Historia del basquetbol

  • Period: to

    El primer partido

    El 21 de diciembre de 1891 se jugó al baloncesto por primera vez en la historia.
    Fue en el gimnasio del International YMCA Training School de la localidad estadounidense de Springfield (Massachusetts). El profesor Naismith se inventó un juego que sus alumnos pudiesen practicar bajo techo debido a las inclemencias del tiempo, con un balón de fútbol y unas cestas de melocotones como protagonistas.
  • Surge el baloncesto femenino

    Surge el baloncesto femenino
    En 1892, el baloncesto empezó a ser practicado por mujeres. Senda Berenson, profesora de Educación Física, como Naismith, adaptó las 13 reglas originales del deporte para que las chicas también pudiesen jugar. Sucedió en Smith College, una universidad de Northampton (Massachusetts). El primer partido fue el 21 demarzode1893.
  • Evolucion de las reglas

    Evolucion de las reglas
    Con el paso de los años, el baloncesto comenzó a ganar aceptación, y en 1895 se publicaron las primeras reglas oficiales. La forma del juego se fue refinando, incluyendo cómo se driblaba la pelota y las restricciones sobre el contacto físico. Los equipos se redujeron a cinco jugadores por lado, lo que sentó las bases para la estructura del juego tal como la conocemos hoy. Este proceso marcó un importante paso en la evolución del baloncesto, transformándolo en un deporte organizado.
  • Inicios de la canasta en España

    El profesor Eladi Homs introdujo el baloncesto en España gracias a los conocimientos adquiridos en una visita a Estados Unidos. Cataluña fue el primer lugar donde se practicó en nuestro pais, concretamente en una escuela de Terrassa (1912). Años después, a partir de 1921, el padre escolapio Eusebio
    Millán implantó este deporteentodaEspaña.
  • El baloncesto en los Juegos Olímpicos – La inclusión en 1932

    Uno de los momentos más significativos del baloncesto ocurrió en 1932, cuando el deporte fue incluido oficialmente como disciplina olímpica en los Juegos de Los Ángeles. Esta inclusión no solo validó al baloncesto como un deporte serio, sino que también le dio visibilidad internacional. Así, la historia del baloncesto completa comenzó a escribir un nuevo capítulo, incorporándose al mundo del deporte global con competiciones que atraían a naciones de todos los continentes.
  • La fundacion de la NBA

    La fundacion de la NBA
    En 1946, se fundó la National Basketball Association (NBA), que se convertiría en la principal liga de baloncesto profesional del mundo. El establecimiento de la NBA representó un cambio fundamental en la historia y evolución del basquetbol, proporcionando una plataforma para promover el deporte a un nivel mucho más alto. Desde su creación, la NBA ha sido fundamental en el desarrollo de jugadores icónicos y en la expansión del baloncesto a nivel internacional.
  • Primer jugador afroamericano

    Primer jugador afroamericano
    Harold Hunter fue el primer hombre de color que firmó un contrato en la NBA al comprometerse con los Washington Capitols en 1950. Curiosamente, nunca llegó a disputar la mejor liga del mundo: fue cortado durante el training camp del equipo.
    Sí lo hizo Earl Lloyd, primer afroamericano que disputó la competición a todos los efectos, en el curso 1950-1951 (SyracuseNationals).
  • Llega el mundial

    Llega el mundial
    Argentina fue la sede del primer Mundial de baloncesto de la historia entre el 22 de octubre y el 3 de noviembre de 1950. Participaron 10 selecciones, con Argentina, Estados Unidos y Chile levándose oro, plata y bronce respectivamente. España quedó penúltima, aunque Álvaro Salvadores (familiar de Ángela) entró en el quinteto idealdelcampeonato.
  • La liga nacional

    El primer campeonato doméstico del baloncesto español tal y como lo conocemos en nuestros días se disputó en la temporada 1956-1957. El Real Madrid de Alfonso Martínez (máximo anotador) se llevó un torneo compuesto por otros cinco equipos: CF Barcelona, Orillo Verde, CB Aismalíbar Montcada, Estudiantes y Juventud de Badalona. Lo organizaba la Federación EspañoladeBaloncesto (fundada en 1923)
  • Los ocho anillos de los Celtic's

    Los ocho anillos de los Celtic's
    Entre 1959 y 1966, nadie tosió a los Boston Celtics en la NBA. Con jugadores como Bill Russell, Bob Cousy y John Havlicek, entre otros, ganaron ocho títulos consecutivos. Un año después de terminar su racha, el Real Madrid comenzaría una de diez ligas consecutivas (1967-1977)enEspaña.
  • La llegada de la ABA y la línea de tres puntos

    La American Basketball Association (ABA) se formó en 1967 como una competencia directa a la NBA. La ABA introdujo varias innovaciones que revolucionaron el deporte, siendo una de las más significativas la línea de tres puntos. Esta regla permitió a los jugadores intentar tiros desde lejos, lo que añadió una nueva dimensión al juego y se convirtió en una estrategia importante en los años posteriores.
  • Primera final perdida por USA

    Primera final perdida por USA
    Fue el archiconocido y polémico partido por el oro olímpico de Munich 1972, con la
    Unión Soviética como rival y ganador (51-50). La última posesión del encuentro fue concedida de forma polémica a los rusos, que no anotaron. Los estadounidenses ya celebraban el título cuando, de repente y dadas las protestas soviéticas, se decidió repetir los últimos segundos de partido. Se dijo que el reloj estaba mal ajustado. Ganó la URSS con canasta de Aleksander Belov. A día de hoy, USA no ha aceptado perder
  • Primer torneo olímpico femenino

    El baloncesto femenino fue incluido en los Juegos Olímpicos por primera vez en 1976, celebrándose en Montreal. Este evento fue un paso monumental hacia la igualdad de género en los deportes, permitiendo que las mujeres compitieran en la misma plataforma que los hombres. La inclusión del baloncesto femenino ha enriquecido la historia del baloncesto al ofrecer una perspectiva diferente y celebrar el talento de jugadoras de todo el mundo.
  • El Nacimiento de la Dinastía de los Lakers: Magic Johnson y Kareem Abdul-Jabbar

    El Nacimiento de la Dinastía de los Lakers: Magic Johnson y Kareem Abdul-Jabbar
    La década de 1980 fue la era de los Los Angeles Lakers, un equipo liderado por dos leyendas del baloncesto: Magic Johnson y Kareem Abdul-Jabbar. Johnson, un armador excepcional con una visión de juego única, y Abdul-Jabbar, un centro dominante con un tiro de gancho insuperable, formaron una dupla imparable que llevó a los Lakers a cinco campeonatos de la NBA en la década de 1980.
  • La Era del Triunfo de Michael Jordan: Un Fenómeno Global

    La Era del Triunfo de Michael Jordan: Un Fenómeno Global
    La década de 1990 fue la era de Michael Jordan, considerado por muchos como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Jordan, un escolta de los Chicago Bulls, era un atleta excepcional con una habilidad para anotar y una determinación inquebrantable. Su estilo de juego elegante y efectivo, combinado con su carisma y su espíritu competitivo, lo convirtieron en un ícono global del baloncesto.
  • El baloncesto profesional en los Juegos Olímpicos

    Antes de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, solo se permitía la participación de jugadores amateurs en las competiciones olímpicas de baloncesto. Sin embargo, a partir de esa edición, se permitió la participación de jugadores profesionales. Esto abrió las puertas para que las estrellas de la NBA mostraran su talento en la máxima competencia deportiva mundial.
  • La introducción de la tecnología en el baloncesto

    En 2006, la NBA introdujo el sistema de repetición instantánea para revisar ciertas jugadas durante los partidos. Esta tecnología permitió a los árbitros tomar decisiones más precisas y redujo la controversia en las jugadas clave. Además, se han implementado sistemas de seguimiento de jugadores y análisis de datos para mejorar el rendimiento y estrategias del juego.
  • La revolución de las redes sociales

    En 2016, figuras como LeBron James y Stephen Curry se convirtieron en íconos globales, ayudando a popularizar el baloncesto a través de las redes sociales. Su influencia no solo se sintió dentro de las canchas, sino que también atrajo a una nueva generación de aficionados. La forma en que estos jugadores utilizan plataformas digitales para conectarse con los fans ha redefinido cómo se consume el deporte, cambiando para siempre la forma en el baloncesto y su historia.
  • El baloncesto en la era digital

    En la actualidad, el baloncesto ha experimentado una revolución digital. Los fanáticos pueden seguir los partidos en línea, ver repeticiones instantáneas y acceder a estadísticas detalladas de los jugadores y equipos. Las redes sociales también han desempeñado un papel importante en la promoción y conexión de los fanáticos con los jugadores y equipos.