-
610 BCE
Anaximandro de Mileto (611- 547 a.c)
Los primeros animales provenían de la cuenca marina desecada por el sol, estos seres fueron reemplazados por formas más complejas. El propio ser humano descendía de una especie de pez. Su corriente de pensamiento es mutabilidad. -
444 BCE
Empédocles (444a.c.)
Órganos aislados que se reunieron para dar lugar a combinaciones afortunadas o monstruosas, las armoniosas perduraron y dieron origen a las especies actuales. Propuso que todo en el universo estaba compuesto por cuatro elementos fundamentales: tierra, agua, aire y fuego, que interactuaban con dos fuerzas opuestas: amor, que unía y discordia separaba. Su corriente de pensamiento es la mutabilidad. -
384 BCE
Aristóteles (384-322 ac)
Ordenó a los organismos en una "escala de la naturaleza" desde la materia inerte hasta los mamíferos, las formas inferiores evolucionan hacia las superiores bajo el impulso de un Dios. Consideraba que las especies eran eternas e inalterables, que se ordenaban jerárquicamente, en la cima estaba el hombre. Su corriente de pensamiento fue la inmutabilidad y creía en el creacionismo (intervención divina). -
George Louis Leclerc ( 1707- 1788)
Origen espontanea de las especies y existencia de un plan maestro. Propone una teoría contraria a la doctrina del diluvio universal, considera que la Tierra tiene 74 mil años y en la historia del planeta se produjeron grandes transformaciones en la superficie terrestre hasta adquirir la configuración actual, climas que fueron cambiando y flora y fauna aparecieron en cierto orden. Su corriente de pensamiento fue la Mutabilidad (uno de los precursores del transformismo, y creacionista) -
Carl von Linné (1707-1778)
Sistema de clasificación de las especies vegetales basado en los órganos sexuales, nomenclatura binaria para la clasificación general de los seres vivos nombre especifico y género que engloba similitudes generales de las especies, pero no se pregunta ¿por qué tienen esas similitudes? las especies son una creación directa de Dios. Su corriente de pensamiento fue la Inmutabilidad. -
James Hutton (1726-1797)
Los procesos geológicos como erupción y sedimentación han actuado en forma continua y repetida durante años antiguos lo llamo uniformitarianismo. Introdujo la idea de ciclos geológicos y creía que la tierra era mucho más antigua de lo que se creía en esa época. Su corriente de pensamiento fue la mutabilidad en sentido geológico. -
Erasmus Darwin (1731-1802)
Todos los seres vivos tienen un origen común, la herencia de las transformaciones provocadas por el uso de los órganos explica la evolución de las formas simples a complejas. Introduce la idea de la selección natural por la lucha provocada por el aumento constante del número de individuos. Sus aportes no fueron tenidos en cuenta ya que los escribía en poesía. Inmutabilidad -
Jean Baptiste Pierre Antoine Monet (1744-1829)
La evolución es obra de la naturaleza, que se vale del tiempo y las circunstancias favorables (cambios ambientales) y las especies responden a los cambios con un esfuerzo adaptativo interno, que cambia hábitos y funciones resultando en nuevas formas y estructuras heredables que evolucionan según el uso y desuso. (herencia de los caracteres adquiridos). Sus aportes rompieron con las ideas creacionistas, fijistas de la época. Mutabilidad -
George L Cuvier (1769-1832)
Para él las especies fueron creadas por Dios. Los órganos de un animal son funcionalmente dependientes ej. En un carnívoro los dientes para comer. La fauna del pasado es distinta a la de la época actual lo explica en su teoría del catastrofismo que produjo extinciones masivas y en cada evento creación de nuevas especies. Inmutabilidad y creacionista. -
Charles Lyell (1797-1875)
Propuso el Uniformismo geológico, los procesos de erosión, tectónicos y volcánicos, etc. del pasado son similares a los del presente; la formación de la Tierra ha sido gradual; no hubo diluvio universal, sino un proceso de glaciación. Sus ideas influyeron en Darwin al darle un marco para sostener que el cambio evolutivo es gradual. su corriente de pensamiento fue la mutabilidad. -
Louis Agassiz (1807-1873)
Proporciona prueba de la existencia de una glaciación modeladora de las montañas suizas, sus ideas contribuyeron en la comprensión del ciclo climático. Teoría creacionista con catástrofes sucesivas y nuevas creaciones de especies. Su corriente de pensamiento fue la inmutabilidad.