Historia del Sistema Operativo

  • Los Primeros Sistemas Operativos por Lotes

    Los Primeros Sistemas Operativos por Lotes
    Los primeros sistemas operativos eran muy rudimentarios y se centraban en la ejecución secuencial de trabajos o "lotes". Un operador humano preparaba un lote de trabajos con instrucciones y datos, y la computadora los ejecutaba uno tras otro. No existía la interacción directa del usuario con el sistema durante la ejecución.
  • Multics (Multiplexed Information and Computing Service)

    Multics (Multiplexed Information and Computing Service)
    Un proyecto ambicioso con el objetivo de crear un sistema operativo de tiempo compartido avanzado, robusto y seguro. Aunque no fue un éxito comercial directo, Multics introdujo muchos conceptos fundamentales que influirían en futuros sistemas operativos.
  • Sistemas de Tiempo Compartido

    Sistemas de Tiempo Compartido
    Surge la idea de permitir que múltiples usuarios compartan los recursos de una computadora simultáneamente. Esto se lograba dividiendo el tiempo de la CPU en pequeños intervalos y asignándolos a diferentes usuarios, creando la ilusión de que cada uno tenía la máquina para sí.
  • Period: to

    Desarrollo de UNIX

    Creado en los Laboratorios Bell, UNIX fue un sistema operativo revolucionario por su portabilidad, su arquitectura modular y su potente interfaz de línea de comandos. Se convirtió en la base para muchos sistemas operativos posteriores.
  • Sistemas Operativos para Microcomputadoras (CP/M)

    Sistemas Operativos para Microcomputadoras (CP/M)
    Con la aparición de las microcomputadoras, surgieron sistemas operativos diseñados específicamente para ellas. CP/M (Control Program for Microcomputers) fue uno de los primeros sistemas operativos ampliamente utilizados en estas máquinas.
  • MS-DOS (Microsoft Disk Operating System)

    MS-DOS (Microsoft Disk Operating System)
    Desarrollado por Microsoft, MS-DOS se convirtió en el sistema operativo dominante para las computadoras personales IBM PC y sus clones. Su interfaz de línea de comandos era la forma principal de interacción con la computadora.
  • Apple Macintosh y su Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)

    Apple Macintosh y su Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)
    Apple popularizó la interfaz gráfica de usuario con el lanzamiento del Macintosh. El uso de iconos, ventanas y un ratón revolucionó la forma en que los usuarios interactuaban con las computadoras, haciéndolas más accesibles y fáciles de usar.
  • Period: to

    Microsoft Windows

    Microsoft introdujo Windows como una extensión gráfica para MS-DOS. Con el tiempo, Windows evolucionó hasta convertirse en un sistema operativo completo con su propia interfaz gráfica, llegando a dominar el mercado de las computadoras personales.
  • Sistemas Operativos Modernos

    Sistemas Operativos Modernos
    Los sistemas operativos modernos como Windows NT/2000/XP/Vista/7/8/10/11, macOS (la evolución de NeXTSTEP y Mac OS), y las diversas distribuciones de Linux ofrecen interfaces gráficas sofisticadas, multitarea robusta, gestión avanzada de memoria y una amplia gama de funcionalidades.
  • Nacimiento de Linux

    Nacimiento de Linux
    Creado por Linus Torvalds, Linux es un sistema operativo de código abierto basado en UNIX. Su naturaleza de código abierto y su flexibilidad lo han convertido en una opción popular para servidores, dispositivos embebidos y, cada vez más, para computadoras de escritorio.
  • Sistemas Operativos Móviles

    Sistemas Operativos Móviles
    Las tendencias actuales incluyen la computación en la nube (con sistemas operativos optimizados para servidores y la virtualización), la Internet de las Cosas (IoT) con sistemas operativos ligeros y en tiempo real, la inteligencia artificial integrada en los sistemas operativos para mejorar la experiencia del usuario y la seguridad, y la continua evolución hacia interfaces más intuitivas y seguras.