Historia de la estadística

  • E n la Antigua Roma durante el Imperio Romano
    578 BCE

    E n la Antigua Roma durante el Imperio Romano

    La actividad estadística consistía principalmente en elaborar censos, tanto de población como de
    tierras. El objetivo de estos censos solía ser facilitar la gestión de las labores tributarias
  • La Edad Antigua
    476 BCE

    La Edad Antigua

    El emperador Yao manda elaborar un censo general que recogió
    datos sobre la actividad agrícola, industrial y comercial.
    En la antigua Grecia también se realizaron censos para cuantificar la distribución y posesión de la
    tierra y otras riquezas, organizar el servicio militar y determinar el derecho a voto de los
    ciudadanos
  • Period: 1453 to 1454

    Edad Media

    Cabe destacar el trabajo de Isidoro de Sevilla quien llevó a cabo una tarea de recopilación y
    clasificación de datos de diversa naturaleza cuyos resultados publicó en la obra Originum sive
    Etymologiarum. También pueden citarse varios censos, como el de Carlomagno en 762, para
    conocer la extensión de tierras pertenecientes a la Iglesia, o el registro de propiedades, extensión y
    valor de las tierras de la Iglesia que se preparó en 1085 por orden de Guillermo I el Conquistador.
  • Edad Moderna
    1454

    Edad Moderna

    Al igual que en los periodos anteriores, se continúa
    con la obtención de información a través de censos. Por ejemplo en España podemos destacar el
    Censo de Pecheros (1528), el de los Obispos (1587), el Censo de los Millones (1591), o el Censo
    del Conde de Aranda (1768) entre otros.
  • En Inglaterra la epidemia de peste sobre las defunciones
    1500

    En Inglaterra la epidemia de peste sobre las defunciones

    El comerciante inglés John Graunt está considerado uno de los fundadores de la estadística
    moderna. En su obra Natural and political observations (1662) realiza un análisis de los datos
    recogidos en las tablas de mortalidad anteriores; por ejemplo hace predicciones sobre los
    fallecimientos y nacimientos que cabría esperar en el futuro.
  • En la Edad Moderna El Profesor Alemán

    En la Edad Moderna El Profesor Alemán

    Gottfried Achenwall (1719 – 1772) fue la persona que acuñó el término
    estadística. Achenwall pensaba que la Estadística como ciencia de recopilación y análisis de datos
    eran una herramienta muy útil y poderosa para los políticos y gobernantes de una nación.
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    En la actualidad la estadística continúa desarrollándose y
    cada vez más deprisa. Se continúan haciendo estudios de población tipo censos, por ejemplo en
    España podemos destacar el censo de Floridablanca (1787) y Godoy (1797)