Historia de la fotografía.

By mareada
  • 322 BCE

    ATISBO DE LA CAMARA OSCURA.

    En la antigua Grecia, Aristóteles introduce el concepto de la "cámara oscura" cuando en un pequeño orificio en una habitación oscura, un haz de luz proyecta en la pared opuesta la imagen invertida del exterior.
  • 1519

    PRIMER USO DE LA CÁMARA OSCURA.

    Leonardo da Vinci en sus manuscritos describe e ilustra por primera vez el funcionamiento de la cámara oscura. Los artistas la usaban para copiar paisajes con precisión en la perspectiva.
  • SE PUEDEN FIJAR IMAGENES.

    J.H. Schulze descubre experimentalmente que el nitrato de plata se ennegrece con la luz, demostrando la sensibilidad química que permitirá fijar imágenes.
  • JOSEPH NICÉPHORE NIÉPCE.

    Obtiene imágenes tempranas sobre placas cubiertas con betún de Judea.
  • PRIMERA FOTOGRAFIA PERMANENTE.

    Niépce logra la primera fotografía permanente de la historia, una vista del patio de su casa, mediante un proceso llamado heliografía. El único problema era la exposición extremadamente larga.
  • NIÉPCE Y DAGUERRE.

    Se asocian para perfeccionar el invento.
  • FALLECE NIÉPCE.

    Daguerre continúa con los experimentos y poco a poco se queda con el crédito del invento.
  • DAGERROTIPO.

    Daguerre presenta los primeros resultados del daguerrotipo: placas de cobre plateadas sensibilizadas con vapores de yodo. El tiempo de exposición se redujo de 15-30 min. Cuya imagen se revela con vapores de mercurio y se fija con agua salada.
  • HERSCHEL Y TALBOT.

    Herschel
    Emplea por primera vez la palabra “fotografía”, que significa “escribir con luz”. Ese mismo año se publica el proceso fotográfico. Talbot
    Obtiene imágenes negativas sobre papel sensibilizado al sol. Luego desarrolla el calotipo, que permitía reproducir múltiples copias a partir de un solo negativo.
  • STELZNER.

    Realiza la primera fotografía de un suceso histórico: un incendio en Hamburgo. ¿primer fotoperiodista?
  • PRIMER ÁLBUM DE FOTOS.

    Lerebours publica Excursiones daguerriennes, álbum con daguerrotipos reproducidos en grabados y decorados con personajes, barcos y carruajes.
  • COLODIÓN HÚMEDO.

    Archer inventa este método usando placas de cristal recubiertas que debían exponerse y revelarse inmediatamente. Es mucho más rápido que el daguerrotipo.
    Puede aplicarse en diversos soportes como cuero, papel o cerámica.
  • PRIMER FOTOGRAFÍA EN COLOR.

    Maxwell la presenta con el procedimiento aditivo de los tres colores primarios.
  • CÁMARA RÉFLEX BINOCULAR.

    H. Cook
    La construye con un objetivo para la toma y otro para el encuadre.
  • NO ES NECESARIO REVELAR.

    Gracias al invento de Bennett, la plancha seca recubierta con gelatina y bromuro de plata, permitiendo trabajar sin necesidad de revelar.
  • SWAN.

    Patenta el papel seco de bromuro, más práctico que el colodión.
  • PRIMERA PELÍCULA.

    George Eastman fabrica la primera película en carrete de 24 exposiciones.
  • EASTMAN PATENTA KODAK.

    Lanza una cámara portátil de 18 cm de largo con cargador de 100 fotos. Se enviaba a la fábrica para revelar y recargar.
    Precio: 25 dólares.
    “Usted apriete el botón, nosotros haremos el resto”.
  • EASTMAN.

    Sustituye el papel fotográfico por la película de celuloide, antecedente de la que usamos hoy.
  • ZEISS.

    Desarrolla objetivos de gran calidad, permitiendo mejoras ópticas en la fotografía.
  • HERMANOS LUMIÉRE.

    Crean los Autochromes, primeras placas en color comercializadas, usando mosaicos microscópicos de granos teñidos.
  • PRIMER CÁMARA PENSADA PARA CINE.

    Oskar Barnack diseña la Leica, primera cámara ligera de 35 mm, pensada inicialmente para cine. Su tamaño reducido y bajo coste la volvieron muy popular.
  • KODACRHOME.

    Eastman introduce la película en color Kodachrome.
  • AGFA.

    Lanza la película en color Agfacolor.
  • KODACOLOR.

    Kodak comercializa Kodacolor, película en color accesible al público general.
  • POLAROID LAND.

    Land crea la Polaroid Land, primera cámara de fotografía instantánea, capaz de revelar en pocos minutos sin cuarto oscuro.