    Goodenough 1926

    Goodenough edita la Prueba del Dibujo de la Figura Humana.
  • Strong 1927

    Strong 1927

    Publica el Inventario de Intereses Vocacionales.
  • Berlín 1933

    Berlín 1933

    En Berlín, se prohíben oficialmente las pruebas psicológicas.
  • Vygotsky 1935

    Vygotsky 1935

    Vygotsky formula el concepto de “zona de desarrollo próximo”, antecedente de la evaluación de estrategias cognitivas.
    Se funda la Sociedad Psicométrica Americana, con el objetivo de estimular el desarrollo de la psicología como ciencia cuantitativa y racional.
    Buros publica su primera revisión de las pruebas (Mental Measurements Yearbook).
  • Thurstone 1935

    Thurstone 1935

    Fundó y fue el primer presidente de la Psychometric Society. Además, fue el impulsor de la primera revista especializada, la revista Psychometrika,
    Es también quien publica la prueba de habilidades mentales primarias.
    Thurston publica otro libro: Análisis Factorial Múltiple, el cual será de gran utilidad para el desarrollo y construcción de pruebas.
  • Unión sovietica 1936

    Unión sovietica 1936

    En la Unión Soviética, el Comité Central del Partido Comunista prohíbe las pruebas mentales como instrumentos de medida.
  • Murray y Morgan 1938

    Murray y Morgan 1938

    Presentan su teoría de personalidad y su prueba proyectiva, el Test de Apercepción Temática (TAT).
    Lauretta Bender publica la Prueba Gestáltico Visomotor de Bender. Arnold Gessell presenta su Escala de Maduración.
  • Wechsler 1939

    Wechsler 1939

    Presenta la primera edición de su prueba de inteligencia para adultos (WAIS).
  • Hathaway y McKinley 1943

    Hathaway y McKinley 1943

    Publican el primer inventario clínico de evaluación de entidades nosológicas psiquiátricas, el Minnesota Multiphasic Personality Inventory (MMPI).
  • Psicología clínica 1946

    Psicología clínica 1946

    Se considera a la psicología clínica como profesión y como rama de la psicología. Stevens propone sus cuatro escalas de medición: nominal, ordinal, intervalo y razón.
  • La Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) de Estados Unidos 1948

    La Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) de Estados Unidos 1948

    Publica Assessment of men, donde se presenta una
    primera definición de evaluación como «el
    arte científico de llegar a conclusiones suficientes con insuficientes datos.
  • Escala de Wechsler  1949

    Escala de Wechsler 1949

    Se publica la escala de wechsler de inteligencia para niños.(WISC).
  • Mexico 1950

    Mexico 1950

    Se constituye en México la sociedad mexicana de psicología.
  • Monty B. Shapiro  1950

    Monty B. Shapiro 1950

    Monty B. Shapiro presenta a la reunión anual de la Sociedad Británica de Psicología el trabajo An experimental approach to diagnostic testing, en el que plantea la integración de datos procedentes de tests a través de un proceso experimental inductivo-deductivo que marcará el antecedente del proceso de evaluación.
  • Asociación Psiquiátrica Americana    1952

    Asociación Psiquiátrica Americana 1952

    La Asociación Psiquiátrica Americana publica el Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM I).
  • Código ético     1953

    Código ético 1953

    Aparece el primer Código Ético para psicólogos publicado por la Asociación Psicológica Americana (Ethical principles of psychologist).
    Skinner edita su obra Ciencia y Conducta Humana,Aparición de la Terapia de la conducta.
  • Recomendaciones tecnicas   1954

    Recomendaciones tecnicas 1954

    se publican las primeras recomendaciones técnicas para el uso de las pruebas
  • Georg A. Kelly    1955

    Georg A. Kelly 1955

    Georg A. Kelly (EE.UU.), , presenta el REP y sienta las bases de un modelo constructivista de la evaluación.
  • Edwards     1957

    Edwards 1957

    . Edwards presenta sus trabajos sobre la “deseabilidad social” en los cuestionarios de personalidad.
    . Cronbach y Gleser publican Psychological Tests and Personal Decision, donde proponen una teoría formalizada para aplicar en el proceso de evaluación.
  • Kirk y McCarthy 1961

    Kirk y McCarthy 1961

    Kirk y McCarthy publican la Prueba de Habilidades Psicolingüísticas Illinois.
  • Arthur W. Staats     1963

    Arthur W. Staats 1963

    Arthur W. Staats (EE.UU.) publica Complex Human Behavior, donde se sientan las bases para una evaluación conductual integradora en la que se fusionan un modelo conductual y uno psicométrico o
    tradicional de la evaluación psicológica.
  • Kanfer y Saslow 1965

    Kanfer y Saslow 1965

    En su trabajo Behavioral Analysis, plantean un nuevo modelo de psicodiagnóstico desde la perspectiva conductual.
  • Anastasi 1967

    Anastasi 1967

    Denuncia la enorme separación entre la evaluación psicológica y la psicología en su trabajo Psychology, Psychologists and Psychological Testing.
  • Mischel 1968

    Mischel 1968

    Publica su libro Personalidad y Evaluación, que es una dura crítica al modelo de evaluación tradicional de las pruebas.
  • Bandura 1969

    Bandura 1969

    Publica Principios de Modificación de Conducta. Nancy Bayley edita las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil.
  • Kanfer y Phillips 1970

    Kanfer y Phillips 1970

    Publican Fundamentos de Aprendizaje en la Terapia del Comportamiento. México: El Manual Moderno publica, con normas para México, el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado de Spielberger y Díaz Guerrero.
  • McCarthy 1972

    McCarthy 1972

    Edita sus Escalas McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para Niños.
  • Mexico 1973

    Mexico 1973

    Se separa la Facultad de Psicología en la UNAM de la Facultad de Filosofía y por primera vez la psicología es reconocida como una profesión, y es por tanto regulada por el Dirección General de Profesiones.
  • Rudolf Moos 1974

    Rudolf Moos 1974

    Publica The social climate scales: an overview (Escalas de Clima Social), importante esfuerzo de evaluación del ambiente. Friedman y Rosenman popularizan el patrón conductual Tipo A, con propensión a cardiopatía.
  • Mexico 1980

    Mexico 1980

    El Manual Moderno publica, con normas para México, el Cuestionario de 16 Factores de Personalidad, de Cattell, Eber y Tatsuoka.
  • México 1984

    México 1984

    Se publica por primera vez en México el Código Ético del Psicólogo, por la Sociedad Mexicana de Psicología. El Manual Moderno publica ,por primera vez con normas para México, la Escala de Inteligencia Revisada para el nivel Escolar (WISC-RM), esto es, la versión mexicana de la prueba Wechsler de inteligencia para niños (WISC).
  • Asociación Psicológica Americana 1985

    Asociación Psicológica Americana 1985

    La Asociación Psicológica Americana publica una revisión de los Standars for Educational and Psychological Testing.
  • Thorndike, Hagen y  1986

    Thorndike, Hagen y 1986

    Publicaron una cuarta edición de la Escala Standford Binet en un formato de escala por puntos.
  • La asociación Psicológica Americana 1992

    La asociación Psicológica Americana 1992

    Publica una revisión de los Ethical Principles of Psychologist and Code of Conduct.
  • Asociación Psiquiátrica Americana 1994

    Asociación Psiquiátrica Americana 1994

    La Asociación Psiquiátrica Americana publica el DSM-IV.
  • México 1995

    México 1995

    El Manual Moderno publica, con normas para México, el Inventario Multifásico de la Personalidad Minnesota-2 (MMPI-2), de Hathaway y Mckinley.
  • México 1998

    México 1998

    El Manual Moderno publica, con normas para México, el Inventario Multifásico de la Personalidad Minnesota para Adolescente (MMPIA), de Hathaway y Mckinley.
  • México 2005

    México 2005

    El Manual Moderno publica, con normas para México, la prueba de orientación vocacional de Holland, Fritzche y Powell (SDS), Búsqueda Autodirigida.
  • Escala de inteligencia para nivel escolar     2007

    Escala de inteligencia para nivel escolar 2007

    El Manual Moderno publica, con normas para México, la Escala de Inteligencia para el nivel Escolar WISC-IV de Wechsler.
  • México  DSM-IV     2008

    México DSM-IV 2008

    El Manual Moderno publica el DSM-IV.
  • WIPPSI-lll de Wechsler       2011

    WIPPSI-lll de Wechsler 2011

    El Manual Moderno publica, con normas para México, la Escala de Inteligencia para los niveles Preescolar y Primario WIPPSI-III de Wechsler.
  • Escala de inteligencia para adultos WAIS-IV    2013

    Escala de inteligencia para adultos WAIS-IV 2013

    El Manual Moderno publica, con normas para México, la Escala de inteligencia para adultos WAIS-IV