-
Es la filosofía contemplada desde el siglo VI a. C. al V d. C. Su origen histórico y geográfico se ubica en Mileto, ciudad griega del siglo VI a. C. en la que vivieron Tales, los considerados primeros filósofos (Tales, Anaximandro y Anaxímenes), junto a Pitágoras, Heráclito y Parménides, son parte de los filósofos llamados presocráticos. Su objeto de estudio fue la Naturaleza y vivieron durante el siglo VI a. C. Filosofía Antigua
-
La filosofía medieval esta entre el siglo V, con la patrística y la caída del Imperio romano en el 476, y el siglo XVI, con el surgimiento del Renacimiento. Este período abordo problemas filosóficos gracias al intento de conciliar el diálogo de las tres grandes religiones (la judía, la cristiana y la musulmana) con la filosofía griega y la romana. Algunas figuras de esta edad fueron San Agustín, San Anselmo o Santo Tomás. Filosofía Medieval
-
Es aquella que se desarrolló entre los siglos XV y XVI. En este periodo se trabajó con mayor énfasis en las problemáticas que conciernen a la filosofía natural, el humanismo y la filosofía política. Sus principales pensadores fueron Nicolás Maquiavelo, Erasmo de Róterdam, Tomás Moro, Michel de Montaigne, Giordano Bruno, Nicolás de Cusa y Francisco Suárez, entre otros.
Filosofía Renacentista