-
Se considera que fue Egipto donde tuvo sus orígenes la química; los antiguos egipcios dominaron la metalurgia, cerámica, fabricación de vidrio, tintorería, elaboración de perfumes y cosméticos.
-
La alquimia combinaba elementos de química, metalurgia, medicina y misticismo con el objetivo de transmutar metales y alcanzar la inmortalidad.
-
Fue un famoso árabe conocido por sus contribuciones a la alquimia y la filosofía.
-
Un polímata persa, médico y alquimista de gran importancia en la historia de la medicina y la ciencia. Es famoso por haber sido el primer médico en describir la viruela y diferenciarla del sarampión
-
Filosofo, pensador, dotado de un conocimiento casi enciclopédico de la medicina y de muchas otras disciplinas fue conocido como príncipe de los médicos por su erudición en múltiples campos del saber. Entre sus muchos trabajos destacamos la descripción del cuadro de neuralgia del trigémino
-
Fue un filósofo, pensador, médico y jurista hispanoárabe que es considerado uno de los filósofos más importantes tanto para el mundo musulmán como para Europa, ya que tradujo cientos de obras de Aristóteles y jamás cesó en sus estudios y reflexiones.
-
La iatroquímica surgió como una respuesta a la medicina tradicional, que se basaba en la observación y la experiencia en lugar de en la teoría. Los iatroquímicos creían que los tratamientos médicos debían basarse en la química de los cuerpos humanos.
-
La investigación de esta época tuvieron como principal objetivo explicar el fenómeno de la combustión, concluyendo en la ``teoría de flogisto``, el mas destacado de esta teoría es Stahl, quien explica la información de todo los cuerpos combustibles por el fuego como un mismo fenómenos, debido a que estos poseen una parte constitutiva común a la cual se llama `flogisto```.
-
Lavoisier tuvo que realizar numerosos y meticulosos experimentos para convencer a los que por entonces pensaban que al calentar un metal este ganaba masa cuando se convertía en una nueva sustancia. Lavoisier midió en un recipiente cerrado las masas del sólido y el aire antes y después de la combustión y llegó a la conclusión de quela masa que ganaba el metal era igual a la masa de aire que se perdía.
-
Las investigaciones respecto a los gases llevaron a Dalton hasta la que fue su mayor aportación científica: el desarrollo de la teoría y el modelo atómico de Dalton.
-
Llevo a pensar que los átomos debían ser complejos, modificando profundamente las ideas que se tenia acerca de los cuerpos simples, lo cual fue comprobando en los estudios acerca de la conductividad eléctrica de los gases y en los fenómenos de radiactividad