Historia del derecho Comercial en argentina

  • Se incorporan las Ordenanzas de bilbabo

    Se incorporan las Ordenanzas de bilbabo
    Durante esta epoca en el virreinato, se aplicaron las normas españolas que regulaban el comercio terrestre y maritimo. incorporadas en las ordenanzas de bilbao. este tenia como ordenanza comerciar unicamente con el puerto de españa hasta que en 1778 se le permitio comerciar con otros puertos.
  • Creacion del Consulado de Buenos Aires

    Creacion del Consulado de Buenos Aires
    Este Organismo actuaba como tribunal en el asuntos mercantiles y seguia la tendencia Europea de contar con tribunales especificos para organismos mercantiles y comerciales. continuaba aplicando las ordenanzas de bilbao, leyes de indias y por ultimo las ordenanzas reales de castilla.
  • Asambleas del año 1813

    Asambleas del año 1813
    La asamblea introduce avances en materia mercantil en el contexto revolucionario. establecce la matricula para comerciantes, regula las consignaciones y permite nombrar contadores peritos para resolver disputas comerciales. Estas medidas marcan los primeros intentos postcoloniales de legislar de forma autonoma sobre el comercio.
  • Creacion de la bolsa mercantil

    Creacion de la bolsa mercantil
    La idea detras de esta creacion es buscar estructurar un marco legal para el comercio, intentando modernizar y organizar la actividad comercial en el nuevo estado.