-
Presocráticos (Siglo VII – V a.C.)
Tales, Anaximandro, Heráclito y Parménides. Sócrates (470 – 399 a.C.)
Centró la filosofía en la ética y el autoconocimiento.
Usó la mayéutica para llegar a la verdad. Platón (427 – 347 a.C.)
Teoría de las Ideas: mundo sensible vs. mundo ideal.
Dualismo alma-cuerpo. Obra clave: La República. Aristóteles (384 – 322 a.C.) Helenismo y Roma (Siglo III a.C. – V d.C.) -
San Agustín (354 – 430)
Combinó el cristianismo con el pensamiento de Platón. Destacó la idea de que la verdad proviene de Dios y que la fe guía a la razón.
Obra clave: La Ciudad de Dios. Escolástica (Siglo XI – XIII) Santo Tomás de Aquino (1225 – 1274)
Realizó la síntesis entre fe y razón, influido por Aristóteles.
Sostenía que la razón puede demostrar la existencia de Dios.
Obra clave: Suma Teológica. Guillermo de Ockham (1287 – 1347)
Defensor del nominalismo -
Humanismo Renacentista Erasmo de Róterdam (1466 – 1536) Pico della Mirandola (1463 – 1494) Ciencia y Filosofía Nicolás Copérnico (1473 – 1543)
Galileo Galilei (1564 – 1642) Francis Bacon (1561 – 1626): padre del método científico inductivo, basado en la observación y la experiencia. Política
Nicolás Maquiavelo (1469 – 1527): en El Príncipe planteó una política realista y pragmática, separando moral y poder. -
Racionalismo René Descartes (1596 – 1650): Padre de la filosofía moderna, “pienso, luego existo”. La razón como base del conocimiento. Baruch Spinoza (1632 – 1677): Panteísmo: Dios = Naturaleza. Defendió la libertad y la ética racional. Gottfried Leibniz (1646 – 1716): Teoría de las mónadas (sustancias indivisibles). Cofundador del cálculo
Empirismo John Locke (1632 – 1704) George Berkeley (1685 – 1753) David Hume (1711 – 1776) -
Idealismo Alemán Georg W. F. Hegel (1770 – 1831): desarrolló la dialéctica (tesis – antítesis – síntesis).
Aporte: Influyó en la filosofía política, la historia y las ciencias sociales.
Materialismo e Historia Karl Marx (1818 – 1883) y Friedrich Engels (1820 – 1895): creadores del materialismo histórico y dialéctico.
Aporte: explicaron la historia desde la lucha de clases y criticaron el capitalismo.
Positivismo Auguste Comte (1798 – 1857): fundador de la sociología.