Historia de Mendoza

  • Period: 8900 BCE to 8300 BCE

    Pobladores originarios

    Dimensión histórica: Primeras poblaciones en la Precordillera y sur de Mendoza.
    Dimensión ambiental: Uso sustentable de los recursos naturales: caza, recolección, agricultura incipiente.
  • Period: 500 to 1551

    Desarrollo de los pueblos originarios

    Dimensión histórica: Población huarpe en expansión, con sistemas de irrigación y agricultura adaptada al entorno.
    Dimensión ambiental: Convivencia armónica con el ambiente, prácticas agrícolas sostenibles.
  • Period: 1551 to 1561

    LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    Dimensión histórica: Censo realizado por Francisco de Villagra.
    Dimensión ambiental: Inicio del proceso de colonización, primeros cambios en el uso del territorio.
  • Period: Mar 2, 1561 to 1561

    Fundación de Mendoza por Pedro del Castillo

    Dimensión histórica: Organización urbana colonial basada en el modelo español.
    Introducción de nuevos cultivos y ganadería.
    Dimensión ambiental: Transformación del paisaje natural en ciudad, apropiación de recursos hídricos para riego.
    Impacto ambiental por el modelo productivo europeo: agotamiento de suelos y pérdida de biodiversidad.
  • Period: to

    Revolución de Mayo y adhesión de Mendoza

    Dimensión histórica: Mendoza se suma al proceso revolucionario.
    Dimensión ambiental: Se mantienen las formas productivas coloniales; sin embargo, surgen nuevas ideas sobre el desarrollo regional.
  • Period: to

    TERREMOTO DE MENDOZA

    Dimensión histórica: Devastador sismo destruye la ciudad y cambia su localización.
    Dimensión ambiental: Reorganización del territorio urbano, nuevas formas de edificación adaptadas al medio.
  • Period: to

    FUNDACIÓN DE LA NUEVA CIUDAD DE MENDOZA

    Dimensión histórica: Reconstrucción de la ciudad en otro lugar.
    Dimensión ambiental: Reconfiguración del uso del suelo, diferenciación entre ciudad vieja (empobrecida) y nueva (concentra el poder).