Download

Historia de la impresión 3D

  • CHUCK HULL

    CHUCK HULL
    Chuck Hull es el creador de la impresora 3D en 1986, estereolitografía y formato de archivos STL,fundó su propia empresa 3D systems en 1983
  • CARL DECKARD

    CARL DECKARD
    Fue un inventor, profesor y hombre de negocios estadounidense, más conocido por inventar y desarrollar la sinterización selectiva por láser, un método de impresión 3D y en 1988 patentó la primera impresora SLS
  • WAKE FOREST INSTITUTE FOR REGENERATIVE MEDICINE

    WAKE FOREST INSTITUTE FOR REGENERATIVE MEDICINE
    El Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa es líder internacional en la traducción de descubrimientos científicos a terapias clínicas .En 1999 el primer órgano criado en laboratorio que se implementó en humanos fue un aumento de la vejiga urinaria utilizando recubrimiento sintético con sus propias células.
  • PROYECTO REPRAP

    PROYECTO REPRAP
    El Proyecto Reprap es un proyecto con el objetivo de crear una máquina autorreplicación que puede ser usada para prototipado rápido y manufactura. Una máquina de prototipado rápido es una impresora 3D que es capaz de fabricar objetos en tres dimensiones sobre la base de un modelo hecho en ordenador.
  • EL SLS Y LA PERSONALIZACIÓN EN LA FABRICACIÓN EN MASA

    EL SLS Y LA PERSONALIZACIÓN EN LA FABRICACIÓN EN MASA
    Este tipo de máquina utiliza un láser para fundir materiales en el proceso de impresión 3D. Este descubrimiento permite la personalización masiva y a fabricar de fabricación de piezas industriales, y más tarde, prótesis.
  • IMPRESORA DARWIN

    IMPRESORA DARWIN
    Este proyecto llamado Proyecto RePrap la creo el ingeniero Adrian Bowyer en UK. RePrap proviene de “Replicating Rapid prototyper", motivados por su idea de que la industria nunca desarrollará
    una máquina auto-replicable porque no le saldría rentable. En 2008 se creo la impresora Darwin, primera impresora 3D
  • KITS DE IMPRESORAS 3D DIY ENTRAN EN EL MERCADO

    KITS DE IMPRESORAS 3D DIY ENTRAN EN EL MERCADO
    Industrias MakerBot, una compañía de hardware de código abierto para las impresoras 3D, comienza la venta de kits de montaje que permiten a los compradores fabricar sus propias impresoras 3D y productos.
  • BIOIMPRESIÓN

    BIOIMPRESIÓN
    Llega la bio-impresión, con la tecnología del Dr. Gabor Forgacs, que utiliza una bio-impresora 3D para imprimir el primer vaso sanguíneo. Lo primero en imprimirse fueron vasos sanguíneos y células
  • IMPRESORA DE ALIMENTOS

    IMPRESORA DE ALIMENTOS
    La empresa española Natural Machines, con sede en Barcelona, presenta Foodini, una máquina capaz de imprimir formas y figuras comestibles. Sus aplicaciones en la preparación de alimentos son tantas que cuesta incluso imaginarlas...sistema capaz de esculpir formas comestibles, dando forma a diferentes alimentos o ingredientes frescos. Para ello, dispone de un compartimento de hasta cinco cápsulas que se rellenan con los alimentos a imprimir
  • AVIÓN IMPRESO EN 3D

    AVIÓN IMPRESO EN 3D
    Los ingenieros de la Universidad de Southampton diseñaron y planearon el primer avión impreso en 3D. Este avión no tripulado se construye en siete días, con un presupuesto de 7.000€. La impresión 3D permite que sus alas tengan forma elíptica, una característica normalmente cara que ayuda a mejorar la eficiencia aerodinámica y reduce al mínimo la resistencia inducida.
  • PRIMER VEHÍCULO IMPRESO EN 3D

    PRIMER VEHÍCULO IMPRESO EN 3D
    Kor Ecologic nos presenta Urbee, un prototipo de coche que trata de ser lo más eficiente posible con el medio ambiente, siendo toda su carrocería diseñada e impresa en 3D. Trata de ser un coche eficiente en cuanto a consumo de gasolina y en cuento a su coste de producción. Su precio oscilará entre los 12.000€ y 60.000€ siempre y cuando sea comercialmente rentable
  • PRÓTESIS DE MANDÍBULA

    PRÓTESIS DE MANDÍBULA
    Doctores e ingenieros holandeses trabajan con una impresora 3D especialmente diseñada por la empresa LayerWise, la cual permite imprimir prótesis de mandíbulas personalizadas. Este grupo ha podido implantar una mandíbula a una mujer de 83 años de edad que sufría una infección de hueso crónica. Esta tecnología se está estudiando más profundamente con el objetivo de poder promover el crecimiento de nuevo tejido óseo.
  • PRIMERA ARMA DE FUEGO

    PRIMERA ARMA DE FUEGO
    La FGC-9 es una carabina semiautomática de 9x19 mm desarrollada por primera vez en 2020. En mayo de 2013, la empresa estadounidense Defense Distributed publicó los planes para la primera arma de fuego completa que cualquier persona con una impresora 3D de escritorio podría descargar y reproducir.
  • PRIMER SISTEMA CAPAZ DE CONSTRUIR EDIFICIOS

    PRIMER SISTEMA CAPAZ DE CONSTRUIR EDIFICIOS
    Científicos de la Universidad del Sur de California han creado una impresora 3D gigante que puede construir casas en un día. Esta tecnología, llamada "contour crafting", será utilizada por empresas constructoras para imprimir estructuras de hormigón. La máquina funciona como una impresora común, moviéndose y formando capas. La impresora tiene un sistema que permite hacer espacios para ventanas y puertas, y considera la instalación de electricidad y fontanería.
  • ISS ZERO G

    ISS ZERO G
    El objetivo de la primera impresora era conseguir que funcionase en gravedad cero. Y, de hecho, lo consiguieron, pues incluso ha sido usada. En 2014, por primera vez, se instaló y usó. Se llamaba Zero-G Printer.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD
    En la actualidad hay una gran variedad de cosas que se han impreso en 3D. Por ejemplo, unos calamares que tienen muchísima más proteína que los reales, una moto voladora que promete cambiar la movilidad aérea, HyFAM combina la impresión 3D y fabricación formativa para crear piezas complejas en 20 minutos, primera silla de ruedas para niños, y más cosas fascinantes