Bases de datos

HISTORIA E EVALUACION DE BATOS DE DATOS.

  • herman hollerith

    herman hollerith

    inventó el primer sistema de tabulación eléctrica que utilizaba tarjetas perforadas para el procesamiento de datos, sentando las bases de la informática moderna. Su tecnología revolucionó el recuento de datos, siendo implementada en censos de varios países y en el del censo de Estados Unidos de 1890, lo que redujo drásticamente los tiempos de procesamiento. Finalmente, su empresa se fusionó para formar IBM, lo que subraya su importancia en la historia de la tecnología.
  • origen

    origen

    Desde su invención en los años 60, la historia de las bases de datos ha estado marcada por la innovación continua. Las bases de datos han sido fundamentales para la evolución de la informática y la gestión de la información. Este artículo explora su desarrollo, desde las primeras soluciones en los años 60 hasta las innovaciones actuales.
  • que es bases de datos.

    que es bases de datos.

    Una base de datos es un conjunto de datos ordenados que están relacionados entre sí y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
  • disco duro

    disco duro

    En la década de los 60 (1960-1970) los ordenadores bajaron de precio con el fin de que las compañías las pudieran adquirir, esto dio paso a que se popularizara el uso de los discos (cosa que fue un buen adelanto para la época, ya que un disco duro tiene información persistente, o sea, que perdura en el tiempo).
  • edgar frank

    edgar frank

    Edgar Frank "Ted" Codd fue el inventor del modelo relacional para bases de datos en 1970, un concepto teórico que sentó las bases de las bases de datos relacionales, que agrupan la información en tablas (con registros y campos) para evitar la redundancia y permitir una gestión más eficiente. Su trabajo fue fundamental para transformar la gestión de datos e inspiró la creación de los sistemas de gestión de bases de datos relacionales (SGBDR) y el lenguaje SQL.
  • los 80

    los 80

    En la década de los 80 (1980-1990) se creó un lenguaje de consulta estructurado (SQL - Structured Query Language) que permitió realizar consultas con el fin de recuperar datos de interés de una Database (BD) y realizar modificaciones.
  • nuevos modelos

    nuevos modelos

    A medida que las aplicaciones se volvían más complejas, surgieron nuevos modelos de bases de datos. Las bases de datos orientadas a objetos (OODBMS) comenzaron a ganar terreno, permitiendo manejar datos más complejos y dinámicos.
    En 1989, PostgreSQL se introdujo como un avanzado sistema de base de datos relacional y orientado a objetos, lo que ofrecía mayor flexibilidad y nuevas funcionalidades.
  • el auge de internet

    el auge de internet

    La explosión de internet en los años 90 trajo consigo una necesidad masiva de gestionar grandes volúmenes de datos en tiempo real. MySQL, lanzado en 1995, se convirtió en una opción popular por su naturaleza de código abierto y su facilidad de uso.
  • el futuro

    el futuro

    Hoy en día, las bases de datos se encuentran en una fase de evolución continua. Tecnologías como blockchain están introduciendo nuevas formas de gestionar datos de manera descentralizada, mientras que las bases de datos multi-modelo están ganando popularidad al permitir trabajar con diferentes tipos de datos en una sola plataforma.
  • resumen

    resumen

    La historia de las bases de datos es un testimonio de la innovación constante. Desde los primeros sistemas jerárquicos hasta las soluciones en la nube, las bases de datos han sido cruciales para el desarrollo de la tecnología moderna. Figuras clave como Edgar F. Codd y empresas como IBM, Oracle, y Microsoft han marcado hitos en esta evolución, y el futuro promete seguir trayendo avances emocionantes.