Cfvghbjkm

Historia de la tierra

  • Formación del sistema solar
    4600 BCE

    Formación del sistema solar

    Se estima que la formación y evolución del sistema solar comenzó hace unos 4600 millones de años con el colapso gravitacional de una pequeña parte de una nube molecular gigante. Debido a la gravedad, había numerosas colisiones entre cuerpos celestes. Estas colisiones entre cuerpos aún se producen y han sido fundamentales para la evolución del sistema solar.
    Video
  • Creación de la Tierra
    4560 BCE

    Creación de la Tierra

    Al principio el Sistema Solar era una nube de gases y polvo. Según se formaba el Sol, las partículas se empezaron a acercar por el efecto de la gravedad, es decir, por el efecto de la masa de una gran estrella que se estaba formando. El planeta Tierra apareció tras la colisión de otros planetas más pequeños.
    Articulo sobre el origen del planeta
  • Period: 4560 BCE to 4000 BCE

    Hádico

    Comienza en el momento en que se formó la Tierra hace unos 4567 millones de años
  • Formación de la Luna
    4530 BCE

    Formación de la Luna

    Tea, un protoplaneta temprano del tamaño de Marte, golpeó la Tierra de tal manera que expulsó una cantidad considerable de material lejos de la Tierra. Una parte de estas eyecciones escapó al espacio, pero el resto se consolidó en un solo cuerpo esférico en órbita alrededor de la Tierra, creando la Luna.
  • Period: 4500 BCE to 541 BCE

    Precámbrico

    Es la primera y más larga etapa de la historia de la Tierra (más del 88 %), que engloba los eones: Hádico, Arcaico y Proterozoico. Las rocas precámbricas son principalmente ígneas y metamórficas.
  • Formación del atmosfera y hidrosfera
    4200 BCE

    Formación del atmosfera y hidrosfera

    Tantas emanaciones volcánicas formaron la atmósfera primitiva, que e su mayoría estaba compuesta por vapor de agua, dióxido de carbono, azufre y el nitrógeno. Al enfriarse, la hidrosfera se formó por la condensación y solidificación del vapor de agua.
    El dióxido de carbono reaccionó con las rocas de la corteza terrestre para crear los carbonatos, para que luego se formara la vida, y también para que los ​mares sean salados
    Video sobre la atmosfera
  • Period: 4000 BCE to 2500 BCE

    Arcaico

    El Arcaico fue un período significativo en la formación temprana del planeta, en el que surgió la vida primitiva y se produjo la primera evolución de la corteza terrestre.
  • Vaalbará: El primer supercontinente
    3700 BCE

    Vaalbará: El primer supercontinente

    Vaalbará es el nombre del primer e hipotético supercontinente que existió sobre la Tierra. Se supone que la existencia de este supercontinente «nació» hace entre 3800-3600 millones de años.
  • Vida
    3000 BCE

    Vida

    Los primeros seres vivos del planeta surgieron a partir de moléculas orgánicas sencillas, bacterias, organismos rudimentarios procariotas y unicelulares que se formaron en la tierra cuando se dieron una serie de condiciones en la Tierra.
    Articulo
  • Period: 2500 BCE to 541 BCE

    Proteozoico

    Durante este periodo, se produjo el desarrollo de una corteza continental eventualmente llevó a la formación de montanas.
  • Células eucariotas
    1650 BCE

    Células eucariotas

    Si bien hay varias teorías que explican este proceso, según la mayoría de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios organismos procariotas, en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y las mitocondrias y cloroplastos son de origen bacteriano.
  • Rodinia
    1100 BCE

    Rodinia

    Rodinia fue un supercontinente. Reunía gran parte de la tierra emergida del planeta. Estaba conformada por 8 continentes
  • Tierra Blanca
    850 BCE

    Tierra Blanca

    Fue el período más frío. Durante 200 millones de años el planeta estaba sometido a glaciaciones, y es probable que llegó a congelarse toda la superficie. Estas épocas frías redujeron la actividad biológica, aunque vieron nacer los primeros animales multicelulares. El choque climático de estos extensos episodios glaciales provocó una reorganización de los ecosistemas marinos que pudo alterar la química oceánica de forma irrevocable, ayudando a la evolución de vida pluricelular en el suelo marino
  • Seres pluricelulares
    600 BCE

    Seres pluricelulares

    Aparecieron los primeros seres pluricelulares: los invertebrados marinos. Evolucionaron características importantes antes de que siquiera aparecieran los vertebrados.
    Articulo
  • Period: 541 BCE to 1 BCE

    Fanerozoico

    El Fanerozoico es uno de los eones que sufrió más cambios climáticos, pasando de ser árido en un principio, hasta ser cálido y húmedo. También fue donde se produjo el desarrollo de la vida orgánica.
  • Period: 541 BCE to 252 BCE

    Paleozoico

    La Era Paleozoica comenzó con la explosión cámbrica. Terminó con la extinción pérmica. Durante la era, los animales invertebrados se diversificaron en los océanos. Plantas, anfibios y reptiles también se movían en tierra.
  • Period: 541 BCE to 485 BCE

    Cámbrico

    Produjo el estallido de vida más intenso jamás conocido. Dio lugar a la aparición de una increíble diversidad de vida sobre la tierra que incluye muchos de los principales grupos de animales presentes en la actualidad.
  • Explosión Cambrico
    540 BCE

    Explosión Cambrico

    La explosión cámbrica fue la aparición repentina y rápida diversificación de organismos macroscópicos multicelulares complejos. Video sobre la explosión cambrica
  • Seres con exoesqueleto
    500 BCE

    Seres con exoesqueleto

    Aparecen los primeros seres vivos con exoesqueleto como los cangrejos.
  • Period: 485 BCE to 444 BCE

    Ordovícico

    En este período no había animales en tierra firme por la escasez de oxígeno en la atmósfera. Abundan los fósiles, entre los que destacan los trilobites y en algunas regiones se formaron los yacimientos de petróleo y gas.
  • Primera gran extinción
    450 BCE

    Primera gran extinción

    Todos los organismos complejos vivían en el mar y se extinguieron cerca de 100 familias biológicas, lo cual representaba el 85% de las especies de fauna. Los braquiópodos y los briozoos fueron de los más afectados, junto con familias de trilobites, conodontos y graptolitos.
    Articulo
  • Primeras plantas terrestres
    444 BCE

    Primeras plantas terrestres

    Las algas verdes conquistaron la tierra y se convirtieron en las primeras plantas terrestres, llamadas briofitas o musgos
  • Period: 444 BCE to 419 BCE

    Silúrico

    El periodo Silúrico se caracterizó por el calentamiento de la Tierra tras haberse convertido en una “bola de nieve” tras la glaciación del Ordovícico, y la recuperación de la vida tras la extinción masiva del Ordovícico-Silúrico.
  • La orogenia de Caledoniana
    419 BCE

    La orogenia de Caledoniana

    La orogenia de Caledoniana fue una era de construcción de montañas originada por la deformación de los sedimentos depositados en las cuencas oceánicas situadas entre los continentes que colisionaron.
  • Period: 419 BCE to 359 BCE

    Devónico

    Durante el Devónico, hace unos 365 millones de años, surgen los primeros anfibios. Al final del período se produjo la extinción masiva del Devónico, que afectó gravemente a la vida marina.
  • Aparecen las ranas
    400 BCE

    Aparecen las ranas

    A veces denominado "el primer pez de cuatro patas", los restos esqueléticos de este anfibio más antiguo conocido se descubrieron por primera vez en el este de Groenlandia.
  • Surgen los anfibios: Primeros seres vivos en el superficie.
    400 BCE

    Surgen los anfibios: Primeros seres vivos en el superficie.

    Se considera como ancestro común un grupo de peces de aleta carnosa o lobulados y con mandíbula articulada, gnatóstomos, pertenecientes a la clase Sarcopterygii (sarcopterigios).
    Estos seres vivos fueron los primeros seres terrestres importantes.
  • Gran extinción devonica
    365 BCE

    Gran extinción devonica

    El 83% de las especies presentes en el Devónico superior desaparecieron del registro. Esta extinción posee unas características que las diferencia de otras: Una mortalidad desmesurada en organismos marinos bentónicos.
    Articulo
  • Period: 359 BCE to 299 BCE

    Carbonífero

    Grandes extensiones de bosques y peces primitivos. Se expanden los cartilaginosos y óseos.
  • Formación de Pangea
    335 BCE

    Formación de Pangea

    Pangea se formó cuando los continentes, que antes estaban separados, se unieron formando un solo supercontinente rodeado por un único mar, Panthalassa.
    Video del desplazamiento de los continentes
  • Orogenia herciniana
    330 BCE

    Orogenia herciniana

    La orogenia herciniana fue un evento geológico de formación de montañas causado por la colisión continental entre EuroAmerica y Gondwana para formar el supercontinente de Pangea.
  • Reptiles
    320 BCE

    Reptiles

    Los primeros reptiles surgen hace aproximadamente unos 320 millones de años, en el periodo Carbonífero a partir de una de las líneas evolutivas de los anfibios.
  • Extinción carbonifero
    310 BCE

    Extinción carbonifero

    Hubo una extinción masiva de especies. Posiblemente se debió al cambio climático producto de la expansión de los glaciares en Gondwana, lo cual resecó el nivel de los mares e hizo descender la temperatura global.
  • Period: 299 BCE to 252 BCE

    Pérmico

    El periodo Pérmico presenció la diversificación de los primeros amniotas en los grupos ancestrales de mamíferos, tortugas, lepidosaurios y arcosaurios. El mundo en aquel tiempo estaba dominado por dos continentes, conocidos como Pangea y Siberia, rodeados por un océano global llamado Panthalassa.
  • Diversificación de los reptiles
    270 BCE

    Diversificación de los reptiles

    se produjo una masiva diversificación en los reptiles.
  • El gran extinción Pérmico-Triásico
    252 BCE

    El gran extinción Pérmico-Triásico

    EL periodo Pérmico terminó con la extinción masiva del Pérmico-Triásico, la mayor extinción en la historia de la Tierra, en la que desaparecieron el 90 % de las especies marinas y el 70 % de las terrestres.
    Video
  • Period: 252 BCE to 66 BCE

    Mesozoico

    Se conoce como “la edad de los reptiles” por ser el grupo de vertebrados dominante en la tierra y los mares. El Mesozoico se extendió entre los 250 y los 66 millones de años, y durante ese tiempo tuvieron su apogeo los grandes reptiles conocidos como dinosaurios.es.
  • Period: 252 BCE to 201 BCE

    Triásico

    El período Triásico vio la evolución de los primeros mamíferos verdaderos y de los primeros vertebrados voladores llamados pterosaurios.
  • Los primeros dinosaurios
    235 BCE

    Los primeros dinosaurios

    Surgieron los dinosaurios a partir de un grupo llamado Tecodontos. los primeros dinosaurios eran pequeños depredadores bípedos. los cuáles se alimentaban tanto de plantas como de carne. Se denominaban saurisquios y ornitisquios.
    Articulo
  • Surgen los mamíferos
    205 BCE

    Surgen los mamíferos

    Parece unánimemente aceptada la teoría de que los mamíferos proceden de los reptiles, que evolucionaron para aprovechar nichos ecológicos a los que antes no les era posible adaptarse.
    Los mamíferos evolucionaron a partir de los cinodontes, un grupo de reptiles carnívoros que vivieron a finales del Paleozoico. El primer mamífero auténtico conocido es el Morganucodon, un pequeño insectívoro.
  • Period: 201 BCE to 145 BCE

    Jurásico

    Este período se caracteriza por la hegemonía de los grandes dinosaurios y por la escisión de Pangea.
  • Fragmentación de Pangea
    200 BCE

    Fragmentación de Pangea

    Pangea empieza a fragmentarse hasta formar los continentes que tenemos hoy en día.
    Articulo
  • Más dinosaurios
    200 BCE

    Más dinosaurios

    La diversificación de los dinosaurios fue causada por un cambio en el clima. Dominaban la Tierra y empezaron a diversificarsen (dinosaurios marinos, aéreas, etc.)
    Articulo
  • Aparecen los aves
    150 BCE

    Aparecen los aves

    Aunque las aves definitivamente evolucionaron de los reptiles, los reptiles que dieron origen a las aves siguen siendo un misterio y motivo de discusión. Actualmente se piensa que las aves derivaron de los tecodontes, un tipo de reptil que existió hace 150 millones de años.
    Archaeopteryx fue la primera ave.
    Video
  • Period: 145 BCE to 66 BCE

    Cretácico

    Es el período Fanerozoico más extenso, y es, incluso, más largo que toda la Era Cenozoica. La vida en mares y tierra aparecía como una mezcla de formas modernas y arcaicas, sobre todo de ammonites.
  • Cambio climatico
    100 BCE

    Cambio climatico

    Hubo una subida del nivel del mar y la temperatura subió, había una clima muy cálido.
  • Extinción de los dinosaurios
    67 BCE

    Extinción de los dinosaurios

    los dinosaurios desaparecieron en una extinción masiva sin precedentes. Parecía claro que el culpable fue un meteorito de 10 kilómetros de diámetro.
    Articulo
  • Period: 66 BCE to 1 BCE

    Cenozoico

    La Era Cenozoica comenzó con la extinción de los dinosaurios. Se la conoce también como la “Era de los mamíferos”, ya que ésta fue la forma de vida privilegiada a lo largo de sus 66 millones de años de duración. Además, es la Era en la que hizo su aparición el ser humano.
  • Period: 66 BCE to 23 BCE

    Paleógeno

    Empezó hace 66 millones de años, cuando el impacto de un meteorito ocasionó la extinción de los dinosaurios.
  • La Orogenia Alpina
    50 BCE

    La Orogenia Alpina

    La Orogenia Alpina fue cuando África, el subcontinente indio y la pequeña placa de Cimmeria chocaron contra Eurasia. Formó las principales cadenas montañosas del Sur de Europa y Asia, comenzando en el Atlántico, pasando por el Mediterráneo y el Himalaya y terminando en las islas de Java y Sumatra
  • Enfriamiento de las regiones polares.
    30 BCE

    Enfriamiento de las regiones polares.

    Había un cambio climático que causo el enfriamiento de las regiones polares.
  • Period: 23 BCE to 2 BCE

    Neógeno

    Durante el Neógeno los mamíferos y las aves se desarrollaron bastante. Muchas otras formas se mantuvieron relativamente estables. Además, durante el Neógeno el clima se enfrió, culminando en las glaciaciones del Cuaternario, y se produjo la aparición de los Homínidos.
  • Diversificación de los mamíferos.
    20 BCE

    Diversificación de los mamíferos.

    Los mamíferos comenzaron su enorme diversificación. Aumentaron de tamaño y ocuparon los nichos ecológicos dejados por los dinosaurios.
    Articulo
  • Homo sapiens
    6 BCE

    Homo sapiens

    Aparecen los primeros humanos. La evolución humana tuvo su punto inicial cuando una población de primates del noroeste de África se dividió en dos linajes que evolucionaron de modo independiente: uno de ellos permaneció en los árboles, mientras el otro migró a la llanura.
    Articulo
  • Period: 2 BCE to 1 CE

    Cuaternario

    Se extinguieron grandes especies, tanto vegetales como animales y fueron las aves y mamíferos los vertebrados que dominaron la Tierra.
  • Extinción del cuaternario
    1 BCE

    Extinción del cuaternario

    En este evento de extinción masiva se han perdido 2/3 de todos los géneros de grandes mamíferos del planeta y la mitad de su megafauna (considerada como animales con un peso mayor de 44 kilos).​ Las posibles causas son la caza excesiva por el Homo sapiens y los cambios climáticos naturales