5

Historia de la Filosofia

  • Filosofia Antigua
    545 BCE

    Filosofia Antigua

    El paso del mito al logos
    Este periodo se caracterizó por un cambio en la forma de entender el mundo, pasando de un pensamiento basado en explicaciones míticas a un pensamiento racional y lógico (logos). Factores que contribuyeron
    El desarrollo de las ciudades-estado griegas, el comercio, el contacto con otras culturas y una cierta libertad de pensamiento permitieron que las preguntas sobre la naturaleza, el conocimiento y la existencia se discutieran de forma abierta.
  • Period: 500 BCE to 600

    Filosofia Antigua

    Esta filosofia nace en la antigua Grecia.
    Aportación principal
    Él y otros pensadores de la escuela de Mileto, como Anaximandro y Anaxímenes, comenzaron a buscar explicaciones racionales a los fenómenos naturales, en lugar de recurrir a mitos y acciones divinas
  • Period: 354 to 430

    San Agustin y otros contribuyentes

    San Agustín de Hipona es considerado el pensador más relevante de la etapa de la Patrística (la primera fase de la filosofía medieval) por varias razones:
    1.Adaptación de la filosofía clásica.
    2.Influencia duradera: influyó enormemente en la teología y la filosofía de la Edad Media, especialmente en la corriente conocida como la escolástica.
    3.Obra influyente: escritos, como Confesiones, relación del alma con Dios y la naturaleza de la verdad, temas centrales en la filosofía medieval.
  • Filosofia Mediaval
    476

    Filosofia Mediaval

    Surge tras la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V, marcando el fin de la Antigüedad, y se extiende hasta el siglo XV, cuando comienza el renacimiento.
    Características
    1.Influencia del cristianismo: La filosofía medieval estuvo fuertemente marcada por el pensamiento cristiano. Su objetivo reconciliar la fe con la razon.
    2.La Patrística: esta es la primera etapa de la filosofia medieval.
    3.La Escolástica: Es la segunda gran etapa, que se desarrolla a partir del siglo XII.
  • Period: 480 to 525

    Boecio

    Filósofo romano que hizo de puente entre la antigüedad y el medievo.
    Tradujo gran parte de la obra de Aristóteles al latín, lo que permitió que la filosofía griega clásica fuera conocida en la Europa medieval hasta la llegada de las traducciones directas en el siglo XII.
    Temas principales,La metafísica, la ética, la lógica y la relación entre la fe y la razón.
  • Period: 500 to 530

    PseudoDionisio Areopagita

    Autor anónimo de escritos que influyeron en la teología mística y la espiritualidad medieval.
    Formuló una teología negativa o apofática, que sostiene que no se puede conocer a Dios por lo que es, sino por lo que no es. Sus escritos establecieron una marcada tendencia neoplatónica en la doctrina y espiritualidad cristiana de la Edad Media, especialmente en la Iglesia latina.