Origentierra

Historia de la humanidad

  • Aparición de la vida en la tierra.
    100,000 BCE

    Aparición de la vida en la tierra.

    Hace 3,800 millones de años se estima que se originó la vida en la tierra.
  • Última abuela común entre humanos y chimpances
    99,999 BCE

    Última abuela común entre humanos y chimpances

    Hace 6 millones de años Ardi es la candidata a abuela de la humanidad. Se cree que el último ancestro común compartido por humanos y chimpancés.
  • Evolución del genero Homo
    99,998 BCE

    Evolución del genero Homo

    Hace 2.5 millones de años se dio la evolución del género Homo en África y la invención de los primeros utensilios líticos.
  • De África a Euro asía
    99,997 BCE

    De África a Euro asía

    Hace 2 millones de años los humanos se extienden desde África a
    Eurasia y la evolución de las diferentes especies
    humanas.
  • Evolución del Neandertal
    99,996 BCE

    Evolución del Neandertal

    Hace 500,000 años los neandertales aparecen por evolución en
    Europa y Oriente Próximo.
  • Descubrimiento del fuego
    99,995 BCE

    Descubrimiento del fuego

    Hace 300,000 años.
  • Homo sapiens
    99,994 BCE

    Homo sapiens

    Hace 200,000 años fue la aparición de Homo sapiens por evolución
    en África oriental.
  • 6 especies de humanos
    99,993 BCE

    6 especies de humanos

    Hace 100,000 años existían 6 especies de humanos en la tierra.
  • Inicio de la historia
    70,000 BCE

    Inicio de la historia

    La revolución cognitiva. Aparición de
    lenguaje ficticio.
    Inicio de la historia. Los sapiens se
    extienden fuera de África.
  • Extinción de la megafauna australiana
    45,000 BCE

    Extinción de la megafauna australiana

    Los sapiens colonizan Australia. Extinción
    de la megafauna australiana.
  • Extinción del neandertal
    28,000 BCE

    Extinción del neandertal

    La extinción del neandertal se refiere a la desaparición repentina de neandertales durante el tiempo en el cual los humanos modernos empezaron a emerger en Eurasia.
  • Extinción de la megafauna americana.
    14,000 BCE

    Extinción de la megafauna americana.

    Los sapiens colonizan América. Extinción de
    la megafauna americana.
  • Vida sedentaria
    12,000 BCE

    Vida sedentaria

    La revolución agrícola. Domesticación de plantas y animales. Asentamientos permanentes.
  • Extinción de Homo floresiensis
    11,000 BCE

    Extinción de Homo floresiensis

    Extinción de Homo floresiensis. Homo sapiens es la única especie humana superviviente.
  • Alfarería
    10,000 BCE

    Alfarería

    La alfarería se remonta al Neolítico, hace más de 10 000 años, cuando el sustento de las personas dependía del cultivo de la tierra.
  • La ganadería
    10,000 BCE

    La ganadería

    Los seres humanos descubrieron que capturar animales, domesticarlos y mantenerlos vivos para utilizarlos cuando fuera preciso, les permitía reducir la incertidumbre que, en relación con las posibilidades de alimentación, les suponía el hecho de tener que depender de la caza.
  • Textilería
    7000 BCE

    Textilería

    La historia de las fibras textiles comienza en la cálida Egipto. Su inicio fue propiciado por el descubrimiento del lino, usado por los pueblos mesopotámicos como principal material textil.
  • Metalurgia
    4000 BCE

    Metalurgia

    Comenzó en Oriente próximo, justamente al final del período neolítico. El oro fue uno de los primeros metales en descubrirse que se encuentra en estado natural en los ríos. Fue utilizado para objetos de culto religioso y para la ornamentación
  • Primeros reinos
    3000 BCE

    Primeros reinos

    Primeros reinos, escritura y dinero.
    Religiones politeístas.
  • Primer imperio: el Imperio acadio de Sargón.
    2250 BCE

    Primer imperio: el Imperio acadio de Sargón.

    El Imperio Acadio se formó gracias a las conquistas de Sargón I de Acad y tuvo su reino en Mesopotamia. Entre las conquistas de Sargón se destacan Uruk, reconocida por sus grandes murallas, también están las ciudades sumerias de Umma, Ur y Lagash.
  • Invención de la acuñación
    500 BCE

    Invención de la acuñación

    Invención de la acuñación: dinero universal.
    El Imperio persa; un orden político universal «para beneficio de todos los humanos».
    Budismo en la India: una verdad universal «para liberar del sufrimiento a todos los seres».
  • Cristianismo
    1 BCE

    Cristianismo

    Imperio Han en la China. Imperio romano en
    el Mediterráneo. Cristianismo.
  • Islam
    622

    Islam

    El islam se inició con la predicación de Mahoma en el año 622 d.C. en La Meca (en la actual Arabia Saudita). Bajo el liderazgo de Mahoma y sus sucesores,
  • Teoría del heliocentrismo
    1543

    Teoría del heliocentrismo

    Nicolás Copérnico propuso la teoría de que los planetas giraban alrededor del sol y no alrededor de la tierra como se creía anteriormente, esta teoría también propone al sol como centro del universo y no a la tierra.
  • Period: 1543 to

    La revolución científica.

    La humanidad admite su ignorancia y empieza a adquirir un
    poder sin precedentes. Los europeos empiezan a conquistar América y los océanos. Todo el planeta se convierte en una única liza histórica. Auge del capitalismo.
  • Leyes de Kepler

    Leyes de Kepler

    El aporte fundamental de las leyes de Kepler fue dar a conocer que las órbitas de los planetas son elípticas y no circulares como se creía antiguamente.
  • El método científico

    Galileo Galilei propone el método científico
  • Leyes del movimiento

    Leyes del movimiento

    Isaac Newton propone las leyes del movimiento en su obra Philosophiæ naturalis principia mathematica.
  • Period: to

    Revolución industrial

    La Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona,
  • Maquina de vapor

    Maquina de vapor

    James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata de un motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético. Tuvo un importante rol para mover máquinas y aparatos.
  • La bombilla

    La bombilla

    La primera bombilla dio luz durante 14 horas sucesivas. Posteriormente, Edison la desarrolló y perfeccionó hasta llegar a la bombilla de larga duración.
  • Teléfono

    Teléfono

    Alexander Graham Bell se le atribuye la invención del teléfono en el año 1876. Se trató de un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Ha sido uno de los inventos más importantes porque revolucionó el mundo de las telecomunicaciones.
  • El automovil

    El automovil

    Karl Benz desarrolla el primer automóvil de combustión interna que tenía forma de triciclo. Estaba equipado de un pequeño motor de cuatro tiempos, horizontal monocilíndrico y contaba con un carburador y refrigeración por agua.
  • El avión

    El avión

    Los hermanos Wright de Estados Unidos inventaron el primer avión. La idea surgió en 1899 el 17 de diciembre de 1903 volaron por primera vez
    Construyeron el planeador con un motor de petróleo de 12 caballos de fuerza y dos propelas. Tenía dos alas principales posicionadas una sobre otra. Ambas ayudaban a proveer empuje al planeador.
  • Invención del crédito

    Invención del crédito

    El origen de las tarjetas de crédito se remonta a principios del siglo XX, cuando en 1914 la empresa Western Union crea una tarjeta para sus clientes más selectos, que no sólo les permitía acceder a un trato preferente, sino a una línea de crédito sin cargos.