-
En 1957, la Unión Soviética lanzó el primer satélite al espacio, desencadenando el inicio de la historia del internet.
-
En esta década se crea Internet con el propósito de comunicar computadoras y compartir datos, sentando las bases para el desarrollo de la web en el futuro.
-
Estados Unidos crea una red exclusivamente militar llamada ARPANET durante la Guerra Fría. Su objetivo era permitir el acceso a información militar desde cualquier punto del país en caso de un ataque ruso y para conectar computadoras y universidades, sentando las bases para la futura red de internet.
-
En el Xerox PARC, se desarrolla el estándar Ethernet, que conecta ordenadores e impresoras mediante redes de área local.
-
IBM comenzó a vender computadoras personales más pequeñas y amigables, facilitando la expansión de la red.
-
Aunque se atribuye a Kevin MacKenzie en 1979, el emoticono tal como lo conocemos hoy nació de la mano de Scott Fahlman en 1982. Propuso utilizar :-) después de un chiste o comentario gracioso.
-
Se implementan los protocolos TCP/IP en los ordenadores de ARPANET.
-
Se crea el DNS, haciendo que las direcciones de Internet sean más amigables y fáciles de recordar.
-
Se desarrolla The WELL, una de las más antiguas comunidades virtuales.
-
Los países europeos utilizan OSI, mientras que Estados Unidos utiliza Internet/ARPANET.
-
Cerca de 30,000 ordenadores están conectados a Internet.
-
Se lanza el primer sistema de chat en tiempo real.
-
Tim Berners-Lee propone hacer la web accesible para todos, marcando un hito importante en la democratización de la tecnología y el acceso a la información.
-
Se crea el primer servidor web, sentando las bases para el funcionamiento de la web tal como la conocemos hoy en día.
-
Aparece la primera página web de la historia, junto con el protocolo HTTP que permite la transferencia de documentos en la web.
-
En este año se introduce HTML, el lenguaje fundamental de la web, y se acuña el término "World Wide Web" para referirse a la red global de páginas interconectadas.
-
Aparece JavaScript, un lenguaje de programación fundamental para la interactividad en la web y el desarrollo de aplicaciones web dinámicas.
-
En febrero de 1993, los responsables del protocolo de comunicación Gopher anunciaron su intención de cobrar una licencia por el uso de su tecnología. Esto generó revuelo entre los usuariosy dos meses después, la World Wide Web pasó al dominio público, marcando un cambio significativo en la forma en que accedemos a la información en línea.
-
La llegada de Macromedia Flash revoluciona la web al permitir la creación de animaciones interactivas y contenido multimedia en línea.
-
Se funda Google, un motor de búsqueda que cambia la forma en que las personas acceden a
la información en Internet. -
En el año 2000, una gran cantidad de inversores perdió dinero en la Red debido al estallido de la burbuja de las empresas “.com”. Muchas compañías cerraron, algunas sin haber generado beneficios para sus inversores. El índice NASDAQ, que incluía numerosas empresas tecnológicas, sufrió una caída del 10% en un solo día y alcanzó mínimos en octubre de 2002.
-
En 2000, el virus “I Love You” se propagó rápidamente a través de correos electrónicos y causó estragos en las computadoras de todo el mundo.
-
Wikipedia nació en 2001, proporcionando una fuente de información colaborativa. La Wayback Machine, que permite ver versiones antiguas de sitios web, también se lanzó en esta época.
-
En 2003, Skype se convirtió en un programa popular que permitía realizar llamadas económicas a través de Internet. Esto marcó la popularización de la tecnología VoIP (Voz sobre IP).
-
MySpace se lanzó en 2003 y se convirtió en la red social más popular de la época. Introdujo conceptos como grupos de amigos y relaciones virtuales, sentando las bases para futuras redes sociales como Facebook y Tuenti.
-
Facebook se lanzó en 2004, inicialmente disponible solo para estudiantes universitarios estadounidenses. A día de hoy, cuenta con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo.
-
El término Web 2.0 se popularizó en 2004, refiriéndose a sitios web y aplicaciones interactivas creadas por la participación de los usuarios. Servicios como Digg, Reddit, Mixx y Meneame surgieron en esta época.
-
YouTube fue lanzado en 2005 y se convirtió en uno de los sitios más visitados en la red. Google adquirió el servicio posteriormente, y hoy en día es un lugar icónico para compartir y ver videos.
-
El iPhone revolucionó la conectividad al permitir que los smartphones se conectaran a internet.
-
La presentación de HTML5 marca un hito en la evolución de la web al introducir nuevas capacidades como audio, video y geolocalización, impulsando el desarrollo de aplicaciones web más avanzadas.
-
En 2009, los dispositivos externos comenzaron a consumir más internet, impulsando la conexión a la red.
-
La aparición de AngularJS y el concepto de "Responsive Web Design" revolucionan la forma en que se desarrollan y visualizan los sitios web, adaptándolos a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.
-
Instagram, una aplicación centrada en compartir fotos y videos, se lanzó en 2010. Su enfoque en la estética visual y la comunidad de usuarios la convirtió en una de las aplicaciones más influyentes de la década.
-
WhatsApp, una aplicación de mensajería instantánea, se lanzó en 2010. Su facilidad de uso y la posibilidad de enviar mensajes de texto, imágenes y videos de forma gratuita la hicieron extremadamente popular.
-
TikTok, una plataforma de videos cortos, se volvió extremadamente popular entre los jóvenes. Su formato creativo y la facilidad para crear y compartir videos la hicieron destacar.
-
El acuerdo entre W3C y WHATWG marca un hito al unificar las especificaciones de HTML, asegurando la coherencia y estandarización en el desarrollo web.
-
Actualmente, una amplia variedad de dispositivos, desde electrodomésticos hasta automóviles, están conectados a internet, transformando nuestra interacción con el entorno.