-
Durante el reinado de Enrique VII se creó en Inglaterra una ley que ayuda a los desvalidos estudiando solicitudes de indígenas, ancianos e incapacitados para trabajar.
-
Fue un hito socio económico que acelero el proceso de creación de la seguridad social, especialmente en Inglaterra
-
Los seguros sociales se establecieron en la primera mitad del siglo XIX para resolver los problemas que los sistemas iniciales de previsión dejaron pendientes de solución.
Fue obra de Bismarck, quien presentó al parlamento un proyecto de seguro obligatorio contra accidentes o enfermedades, que alcanzó consagración legislativa el 15 de julio de 1883, para proteger a los trabajadores de la industria en forma obligatoria, (Nugent, 1997:611). -
La historia de los servicios sociales del estado tiene sus raíces en las iniciativas de protección social que surgieron durante estos siglos.
-
El Reino Unido también hizo un aporte fundamental en el desarrollo de la seguridad social. En 1911, la Ley de Seguros Nacionales introdujo un sistema de seguro de salud y desempleo que marcó el inicio del Sistema de Bienestar Británico.
-
Fundado por E. Romanent y M. Marcesche, proporcionando subsidios familiares adicionales al salario habitual para los hijos de cada empleado. Tenía 20 cajas de compensación afiliadas a 250 modelos que protegían a 50.000 empleados. (IU Digital de Antioquia, 2025)
-
Esta primera época inicio a principios del siglo XIX y se extendió hasta mediados del siglo XX. La salud ocupo un espacio en las constituciones políticas de la época como “salubridad Publica” en la actividad industrial y profesional y como asistencia pública en los incapacitados para trabajar.
(revista cultural uní libre 2012) -
La más importante de ella fue el “Instituto Colombiano de Seguros Sociales”, creado en 1946, y que luego pasó a llamarse “Instituto de Seguros Sociales” (ISS), entidad que cubría la seguridad social de los trabajadores del sector privado
-
La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley. Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la Seguridad Social. ( Constitución Política Articulo 48).
-
Organiza de una forma integral la Seguridad Social en Colombia, conformada por un sistema general de pensiones, un sistema general de Seguridad Social en salud, un sistema de riesgos laborales y los servicios sociales complementarios. (revista cultural uní libre 2012)
-
Para los empleados del sector privado el 1 de abril de 1994 y para los empleados del sector público el 30 de agosto de 1994. El sistema de salud está formado por una organización mixta constituido por dos regímenes, el contributivo y el subsidiado, con iguales prestaciones de salud.