-
Surge toda la materia y energía del universo en una gran explosión conocida como el Big Bang.
-
El universo se expande y enfría lo suficiente para que los fotones se desplacen libremente y surjan los primeros átomos
-
La gravedad triunfa, comprimiendo las nubes de hidrogeno y helio dando origen a las primeras estrellas
-
Las estrellas y nubes de materia se agrupan en galaxias, cada una con aprox 200.000 millones de estrellas.
-
En el núcleo de las estrellas mas masivas, las reacciones nucleares dan lugar a los elementos pesados que son liberados durante la muerte de la estrella en una gran explosión conocida como supernova.
-
Una gran nube de gas y polvo empieza a agruparse, la mayor parte se concentra en el centro dando origen al Sol. El resto se mantiene en un disco rotatorio alrededor de la estrella, donde se empiezan a crear todos los cuerpos celestes del sistema solar ...
-
De La agrupación de la materia de este disco surgen grandes cuerpos celestes denominados planetas (entre ellos la tierra) en un estado temprano, nuestro planeta no poseía atmosfera, estaba en constante bombardeo de meteoritos y la superficie estaba a una temperatura promedio de 4500°C
-
La temperatura de la tierra empezó a disminuir gradualmente, el vapor de agua empezó a condesarse y formar los océanos.
-
En este periodo, la tierra fue bombardeada por infinidad de asteroides, en este periodo se cree que llego gran parte del agua del planeta junto con otros elementos esenciales para el posterior surgimiento de la vida, también se creo una atmosfera densa de CO2, Nitrógeno y Azufre, y se formo la luna proveniente de los escombros de los grandes impactos.
-
La tierra estaba cubierta casi en su totalidad por un océano poco profundo y a una temperatura promedio de 72°C, en este lugar surgieron los primeros microorganismos, los procariotas.
La hipótesis mas aceptada del surgimiento de la vida es que se dio gracias a reacciones químicas que dieron lugar a moléculas complejas y estas a su vez se agruparon en los elementos esenciales de la vida como aminoácidos. -
Las placas litosférica empezaron a formar masas continentales sobre el nivel del mar, mientras tanto en los océanos, surgieron primeras bacterias fotosintéticas.
-
La tierra se cubrió con una capa de hielo casi en su totalidad, aun así las temperaturas internas se mantenían elevadas y la actividad volcánica continuo.
-
En este largo periodo las placas litosféricas continuaron moviéndose hasta formar el supercontinente Pangea, la temperatura del planeta también siguieron disminuyendo en este periodo.
-
El aumento de oxigeno en la atmosfera y las ya templadas temperaturas (alrededor de 30°C) dieron las condiciones optimas para el desarrollo de una gran variedad de especies complejas que llenaron los océanos, a este periodo se le llamo explosión cámbrica
-
Gracias a la actividad volcánica y el efecto invernadero, las capas de hielo que cubrían el planeta se derritieron, esto ayudo en gran medida a la estabilización de la temperatura templada del planeta y elevo la concentración de oxigeno en la atmosfera.
-
Después de poblar los océanos, el paso lógico para la vida era conquistar tierra firme, las primeras plantas se extendieron por la tierra y los artrópodos empezaron a caminar entre ellas.
-
Surgen los primeros insectos y la vegetación evoluciona, permitiéndole elevarse hacia el cielo.
-
En esta época la tierra estaba cubierta por pantanos, estos pantanos poseían plantas de hasta 30m de altura e insectos gigantes gracias a la alta concentración de oxigeno.
-
Los reptiles evolucionan dando origen a las aves y los dinosaurios tanto en la tierra como en los océanos, inicia la era de los dinosaurios.
-
Surgen los primeros mamíferos, que convivieron y sobrevivieron bajo la sombra de los dinosaurios.
-
El supercontinente Pangea empezó a fragmentarse y el planeta empezó a tomar la forma que vemos hoy en día.
-
El 5to evento de extinción masiva marco el curso del planeta tierra para siempre, un asteroide de kilómetros de diámetro impacto la tierra, matando todo lo que se encontrara miles de kilómetros a la redonda y creando una densa capa de ceniza y polvo que bloqueo los rayos del sol, provocando la extinción del 75% de las especies.
¿Algo bueno podría resultar de esta masacre? . . . -
Gracias a su mas moderado tamaño y capacidades de supervivencia, los mamíferos sobrevivieron a la extinción, y con la antigua especie dominante extinta tuvieron vía libre para desarrollarse …
-
Los mamíferos se extienden por todo el planeta, evolucionando en multitud de nuevas especies, entre ellas surgen los primates.
-
Nuestro primer antepasado conocido, el "Orrorin Tugenensis" se separa de los simios eh inicia su proceso evolutivo, era parcialmente bípedo.
-
Con las nuevas y extensas sabanas de África, nuestro antepasados tuvieron que evolucionar para bajar de los arboles y caminar en las sabanas en busca de alimento.
-
El primer antepasado con la denominación homo era capaz de transformar la piedra en herramientas, también poseían un importante aumento de masa cerebral frente al Australopitecos.
-
Con una constitución mas similar a la actual, era totalmente bípedo y logro controlar el fuego (cocinaba), también era mas hábil para comunicarse y mas inteligente que el Homo hábilis.
-
Poseían una composición mas robusta que los humanos actuales, dominaban la creación de herramientas, fuego y poseían un lenguaje articulado. Esta especie se extendió por toda Europa y Asia, se desconoce a ciencia cierta el motivo de su extinción.
-
Surge la especie humana, con la capacidad de razonar, un lenguaje complejo para transmitir ese razonamiento y capacidades de invención incomparables, el homo sapiens es el triunfador en la escalera evolutiva actual, se extendió alrededor de todo el mundo entendiendo su entorno, invento la agricultura, construyo civilizaciones, arte, tecnología, ciencia, matemáticas, y todo lo que conocemos actualmente.